Provinciales Por: InfoTec 4.003/10/2022

Trapaglia insiste en garantizar la cobertura médica del tratamiento para personas ostomizadas

Este lunes, la Diputada de Propuesta Federal, María Laura Trapaglia, insistió una vez más en la necesidad de que la provincia de La Pampa adhiera a la Ley Nacional Nº 27.071, la cual garantiza la cobertura total de los dispositivos y/o bolsas para ostomías necesarias para el tratamiento de las personas ostomizadas, así como también los elementos accesorios necesarios para la optimización de su tolerancia.  

El nuevo pedido de Trapaglia llegó al conmemorarse el sábado pasado el Día del “Paciente Ostomizado”: “La sanción de esta adhesión es una deuda que la Provincia tiene para con sus pacientes ostomizados”, explicó la legisladora, quien presentó el proyecto el 29 de junio del pasado año.

“El objetivo de la Ley N° 27.071 es asegurar a las personas ostomizadas la provisión de los insumos que les garanticen calidad de vida. Para ello, a los dispositivos debe sumarse una amplia gama de productos que ayudan a resolver tanto complicaciones e irregularidades del cuerpo, como las que puedan surgir a raíz de inconvenientes o errores de uso del dispositivo. Todo esto representa un gasto que excede a las posibilidades de mucha gente, y es por ello que estamos insistiendo en este pedido”, desarrolló la Diputada de Propuesta Federal.

“Se calcula que en La Pampa hay aproximadamente 260 pacientes ostomizados y casi el 60% de ellos no cuentan con la cobertura que necesitan”, especificó Trapaglia.  Y agregó: “Son once las provincias que ya se han adherido a esta norma, pero la Legislatura de La Pampa sigue sin tratar el proyecto presentado hace más de un año. Los cientos de ostomizados pampeanos que no tienen reconocidos sus derechos esperan que sus representantes modifiquen esta realidad”.

El proyecto además establece que el 3 de octubre de cada año sea el día “Paciente Ostomizado”, el cual actualmente se conmemora el primer sábado de octubre.

“La salud es una de las principales preocupaciones de nuestra sociedad, que ve cómo día a día la situación económica atenta contra sus posibilidades de acceder a los bienes más imprescindibles para subsistir”, explicó Trapaglia. Y finalizó: “Es indispensable que desde el Estado avancemos en brindar respuesta ante este tipo de necesidades que son impostergables”.

Te puede interesar

Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier

El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.

La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.

Reformarán el Consejo Profesional de Contadores de La Pampa

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

Funcionario provincial condenado por no pagar cuota alimentaria

La Cámara de Apelaciones de La Pampa confirmó la obligación del actual funcionario provincial y ex intendente de Quehué, Fabricio Luciano Beloqui, de pagar una deuda alimentaria que mantiene con su hijo desde el año 2016. El fallo, dictado el 9 de octubre de 2025, rechazó los recursos presentados por el propio Beloqui, quien buscaba anular el reclamo judicial iniciado por su hijo adolescente.

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.