Rigen alertas amarillas por fuertes vientos y tormentas en once provincias
Las provincias afectadas por vientos son: Salta, La Rioja, Córdoba, Tucumán, Catamarca; mientras que se esperan lluvias abundantes en Misiones, Corrientes, Formosa, Chaco, Santa Fe, Santiago del Estero.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este miércoles alertas amarillas por vientos para las provincias de Salta, La Rioja, Córdoba, Tucumán, Catamarca; mientras que se esperan lluvias abundantes en Misiones, Corrientes, Formosa, Chaco, Santa Fe, Santiago del Estero.
Según indicó el organismo, en Misiones se pronostican tormentas fuertes, con valores de precipitación acumulada entre 30 y 70 milímetros, pudiendo ser superados localmente, para la zona baja de Montecarlo, Eldorado, Iguazú, zona baja de Manuel Belgrano, Candelaria, Libertador, General San Martín y San Ignacio.
Lo mismo se prevé para las zonas correntinas de Ituzaingó, San Miguel, General Alvear, Paso de los Libres, San Martín, Santo Tomé, Curuzú Cuatiá, San Roque, Mercedes, Sauce y Concepción; al igual que en la zonas formoseñas de Patiño, Pilcomayo, Pirané, Laishí y Pilagás.
El organismo indicó en el caso de Tucumán se esperan vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 70 km/h con ráfagas entre 90 y 110 km/h, pudiendo ser superadas localmente para Burruyacú, Cruz Alta, Famaillá, Graneros, La Cocha, Leales, Simoca, Trancas, Yerba Buena; y zonas bajas de Chicligasta, Juan Bautista Alberdi, de Lules, Monteros, Río Chico y Tafí Viejo.
Para la provincia de Chaco, habrá lluvias que estarán acompañadas de intensas ráfagas, caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos, en las localidades de Maipú, sudeste de Almirante Brown, sudeste de General Güemes, Chacabuco, Comandante Fernández y Doce de Octubre.
El mismo nivel de alertas se extiende a Dos de Abril, Fray Justo Santa María de Oro, General Belgrano, Independencia, Libertador General San Martín, Mayor Luis Jorge Fontana, Nueve de Julio, O'Higgins, Presidencia de la Plaza, Quitilipi, San Lorenzo, Sargento Cabral, Tapenagá y Veinticinco de Mayo, también en Chaco.
En tanto, las localidades de General Obligado, San Javier, Vera, Nueve de Julio, San Cristóbal y San Justo, en Santa Fe, tendrán tormentas fuertes.
En Salta para la zona cordillerana de Los Andes y la Puna de Cachi, puna de La Poma, puna de Los Andes y puna de Molinos se esperan vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 70 kilómetros por hora con ráfagas entre 90 y 110 km/h, pudiendo ser superadas localmente.
Las localidades riojanas de Chilecito, Famatina, General Ángel Vicente Peñaloza, Independencia, San Blas de los Sauces, zona baja de Coronel Felipe Varela, zona baja de General Lamadrid, zona baja de Vinchina, Chamical, General Belgrano y General Ocampo, se verán afectadas por vientos fuertes.
Para Ischilín, Río Seco, Sobremonte, Tulumba, en Córdoba se pronostica vientos del sector sur con velocidades entre 40 y 50 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h; mientras que la localidad de San Justo será afectada por tormentas fuertes.
Por otra parte, se esperan tormentas fuertes en las localidad de Figueroa, Aguirre, Avellaneda, Juan F. Ibarra, Belgrano, Salavina, Sarmiento, Mitre, Quebrachos, Rivadavia, Pellegrini, General Taboada; y en el oeste de Alberdi, Copo, Moreno; en Santiago del Estero.
Por último, el SMN pronosticó para la Puna de Antofagasta de la Sierra, Puna de Belén, Puna de Tinogasta, Puna de Cafayate, Puna de San Carlos, Puna de Santa María, y Puna de Tafí del Valle, en Catamarca, viento zonda con intensidades que oscilarán entre los 40 y 50 km/h.
Este fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, un repentino aumento de temperaturas y condiciones muy secas.
Para la zona catamarqueña de monte de Andalgalá, monte de Belén, monte de Pomán, monte de Santa María, monte de Tinogasta Ambato, Ancasti, Capayán, El Alto, Fray Mamerto Esqui, La Paz, Paclín, Santa Rosa, Valle Viejo y zona serrana de Pomán se prevén vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 70 km/h.
Te puede interesar
Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO
La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.
El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE
Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.
(Video) Causa Cuadernos: Cristina Kirchner no quería salir en cámara desde su prisión domiciliaria y el juez la obligó
CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.
“Un puñal en el pecho“: Susana Trimarco reveló que desde Paraguay le llegaron noticias de Marita Verón
La mujer está desaparecida desde abril de 2002.
Cristina complicada: inicia el juicio por la Causa Cuadernos, dijo que "será un Show"
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a cargar contra el Poder Judicial tras el inicio del juicio oral en la denominada Causa Cuadernos, calificando el proceso como “otro show judicial” y denunciando que forma parte de una estrategia política destinada a “mantener viva la opereta judicial” en su contra.
Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios
En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.