Construyen cordón cuneta y badenes en Ataliva Roca por el "Plan Argentina Hace"
En Ataliva Roca se lleva a cabo una obra de mejora vial del Plan Argentina Hace, programa que se extiende a todo el territorio nacional con infraestructuras para las localidades generando puestos de trabajo genuinos.
La construcción de cordones cuneta de hormigón abarca en Ataliva Roca 18 cuadras, en ambas veredas, lo que representa 3.870 metros lineales, más 141.30 metros de curvas, prevé también la construcción de 27 badenes de hormigón en las intersecciones de calles que permite el cruce de los escurrimientos de una esquina a otra para evitar acumulación de agua, pozos e inconvenientes en las mismas.
La obra tiene por objetivo principal, mejorar significativamente el drenaje de agua de lluvia, beneficiando el tránsito vehicular y peatonal. Además, permitirá ordenar y mejorar el nivel de vida de la población afectada, contribuyendo a delimitar los espacios peatonales y circulatorios, materializar los niveles de veredas, ubicación de servicios, línea de plantas y por sobre todo canalizar las aguas pluviales impidiendo su acumulación en la calzada, situación que hoy se torna problemática cuando las precipitaciones son abundantes.
Esta obra que cuenta con un presupuesto de casi 10 millones de pesos ofrece nueve puestos de trabajo a personas de la localidad y movimiento económico en los comercios del rubro de la construcción, el plazo de ejecución es de 150 días.
El proyecto presentado por la comuna de Ataliva Roca se basa en la necesidad de la obra para mejorar paulatinamente la infraestructura de drenajes y desagües, dando continuidad a la ya instalada, principalmente cordones cunetas y badenes que completen cuadras e intersecciones para dar conducción al sentido del escurrimiento de las aguas pluviales hacia sectores de disposición final.
Posterior a la obra de cordones cunetas y badenes el municipio procederá a reacomodar los niveles de eje de calzada, compactación de suelo y perfilamiento de veredas.
Los cordones cunetas demarcan las calzadas y necesarios para la futura pavimentación, junto a los badenes conducen las aguas de lluvias de manera ordenada hacia los sectores de recepción final, evitando anegamientos, roturas y pozos en las calzadas. De esta manera el tránsito vehicular y peatonal, puede hacerse en forma ordenada y segura, apuntando a mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Te puede interesar
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.
Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.
Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.