Después de varias demoras, licitarán la repavimentación de la ruta 101 hasta Falucho
Mejorar la conectividad y evitar accidentes en una ruta de alto tránsito, es el principal objetivo de la construcción del Refuerzo Estructural en la Ruta Provincial Nº 101 entre RN Nº 188 y el ingreso a Falucho, que el Gobierno provincial licitará el próximo 1º de noviembre.
FALUCHO |Desde el ejecutivo provincial sostienen que la seguridad vial es calidad de vida para los pampeanos, al tiempo que evalúa la importancia que tiene para el desarrollo productivo de la zona la Ruta Provincial Nº 101, entre la Ruta Nacional Nº 188 hasta la localidad de Falucho, ya que al ser su sentido noroeste a sudeste, comunica a la provincia en forma diagonal. De ahí su elevada circulación, comunicando el norte de La Pampa con el sur y centro de Córdoba.
La carpeta asfáltica no soportó el tránsito vehicular
En la gestión anterior se había realizado el tramo entre Falucho y Ojeda, desde entonces los usuarios adoptaron esta vía de circulación, que continúa hasta Vértiz, Speluzzi y General Pico, en reemplazo de la Ruta Provincial Nº 7 (conocida como la ruta de Lagos) motivo por el cual la Ruta Provincial Nº 101 absorbió mucho tránsito vehicular. El aumento de circulación derivó en un deterioro de un asfalto de baja calidad y demanda esta inversión para mejorar las condiciones.
Trabajos de reparaciones parciales que no arrojaron buenos resultados
La licitación
Con un presupuesto oficial, calculado a septiembre de 2022, de $1.259.495.000; y un plazo de ejecución de 24 meses; la obra se licitará el 1º de noviembre de 2022, en la localidad de Falucho, en consonancia con las prácticas descentralizadoras que viene llevando adelante la actual gestión. Las autoridades provinciales estimaron que la obra generará entre 60 y 70 puestos de trabajo.
El refuerzo estructural
El refuerzo comenzará con el fresado de la totalidad de la capa de rodamiento existente, logrando una superficie apta para desde allí construir las bases granulares, sobre las que se materializará la nueva capa de rodamiento de concreto asfáltico en caliente con asfalto modificado.
Cabe destacar que el asfalto modificado es una técnica nueva en la provincia, con asfalto de última tecnología y muy buenos resultados. Ya se utilizó en la Ruta Provincial 4, tramo entre RN 35 y RP 9.
Asimismo la obra tiene en cuenta la construcción de banquinas, la señalización horizontal, la construcción y reparación de alcantarillas y la limpieza de alcantarillas y poda de bosquecillos.
Te puede interesar
Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales
Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.
Chicos de Van Praet vivenciaron su fe en un viaje a la Basílica de Luján y Tierra Santa
El pasado fin de semana, 13 niños de Van Praet que recibieron el sacramento de la Confirmación el 9 de agosto, disfrutaron de un viaje especial a Buenos Aires organizado por la Comisión de Fomento, en reconocimiento a sus años de estudio y compromiso con la fe. Además pudieron recorrer diversos atractivos de la Capital Federal.
Embajador Martini fue sede del XXIII Encuentro Coral de La Pampa 2025
El salón de actos de la Municipalidad de Embajador Martini se vistió de música y emoción con la realización del XXIII Encuentro Coral de La Pampa 2025, organizado por la Asociación Coral de La Pampa. La velada reunió a autoridades, profesores, coreutas y vecinos que dieron un marco especial a una cita que celebra el canto colectivo, la diversidad cultural y el encuentro a través de la música.
Productores desmienten a Gabba: críticas al estado de los caminos vecinales de General Pico
Productores y usuarios rurales no comparten las declaraciones del secretario de Planificación de la Municipalidad de Pico, Jorge Gabba, quien aseguró en una entrevista radial a una emisora piquense, que los 349 kilómetros de caminos vecinales que integran la red terciaria de la ciudad se encuentran “en perfecto estado”.
Detienen a estafador que ofrecía entradas falsas para un recital en Córdoba
El estafador tiene 32 años y aprovechaba para comercializar los tickets durante la madrugada.
El Club Aguas Buenas de Hilario Lagos inaugurará obras en su cancha chica
El próximo sábado 13 de septiembre, el Club Deportivo y Social Aguas Buenas de Coronel Hilario Lagos inaugurará la nueva iluminación de la cancha chica y el tejido perimetral del mismo espacio deportivo, donde se desarrollan con gran convocatoria los tradicionales campeonatos comerciales de fútbol durante el verano.