Vialidad provincial repavimenta rutas provinciales de la zona sur
La Dirección Provincial de Vialidad está realizando obras de repavimentación en las Rutas provinciales 1, 3, 9, 14, 20 y 24, todas ellas ubicadas en la zona sur de La Pampa.
La finalidad de mantenerlas en buen estado responde a la necesidad de conservación de esas vías de comunicación e integración que favorecen la economía, la producción, el turismo, la salud y el desarrollo social tanto de los y las habitantes de la Provincia como de usuarios de otras provincias que las transitan.
Desde el Ministerio de Obras y Servicios Públicos a través de la DPV se intervienen las rutas provinciales para asegurar que sus condiciones de transitabilidad sean un aporten a la seguridad vial y faciliten el tránsito de los usuarios que por diferentes razones deben circular en ellas.
El microaglometado asfáltico en frío en las rutas de la zona sur de la Provincia es una obra que lleva adelante la empresa Cleanosol Argentina SAICFI, en un plazo de 12 meses, al momento su avance es de más del 80% y el monto de inversión supera los 1.100 millones de pesos.
La obra trata de repavimentación en microaglomerado asfáltico en frío, la correspondiente señalización horizontal en Rutas provinciales 1, 3, 9, 14, 18, 20 y 24, previo trabajo de reparación de baches, bordes y corrección de huella en los tramos necesarios.
Porque las rutas son un medio de integración para el desarrollo social, cultural, productivo, turístico y económico de los habitantes de todo el territorio provincial y nacional, el Poder Ejecutivo de la Provincia las mantiene en buenas condiciones para garantizar una circulación segura.
El Gobierno de La Pampa, a través de la DPV, releva en forma permanente el estado del pavimento de rutas provinciales e invierte en la conservación y mantenimiento de estas vías de comunicación indispensable para la inclusión, el desarrollo y crecimiento de todas actividades.
Te puede interesar
Una mujer murió en un vuelco en la Ruta Provincial 10
La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
El habitante más antiguo de Quetrequén tiene 289 años
En el Día del Árbol, alumnos de la Escuela N° 42 calcularon la edad de caldenes históricos de la localidad.
Histórico avance en la Salud Pública pampeana: el Favaloro superó las 100 cirugías cardiovasculares
El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro alcanzó un hito trascendental para la Salud Pública pampeana al superar el centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este logro consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y refleja la decisión política de garantizar el acceso equitativo a prestaciones de excelencia sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia.
La Policía de La Pampa celebró su 139° aniversario con reconocimientos y anuncios de inversión
La ceremonia central se realizó en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, con la presencia de autoridades provinciales, familiares y efectivos. Hubo distinciones a policías destacados, anuncios de incorporación tecnológica y un fuerte reconocimiento al rol del recurso humano.
Embajador Martini ya cuenta con fibra óptica y se suma a la red provincial
La localidad del norte pampeano quedó oficialmente integrada a la Red Provincial de Fibra Óptica tras la finalización de un tendido de 26 kilómetros que la conecta con Ingeniero Luiggi. La obra beneficiará a más de 480 hogares y mejorará la conectividad en instituciones públicas.
El MO.FE.PA denunció “maniobras judiciales y políticas” tras la impugnación de su lista de candidatos
La lista de candidatos a diputados nacionales por el Movimiento Federalista Pampeano (MO.FE.PA), encabezada por Juan Carlos Tierno, emitió un comunicado en el que denunció “maniobras judiciales y políticas” que habrían tenido como objetivo impedir su participación en las próximas elecciones legislativas.