Provinciales Por: InfoTec 4.016 de octubre de 2022

Capacitación y entrega de 25 cascos para motociclistas en General Acha

El Ministerio de Seguridad capacitó este viernes a 25 motociclistas de General Acha y al finalizar la jornada, se le entregó a cada uno un casco homologado y chaleco reflectivo para que circulen protegidos. La capacitación consistió en el abordaje, teórico y práctico, sobre conducción segura de motos donde trabajaron cuestiones y aspectos básicos que hacen a la conducción adecuada de este tipo de vehículos.

GENERAL ACHA | La entrega estuvo encabezada por el ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, quien estuvo acompañado por el intendente Abel Osvaldo Sabarots, el director de Seguridad Vial, Javier Waigel, y el representante del Consejo Provincial de Tránsito, Darío Martínez.

Estos últimos estuvieron a cargo de dictar las capacitaciones. Dicha acción surge en el marco del Programa Federal de Entrega de cascos y Equipamiento Reflectivo, que el ministerio local suscribió con la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El mismo tiene como objetivo crear conciencia y fomentar el uso de los elementos de protección entre las y los usuarios de motos en el país, que representan el 46% de las víctimas fatales en siniestros viales.

El programa inició en la provincia el pasado 1 de julio en la localidad de Toay donde, en el marco de la Semana Provincial de la Seguridad Vial, se capacitaron y entregaron cascos a motodeliveries y trabajadores con motocicletas o que la utilizan como único medio de transporte hacia su lugar de trabajo. De esta forma, para reducir la siniestralidad vial de motociclistas en la provincia, la Dirección General de Seguridad Vial, dependiente del Ministerio de Seguridad, lleva adelante el Programa de la ANSV, en diferentes localidades, con la intención de fomentar y concientizar sobre el uso de los elementos de protección a la hora de circular en moto.

El contenido de las capacitaciones brindadas abordó los aspectos básicos para la conducción segura de este tipo de vehículos, como, por ejemplo, la posición correcta de conducción, factores de siniestros viales, percepción del riesgo y técnicas de frenado, entre otras. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), usar casco de buena calidad y de la medida adecuada reduce en un 40% los riesgos de muerte y hasta un 70% las probabilidades de lesiones graves.

Participaron además el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Héctor Iervasi; la coordinadora regional de la Patagonia de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), Mariel Schwert; el equipo de Prevención y Protección Vial del Ministerio de Seguridad; personal policial de la Unidad Regional III; y del área de Tránsito municipal.  

Te puede interesar

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

El Programa Cumelén lleva a personas mayores a vivir la brama del ciervo en Parque Luro

El Gobierno de La Pampa, a través del Programa Cumelén, brinda a las personas mayores la posibilidad de disfrutar de una experiencia inolvidable en la Reserva Provincial Parque Luro. En el marco de la temporada de brama del ciervo colorado, las primeras delegaciones ya han participado de esta iniciativa de turismo social.

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

Ziliotto encabezó un emotivo homenaje a los caídos y veteranos de Malvinas en General Pico

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, participó del acto central por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, renovando el compromiso con la soberanía nacional.

La Pampa recibió más coparticipación en marzo, pero sin recuperar niveles previos

Las transferencias de fondos de coparticipación a La Pampa registraron en marzo de 2025 un aumento real del 15,7% respecto al mismo mes del año anterior, según el último informe de la consultora Politikon. A pesar de este crecimiento, los recursos recibidos se mantienen por debajo de los niveles de 2023 y de años anteriores, según fuentes oficiales de Casa de Gobierno.