Nacionales Por: InfoTec 4.019/10/2022

El intendente de Mar del Plata anunció que se bajará un 30% de su sueldo y un 20% el del resto de los políticos

Este martes, Guillermo Montenegro, jefe comunal de Mar del Plata e Intendente de General Pueyrredón, anunció que, desde noviembre, reducirá un 30% de su sueldo y un 20% del salario del resto de la planta política.

MAR DEL PLATA | “A partir del 1° de noviembre voy a bajar aún más mi sueldo y el de los funcionarios políticos. Mi salario se reducirá un 30% y el del resto de la planta política, un 20%”, anunció Montenegro a través de las redes sociales.

A continuación, el dirigente explicó: “Esta decisión tiene que ver con una política de austeridad que llevo adelante desde el primer día que asumí porque mi responsabilidad y la de todo mi equipo es trabajar para mejorar la calidad de vida de los vecinos”.

Por último, el Intendente expresó que esta medida se suma a las acciones que asumió desde el día en el que le dio inicio a su gestión, allá por 2019, cuando también estableció reducir su salario “en un 20% y el de la planta política en un 15%”. Y completó: “Queremos una Mar del Plata activa, con oportunidades de crecimiento y esto se logra con el esfuerzo de todos”.

Te puede interesar

El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE

Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.

(Video) Causa Cuadernos: Cristina Kirchner no quería salir en cámara desde su prisión domiciliaria y el juez la obligó

CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.

Cristina complicada: inicia el juicio por la Causa Cuadernos, dijo que "será un Show"

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a cargar contra el Poder Judicial tras el inicio del juicio oral en la denominada Causa Cuadernos, calificando el proceso como “otro show judicial” y denunciando que forma parte de una estrategia política destinada a “mantener viva la opereta judicial” en su contra.

Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios

En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.

¿Por qué este jueves es feriado bancario?

Se acerca una nueva jornada en la que cerrarán los bancos de todo el país, generando que la actividad se paralice en los mercados financieros.