Se licitó la pavimentación del tramo de ruta entre Río de Los Sauces y la autovía 36
Se trata del tramo comprendido entre la localidad de Río de los Sauces y el distribuidor de acceso a la localidad de Elena.
CÓRDOBA | El ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, encabezó el acto de apertura de ofertas para asfaltar el camino que inicia en la intersección con la variante a la localidad de Río de los Sauces (R.P. N°23), y toma dirección oeste-este hasta llegar a la autovía de la R.N. N° 36 en el distribuidor de acceso a la localidad de Elena, desarrollándose en un tramo prácticamente recto hasta vincularse con la autovía.
El proyecto se ejecutará en el marco del "Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales" y por medio del sistema de Contribución por Mejoras. Cuatro empresas presentaron sus propuestas, las cuales serán evaluadas.
En todo su recorrido, el tramo se enmarca en una zona de actividades predominantemente agrícola-ganaderas, por lo que los bordes de la zona de camino lindan en su totalidad con campos cultivados y/o de pastoreo.
Este proyecto contribuirá al progreso económico y de la infraestructura de toda la zona de influencia, y favorecerá la integración territorial, solucionando además los problemas de circulación que se originan después de las lluvias, que provocan un alto costo de mantenimiento del camino; reduciéndose el costo de transporte de mercaderías y de servicios en dicha zona.
Participaron del acto el subsecretario de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini; el presidente del Consorcio Caminero Único, Agustín Pizzichini y el intendente de Río de los Sauces, Néstor Fabián Gigena, y representantes de las empresas.
Te puede interesar
Operativo Lusitania: Bullrich presentará el procedimiento internacional que decomisó 500 kilos de cocaína
El operativo implicó detenciones en la Argentina y España.
Milei arma mesa política y llama a los gobernadores, tras la derrota
La "mesa política nacional" estará compuesta por Karina, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo y Manuel Adorni.
Incertidumbre por lo que pasará con el dólar y los mercados hoy
Gabriel Caamaño pronosticó movimientos en el valor de la divisa y en las tasas de interés. "Ya veníamos con presiones sobre el tipo de cambio", aseguró.
La soberbia del Gobierno revivió al kirchnerismo
Las urnas bonaerenses hablaron con contundencia. En una elección legislativa convertida en plebiscito nacional, Axel Kicillof y el frente Fuerza Patria (FP) lograron una victoria arrolladora en la provincia de Buenos Aires, con un 47,27% de los votos frente al 33,71% de La Libertad Avanza (LLA), aliada al PRO. Trece puntos de diferencia, más de un millón de sufragios, marcaron algo más que una derrota electoral: expusieron el fracaso político de Javier Milei, quien con ajustes drásticos, insultos y soberbia terminó dándole oxígeno a un peronismo que parecía en retirada.
Javier Milei reconoció la derrota en Buenos Aires y adelantó autocrítica política
El presidente Javier Milei habló este domingo por la noche desde el búnker de La Libertad Avanza en La Plata, tras confirmarse la contundente victoria del peronismo en las elecciones bonaerenses. Con un tono autocrítico, el jefe de Estado admitió errores políticos y aseguró que su espacio trabajará para corregirlos de cara a los próximos comicios nacionales.
Cristina festeja en el balcón, la aplastante victoria en las elecciones bonaerenses "Salí de la burbuja hermano"
Cristina Kirchner celebró el triunfo peronista tuiteando a las 21:00: "¿Viste Milei?". Dijo que la derrota fue por la economía y el escándalo del "3% de coima".