Provinciales Por: InfoTec 4.024 de octubre de 2022

"Comunidad Organizada" se reunió con trabajadores petroleros en 25 de Mayo

El pasado jueves a la tarde y viernes  concurrieron a 25 De Mayo, la diputada provincial Sandra Fonseca  y el Presidente de de Comunidad Organizada, Juan Carlos Tierno. Allí mantuvieron reuniones con trabajadores de la actividad del petróleo.

Mediante un comunicado de prensa los dirigentes informaron que el objetivo de la visita fue informarse sobre distintas situaciones que Comunidad Organizada ha dado a conocer públicamente "respecto al ocultamiento del petróleo que hacen los grupos políticos que hoy manejan Pampetrol, a partir de manifestarse que la operadora Petroquímica Comodoro Rivadavia no les informa la cantidad de petróleo que se extrae en las cuatro áreas petrolíferas más importantes de la provincia".

Además denunciaron el "ocultamiento que hacen al incumplir la ley de Pampetrol, en el sentido de que una vez por año tienen que ir los directores titulares de dicha empresa a dar explicaciones a la Cámara de Diputados sobre la marcha de la empresa  y que desde hace varios años, tanto de la gestión de Verna como toda la de Ziliotto, lo han impedido para información general de la ciudadanía".

Por otra parte indicaron que se les informó a los trabajadores de las denuncias realizadas por Juan Carlos Tierno como Presidente de Comunidad Organizada, que "desconocían de dicha gravísima situación".

En la mañana del día viernes fue entregada una nota institucional al gobierno municipal de 25 De Mayo y al Concejo Deliberante, para ponerlos en formal conocimiento la situación. La misma refiere al "ocultamiento de la cantidad de petróleo que se extrae, según auditorías realizadas por correccionales del Tribunal de Cuentas de la provincia, no así sus integrantes políticos,  donde existe una situación cuanto menos irregular en la forma que calculan las regalías que corresponden a cada municipio y que en el caso de 25 De Mayo del mismo petróleo que se extrae en todo ese subsuelo".

"Se los pone en conocimiento a representantes del Gobierno Municipal de las distintas presentaciones realizadas por Comunidad Organizada y que fueron tratadas de ocultar desde un ámbito político que se encuentra a cargo de Pampetrol, no  solamente el oficialismo formante en el Gobierno sino también, el grupo Torroba con el Sr. Hugo Pérez y Mac Allister con un operador legislativo Ardohain que son los que también manipularon la situación en otra violación explícita desde  Pampetrol, en el sentido que una de las sindicaturas correspondiera por la ley de Pampetrol  a Comunidad Organizada como segunda minoría acorde al sufragio electoral" expresaron desde Comunidad Organizada.

Posteriormente, Sandra Fonseca y Juan Carlos Tierno mantuvieron reuniones con representantes de una institución religiosa de la ciudad como así también con otros integrantes del Gobierno Municipal que manifestaron su interés de hablar con los nombrados.

Te puede interesar

La Pampa y Buenos Aires refuerzan la seguridad rural con operativos tecnológicos y coordinación interprovincial

Con un acto de cierre en el Instituto Superior Policial, finalizó una intensa jornada de trabajo conjunto entre las provincias de La Pampa y Buenos Aires para prevenir delitos rurales. El despliegue incluyó drones de largo alcance, patrullajes nocturnos y articulación con fiscalías especializadas.

Vialidad Nacional trabaja para restituir el tránsito en la Ruta 35 en el puente sobre el arroyo Chasicó

Vialidad Nacional informó que continúan los trabajos para restablecer la circulación sobre la Ruta Nacional 35 a la altura del kilómetro 65, en el sudoeste bonaerense, donde se produjo el colapso del puente sobre el arroyo Chasicó.

Ziliotto denunció recortes a las provincias y defendió la inversión social en La Pampa

El gobernador pampeano cuestionó con dureza las recientes medidas del Gobierno nacional, especialmente la modificación del régimen de anticipos de ganancias. Afirmó que los recortes perjudican a más de 2.200 municipios y ratificó que en La Pampa no se ajustará en salud, educación ni infraestructura.

La Pampa participó de un nuevo encuentro federal para el desarrollo del cáñamo y el cannabis medicinal

Funcionarios del Ministerio de la Producción representaron a la provincia en la cuarta reunión del Consejo Federal creado por la Ley 27.669. Se debatieron avances en licencias, desafíos con las semillas y nuevas herramientas para el pago de aranceles.

La Pampa lanzó el programa “Municipios Digitales” para modernizar la gestión local

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la iniciativa junto al ministro Antonio Curciarello. Se firmaron los primeros diez convenios con municipios para impulsar la digitalización de la administración pública. El mandatario provincial defendió el modelo de descentralización y cuestionó el ajuste del Gobierno nacional.

La Pampa actualiza su Plan Estratégico de Turismo con participación ciudadana en todo el territorio

Con talleres en las diez regiones de la provincia, el Gobierno pampeano impulsa un proceso colectivo para renovar su hoja de ruta turística, fortaleciendo la identidad local y promoviendo un desarrollo sostenible e inclusivo.