Provinciales Por: InfoTec 4.003 de octubre de 2018

MORALEJO: “ES LAMENTABLE QUE BERTONE BUSQUE UN POSICIONAMIENTO PERSONAL EN BASE A LAS NECESIDADES DE LA GENTE” 

El ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, trató de irresponsable y desinformado al director regional de Trabajo de la Patagonia, del Gobierno nacional, Luis Bertone, en relación a sus dichos sobre la Fábrica Escuela para producir leche social.

“La desinformación lo lleva a hacer conclusiones completamente erróneas, que hacen a la desinformación de la sociedad en general, lo que lo muestra como un irresponsable, al ser funcionario y representante de un Gobierno nacional, lo cual no me llama mucho la atención por la irresponsabilidad que tenemos hoy también en el sistema económico – financiero que padecemos todos y nos está llevando a una crisis de los sectores, sobre todo de la clase media, trabajadora, que hace que la pasen mal”, consideró el ministro.

En ese sentido, Moralejo sostuvo que “si él se opone a que implementemos desde el Gobierno, a través del CERET, una fábrica escuela, que tiene como finalidad proveer de leche a un precio social, con accesibilidad a la mayor parte de las familias pampeanas y que cada chico tenga la posibilidad de tener un vaso de leche a la mañana y otro a la tarde, creo que es de muy mala persona negarle esto a un pibe que está en crecimiento. Nosotros estamos convencidos que cuando estamos dando leche a estos chicos en esta edad estamos produciendo materia gris, inteligencia, crecimiento, creatividad, estamos produciendo un futuro importante para el desarrollo de la persona”.
Una vez más calificó como “desafortunada” la opinión del funcionario nacional, “debe entender que es una fábrica escuela donde se van a formar trabajadores para la industria láctea, también va a participar la Facultad de Ciencias Veterinarias, con prácticas de avanzada para estudiantes de los últimos años, va a permitir a los productores tener un precio de referencia en el valor de la leche, también un precio de referencia a salida de fábrica de algunos productos lácteos. Esta va a ser la única fábrica del país que va a ser indicadora de precios de referencia en lo que es la cadena de valor de la leche y va a permitir producir varios productos lácteos como leche entera descremada, leche chocolatada, yogurt (en sus variedades vainilla y frutilla), dulce de leche y crema”.
Otros de los beneficios de la Fábrica Escuela, es que a los productos “va a poder acceder la familia pampeana, algunos a través de la tarjeta alimentaria y sino a través de diferentes mercados y despensas habilitadas para la comercialización. No se entiende lo que este señor (Bertone) quiere decir, parece que lo que busca es un posicionamiento personal, es lamentable que lo haga en función de las necesidades de la gente”.
La fábrica tendrá un plan de trabajo, “se va a autofinanciar, lo que busca es tener precios reales de la cadena de valor. Es una planta que va a procesar 7.000 litros de leche por turno, en principio con un turno, de forma tal que sea un producto de una fábrica compacta, de última generación, y que no solo va a permitir mostrar los productos sino también incentivar a productores tamberos a desarrollar una fábrica de estas características, dando valor agregado a sus productos y poder ubicarlos en diversos mercados”.
El titular de Producción explicó que la iniciativa es sumamente importante, “porque incentiva a la producción, más aún con el importante mercado que tiene La Pampa en toda la Patagonia, siendo la provincia más cercana, lo que nos convierte con una competitividad logística muy importante y da valor agregado a un producto que se está yendo de La Pampa, en una parte, sin procesar”.
A modo de cierre, recordó que la Escuela viene a cumplir una promesa del gobernador Carlos Verna, cuando en 2016, producto de una crisis profunda de la lechería, con pérdida de precios de referencia, “en ese momento ofreció que se hiciera una fábrica de leche, como no hubo interesados desde el sector privado se encaró desde el sector oficial, con la finalidad de cumplir con el objetivo de tener un precio de referencia de la leche para los tamberos y un precio de referencia a puerta de fábrica, de tal forma que pudiéramos tener una cadena ordenada en toda su comercialización, es decir, desde el campo a la góndola”.

LAS DECLARACIONES DE LUIS BERTONE



"Lamento ser escéptico, pero es imposible que el Estado Provincial (el despilfarrador recursos número uno) produzca leche a mitad de precio que los privados.

¿Les cuento el final de la historia?

Van a lograr producir 20 o 30 litros diarios (a lo sumo) y a los pampeanos estos pocos litros nos van a costar más caros que si los importáramos de los Alpes suizos... 😏

Ministro, sus intenciones son buenas, pero cada vez que Ud se pone creativo, a los pampeanos nos cuesta caro. Hágalo simple: compre la leche y regálela a los sectores carenciados. Va a gastar menos y va a beneficiar a mucha más gente".

Te puede interesar

Comienza la veda de riego en 25 de Mayo y zonas aledañas

La medida, dispuesta por el COIRCO e informada por el Ente Provincial del Río Colorado, rige desde el 25 de mayo e incluye la limpieza de canales para preparar el próximo ciclo productivo.

Fortalecen la ciberseguridad en la administración pública pampeana

Se realizó la tercera jornada de capacitación de la Comunidad de Práctica de Referentes Tecnológicos, en el marco del Plan Estratégico de Modernización e Innovación de la Administración Pública.

Prohíben salir del país al exintendente Bravo por riesgo de fuga

David “Sapo” Bravo, condenado a cinco años de prisión por trata de personas, deberá presentarse mensualmente en la comisaría de 25 de Mayo. La medida fue dictada ante el peligro de que evada a la Justicia.

Crecen las denuncias online: casi la mitad son por compras virtuales

La Dirección de Defensa del Consumidor de La Pampa recibió 31 presentaciones en el primer mes de funcionamiento del nuevo sistema digital. La iniciativa busca agilizar los trámites y garantizar el acceso a derechos.

Una empresa de transporte de pasajeros reduce el servicio a Casa de Piedra por el deterioro de la Ruta 152

La empresa de transporte pasará de dos a una frecuencia diaria ante el mal estado de la ruta nacional 152. La decisión impacta especialmente a trabajadores y docentes que dependen del servicio para desplazarse.

Arata amplía su red de agua potable con apoyo del Gobierno provincial

En el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS), se firmó un nuevo convenio entre el Gobierno de La Pampa y el municipio de Arata para ampliar la red de agua potable en una zona de crecimiento urbano. La iniciativa busca responder al desarrollo poblacional y fomentar el trabajo local.