Finalizó la obra de pavimentación urbana en Speluzzi
En la localidad de Speluzzi la Dirección Provincial de Vialidad culminó la pavimentación de 32 cuadras de asfalto.
La obra incluyó la realización de 22 cuadras nuevas de pavimento y 10 de repavimentación necesario para mejorar el estado de la calzada.
La obra en las cuadras nuevas incluyó la realización de cordón y cuneta para evacuar el agua superficial y una base granular con la carpeta asfáltica en caliente.
En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias el presidente de la Comisión de Fomento, Luis Fredes, consideró a la obra de pavimentación como “un sueño cumplido, Speluzzi tenía la necesidad de contar con más calles asfaltadas debido al crecimiento que tuvo y que sigue teniendo. Era una necesidad, por eso quiero agradecer al Gobierno provincial, a la Dirección Provincial de Vialidad, porque esto es muy importante para la localidad” y agregó que “estas obras de asfalto fueron elegidas en función de los desagües pluviales, así solucionamos los problemas de la capa freática que está muy cerca de la superficie. En épocas de muchas precipitaciones desahogábamos el pueblo en tres horas, después de una lluvia de 70 mm, con esta obra lo haremos en una hora, de ahí su importancia”.
El Gobierno de la Provincia otorga soluciones a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos a las localidades, con la construcción de infraestructuras que propician el bien común y la mejor calidad de vida de los y las habitantes.
La obra pública es un motor en la generación de puestos de trabajo genuinos y concede a cada pueblo y ciudad el beneficio que las construcciones de diferentes características tienen en sus territorios.
De esta manera se cumplen varios objetivos porque se dinamiza la economía, se genera mano de obra, se mejora la calidad de vida de la población y se favorece el crecimiento de las localidades.
Te puede interesar
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.