Provinciales Por: InfoTec 4.029/09/2022

Sequía:  Kroneberger pide que se declare la emergencia agropecuaria en La Pampa

Este jueves, el senador nacional Daniel Kroneberger, presentó un proyecto de Ley en la Cámara Alta que propone la declaración de emergencia agropecuaria por el plazo de 180 días a los departamentos pampeanos de Chical Co, Chalileo, Conhello, Limay Mahuida, Loventué, Puelén, Rancul, Realicó, Toay y Trenel. 

El Legislador nacional, luego de conversar con productores agropecuarios y de recorrer la provincia, se refirió a los impactos negativos que se producen en la producción, como consecuencia de la falta de precipitaciones: “Hay que acompañar al campo, porque genera valor agregado y sostiene nuestra economía. La gran sequía acecha la producción y las proyecciones del sector. Por ello, como respuesta, le pedimos al Gobierno Nacional que destine una partida especial”.

Kroneberger propone que el Poder Ejecutivo, en coordinación con el gobierno de La Pampa y los gobiernos municipales de los departamentos afectados, señalen los objetivos, las prioridades y la metodología de distribución de los recursos asignados. En ese sentido, el senador oriundo de Colonia Barón propone que se exima total o parcialmente u otorgar prórrogas al vencimiento del pago de los impuestos que gravamen el patrimonio, los capitales o las ganancias de las explotaciones afectadas cuyos vencimientos se operen durante el período de vigencia del estado de emergencia o zona de desastre.

También, Kroneberger pide que se exima total o parcialmente u otorgar prórrogas de los impuestos sobre los bienes personales y a la ganancia mínima presunta sobre aquellos bienes pertenecientes a explotaciones agropecuarias e inmuebles rurales arrendados respectivamente, ubicados dentro de la zona de emergencia y afectados por esa situación extraordinaria.

Por otro lado, el senador apunta que deberían adoptar medidas especiales para la refinanciación de las obligaciones de los productores afectados; regímenes de pago por parte de AFIP y ANSES; y suspensión de la emisión de intimaciones por falta de presentación y/o pago y la iniciación de juicios de ejecución fiscal y el cobro de las deudas de AFIP, ANSES, Banco de la Nación Argentina y demás organismos estatales que determine el Poder Ejecutivo; así como también, los pedidos de quiebra que pueda formular AFIP, la Administración Nacional de la Seguridad Social o el Banco de la Nación Argentina.

“Como provincia productora, no podemos permitir que se ponga en riesgo el esfuerzo, el trabajo y la producción pampeana en las campañas 2022 y 2023. Como si fuera poco, el gobierno Nacional lleva más de 1000 días gobernando sin un plan, aumentando y creando impuestos, y es el responsable de la falta de combustible y de insumos. Argentina necesita revertir esta situación de manera urgente”, finalizó Kroneberger.

Te puede interesar

El Atuel volvió a correr por Algarrobo del Águila y renueva expectativas en la comunidad

El intendente Oscar Gatica destacó el impacto positivo de la presencia del río, aunque aclaró que no se trata del cumplimiento del fallo de la Corte por parte de Mendoza. También valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en obras, ferias y programas sociales.

Provincias patagónicas consensúan estrategia para proteger la marca “Patagonia” en vinos

Funcionarios provinciales, el INPI y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia avanzaron en una agenda común para resguardar la denominación en mercados internacionales y evitar usos indebidos.

El Gobierno provincial participó de la Tercera Jornada Notarial Pampeana en Santa Rosa

El subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas, representó al Ejecutivo pampeano en la apertura del encuentro organizado por el Colegio de Escribanos, que reunió a profesionales de toda la región.

Tres firmas cotizaron para las obras de readecuación del Depósito de Medicamentos de la provincia

En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó esta mañana la licitación privada para la readecuación del edificio destinado al funcionamiento del Depósito de Medicamentos de la Provincia.

Ziliotto firmó convenios con siete municipios para optimizar los desagües pluviales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.

Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados

La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.