Indignante: Con rifles apuntan y tiran a los perros del Refugio Araa
Una vez mas los integrantes de la protectora realiquense de animales debieron salir en sus redes a pedirle a la población que se solidarice con el trabajo voluntario de contener y cuidar mas de cien perros abandonados. Pero lo mas indignante son los robos permanentes de las herramientas de trabajo, las roturas y el colmo, ahora descubrieron que con gomeras y hasta rifles de aire comprimido, apuntan y lastiman a los perros que se encuentran en el Refugio ubicado al noereste de Realicó.
Menos de 10 personas alimentan, curan y mantienen (económicamente y en condiciones de higiene y sanidad) a mas de cien perros, con una ausencia casi total del Estado que apenas colabora con un monto ínfimo de dinero mensualmente, que ronda los seis mil pesos. De lunes a lunes, los 365 días del año, con viento, lluvia, calor o frío, los pocos voluntarios van al refugio a proveer de alimento, agua y medicamento a un centenar de canes.
Este pasado fin de semana realizaron una Feria Americana con ropa y accesorios donadas para poder recaudar algo de dinero y "tirar un tiempo mas" como relataba una de sus integrantes a este medio. No solo se encargan de comprar la comida, los medicamentos y tener a su cargo el aseo del lugar, sino que deben hacerse cargo también de la castración de animales abandonados para poder frenar la reproducción descontrolada. Lo hacen con recursos propios ante la falta de un quirófano de castración municipal que se había prometido al inicio de la actual gestión de gobierno. La solidaridad de médicos veterinarios de la localidad ayuda a disminuir algunos costos que, aun así, siguen siendo considerables.
Una vez mas cansados de la indiferencia a un problema que sanitariamente nos afecta como población, los integrantes de Araa publicaron en sus redes un mensaje mas que elocuente "Pedimos que nos ayuden! Entendemos que no se involucren, por los motivos que sean, que nos les gusten los animales, que no tengan tiempo, que sea trabajo pesado, lo que sea.. Entendemos.. Pero por favor, no nos jodan la vida. Nosotros hacemos todo a pulmón con mucho esfuerzo, sin cobrar un peso.. Lo único que nos importa es el bienestar de ellos" postearon en sus redes sociales.
Aunque parezca un chiste, volvieron a suplicar que no les roben las herramientas "Tenemos que salir a pedir que no nos roben?? No es justo! Pero bueno, por favor, no nos roben, lo poco que tenemos son herramientas de trabajo que necesitamos, alimento que nos cuesta mucho juntar. Si rompen canillas o alambrados nos cuesta muchísimo reponernos. Y más importante aún. No nos roben los perros".
Estamos cansados, angustiados y muy tristes..
Como si todo lo relatado fuera poco para este puñado de personas voluntarias, ahora descubrieron que algunos se "divierten" apuntando a los animales "Les parece justo que tengamos que salir a pedir que no le tiren con las gomera bolitas o con los rifles a los perros???
Desde la entidad advirtieron que "De ahora en más a quienes veamos merodeando, los por favor, hablen con los niños, expliquenles.. Fotografiaremos y enviaremos directamente a la policía. Solo eso pedimos.. Necesitamos de la ayuda y colaboración de todos. Si ven gente saltando el tejido avisen a la policía inmediatamente! No pedimos mucho, respeto.. y ayuda! Gracias!"
Te puede interesar
Clima templado y soleado en Realicó este domingo electoral
Este domingo, mientras el país concurre a las urnas en las elecciones nacionales, Realicó tendrá una jornada con cielo mayormente despejado y temperaturas que llegarán a los 25 °C, lo que favorecerá el desplazamiento de los realiquenses que vayan a emitir su voto.
Apenas otra regadita, la lluvia de ayer solo sumó 5 m.m.
La marca pluviométrica fue escasa, apenas otros 5 m.m., que sumados a los del jueves dejó la paupérrima cifra de tan solo 10 m.m. en Realicó, muy por debajo de lo que el campo está necesitando. Lo bueno es que no se registró caída de granizo, a diferencia de otras regiones donde hubo caídas abundantes, incluso con algunos fenómenos puntuales de precipitación de piedras de hielo del tamaño de huevos de gallina, incluso se reportó algún caso de aún mayor tamaño en Córdoba y Santa Fé.-
Elecciones 2025: 7.447 realiquenses habilitados para votar con Boleta Única
Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.
El Gobierno de La Pampa mantiene una deuda con una remisera de Realicó y no da respuestas
A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.
"Mucho alerta y pocas nueces", apenas 5 mm la lluvia caída
Finalmente la precipitación en Realicó dejó apenas una marca de 5 mm y algo de granizo fino en un chaparrón que precipitó pasado el mediodía de ayer jueves pero que no generó daño alguno, a diferencia de localidades cordobesas o de provincia de Buenos Aires donde la pedrada si fue muy intensa. Lamentablemente la tan necesaria lluvia no llegó y el campo sigue esperando. Algunos productores se arriesgaron sembrando con poca humedad y hoy miran al cielo esperando la tan necesaria lluvia.
Concejales proponen declarar Patrimonio Histórico Cultural al antiguo buzón del Parque Recreativo de Realicó
El bloque de concejales del FREJUPA presentará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de ordenanza para declarar Patrimonio Histórico Cultural de Realicó al antiguo buzón de diseño pilar, actualmente ubicado en el Parque Recreativo Municipal.