Nacionales Por: InfoTec 4.014/09/2022

Repartieron en escuelas un instructivo de cómo tratar el tema del atentado a CFK

El ministro de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, se refirió este miércoles a la propuesta para que los docentes bonaerenses debatan el ataque a la vicepresidenta Cristina Kirchner desde la óptica del "discurso del odio".

BUENOS AIRES | El tema surgió hace algunos días a raíz del cuadernillo con propuestas pedagógicas que la Jefatura Educativa de la regional 25 (Azul, Bolívar, Olavarría y Tapalqué) distribuyó para que los docentes trabajen en las escuelas, tanto con alumnos de la primaria como de la secundaria.

“Hoy más que nunca la democracia está en peligro y debemos defenderla porque es el modo de gobierno más representativo y equitativo para la vida en sociedad”, dice el instructivo. La secuencia didáctica apunta a alumnos de secundaria y tiene el objetivo de “fomentar el debate” y “el ejercicio de la libre expresión”.

En la primera de las consignas se presenta una viñeta del dibujante Rep, que hace referencia a que los discursos de odio generaron el intento de asesinato. A ello le siguen varias preguntas: “¿Qué les sugiere lo expresado por el humorista gráfico? ¿Qué opinan? ¿Qué relación encuentran con lo sucedido en la noche del jueves 1/9/2022? ¿Qué saben? ¿Qué opinan? ¿Qué vieron?”.

La viñeta del dibujante Miguel Rep, incluida e nel material que llega a las escuelas

“Estamos convencidos que no puede haber silencio pedagógico frente a hechos como el ataque contra la vicepresidenta, Cristina Kirchner, que atentan contra el sistema de valores democrático”, manifestaron desde la Dirección de Escuelas de la Provincia al diario Clarín.

"Se trata de una guía orientativa para abordar desde la escuela el Día internacional de la democracia”. Y explican que el documento no fue elaborado por la Dirección Provincial, es decir, no salió de La Plata, sino que fue una creación de la jefatura regional de Azul, Bolívar, Olavarría y Tapalqué.

El ex ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro definió la situación como intento de adoctrinamiento ya circula en un cuadernillo distribuido por la Región Educativa Número 25 de Olavarría, que depende del Ministerio de Educación bonaerense para impartir entre los alumnos del nivel de secundario.

Te puede interesar

Fuerte tormenta con granizo provocó importantes daños en zonas productivas de San Martín, Mendoza

Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.

Sáenz pidió por una ley de derribo y radarización para combatir el narcotráfico

El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE

Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.

(Video) Causa Cuadernos: Cristina Kirchner no quería salir en cámara desde su prisión domiciliaria y el juez la obligó

CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.