Importante entrega de equipamiento al Hospital de Victorica
Desde el Gobierno de la provincia de La Pampa y a través del Ministerio de Salud se hizo entrega de equipamiento de última tecnología al Hospital "Luisa Pedemonte de Pistarini" de la localidad de Victorica.
En el marco del proceso de fortalecimiento del sistema sanitario es que se hizo entrega de este equipamiento de última generación para el quirófano del hospital Zonal de Victorica. Se trata de una moderna máquina de anestesia, una mesa quirúrgica articulada para la atención de pacientes pediátricos y adultos, un aspirador quirúrgico, un microscopio binocular y en los próximos días hará efectiva la entrega de un electrobisturí.
En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, Nerina Hecker directora del Hospital, expresó su agradecimiento por la llegada de estos recursos de avanzada que permiten fortalecer los servicios de cirugía y anestesia "Estamos muy agradecidos por la llegada de estos modernos equipamientos para el sector de quirófano. Tener una mesa de anestesia nueva y de última generación, provista por la Provincia, nos permite seguir garantizando y ampliando las prestaciones de la mejor manera y con la mayor calidad. El contar con esta mesa quirúrgica de última generación posibilita cubrir una amplia demanda de distintas especialidades, y de este modo continuar brindando un servicio de excelencia en las cirugías de urgencia como así también en las programadas" expresó la profesional.
Como parte fundamental de las políticas publicas en salud es que se trabaja en ampliar la capacidad resolutiva de los Establecimientos Asistenciales del interior provincial. Es a través de la entrega de equipamiento y de la incorporación de recurso humano que se fortalecen los hospitales, logrando de este modo una descentralización de la atención para garantizar atención oportuna y equitativa en todo el territorio provincial. En este sentido la directora del Hospital profundizó sobre este tema: "debemos tener en cuenta que al fortalecer nuestro Hospital y su capacidad resolutiva, no solo se logra garantizar la atención en la localidad. Este establecimiento brinda de manera oportuna la atención en toda la zona 4, tenemos una amplia zona de incidencia, donde se garantiza la atención a los pobladores de La Humada, Árbol de la Esperanza, Carro Quemado, Luan Toro Telén, Loventuel, entre otras localidades pampeanas, como así también el sur de la provincia de San Luis", concluyó.
Te puede interesar
Actualizan las tarifas eléctricas en La Pampa con un incremento promedio del 5,49%
La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó los nuevos valores del servicio y determinó que la tarifa eléctrica en La Pampa se actualizará un 5,49% en promedio sobre los consumos correspondientes a noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026.
La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos
El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.
La madre de Lía Falcón anunció que apelará la condena a Roldán: “La vida de mi hija no vale cinco años”
Tras conocerse la sentencia que condenó a Francisco Roldán a cinco años de prisión por la muerte de Lía Falcón, su madre, Alejandra, expresó su disconformidad con el fallo y adelantó que junto a su abogado evaluarán una apelación. “Voy a seguir peleando hasta que esté en la cárcel”, afirmó.
A un año sin César Calluqueo: la familia lo recordó y renovó el pedido de búsqueda
Familiares y amigos de César Calluqueo se reunieron en General Acha al cumplirse un año de su desaparición. Con profunda emoción, inauguraron un espacio en su memoria y reiteraron el reclamo por respuestas, denunciando la falta de acción estatal en los primeros momentos de la búsqueda.
La pampeana Sandra Abdo reelegida por tercer año al frente de la Coordinadora de Cajas de profesionales de la Argentina
La abogada pampeana Sandra Abdo, vicepresidenta de Caja Forense, fue reelegida nuevamente para el período 2026 como secretaria general de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina, el organismo que reúne a todas las cajas profesionales del país.
Ziliotto envió a la Legislatura un Presupuesto 2026 de $2,3 billones sin déficit ni endeudamiento
El proyecto, que asciende a $2,335 billones, mantiene el equilibrio fiscal y no prevé tomar deuda. El Gobierno provincial advierte que la recesión y la falta de fondos nacionales limitarán la capacidad de inversión y desarrollo.