Provinciales Por: INFOTEC 4.025 de octubre de 2022

El INVAP pondrá en marcha el Centro Radio Oncológico de La Pampa

En el marco de la firma del Acta Acuerdo para la “Readecuación del Centro Radio Oncológico Regional” con el ministro de Economía, Sergio Massa; y el ministro de Ciencia Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; el gobernador Sergio Ziliotto anunció hoy que su puesta en marcha estará a cargo de INVAP Sociedad del Estado.

Dicha tarea será financiada por el Gobierno nacional, quien transferirá a la provincia de La Pampa la suma de U$S 716.607. El Centro Radio Oncológico Regional tiene como finalidad brindar a las y los pampeanos y a toda la región una elevada eficacia terapéutica en tratamientos oncológicos de radioterapia por medio de alta tecnología médica y la capacitación de profesionales calificados. “Esto permitirá que nuestro sistema público de salud siga incorporando más respuestas de excelencia a demandas cada día más complejas de la sociedad en materia sanitaria“ expresó el Gobernador finalizada la firma del acuerdo.
Así, La  Pampa, a través del INVAP (Investigación Aplicada) pondrá en marcha este Centro equipado con tecnología de punta, que contará con la posibilidad de garantizar  todos los tratamientos disponibles de terapia radiante utilizados en pacientes con diagnósticos oncológicos que lo requieran: radioterapia tridimensional, radioterapia de intensidad modulada, radioterapia guiada por imágenes, radioneurocirugía, radioterapia estereotáxica, radioterapia volumétrica, y braquiterapia de alta tasa de dosis, tratamiento que se lleva a cabo con dos aceleradores lineales.

La firma del acuerdo
Estuvieron presentes, también, el secretario de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación, Diego Hurtado; el subsecretario de Coordinación Institucional, Pablo Núñez; la subsecretaria de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación, Luz Lardone; el gerente general de INVAP, Vicente Campenni; el gerente de Servicios de Integración Tecnológica de INVAP, Juan Carlos Rodríguez; el gerente general de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Daniel Bianchi y el gerente de Investigación y Desarrollo en Aplicaciones Nucleares a la Salud de la CNEA, Gustavo Santa Cruz.

El Acta Acuerdo tiene como finalidad fortalecer las relaciones de cooperación y trabajo conjunto para realizar y facilitar iniciativas interdisciplinarias de actores del sistema científico y tecnológico, tanto en la investigación, como en el desarrollo y transferencia de competencias y recursos, tanto provinciales, como nacionales e internacionales.
En este contexto, la readecuación del anteriormente proyectado Centro de Medicina Nuclear de Santa Rosa, utilizado durante la pandemia de COVID como Centro Emergente de Asistencia Respiratoria (CEAR), resulta imprescindible para fortalecer y ampliar las políticas públicas sanitarias.

Te puede interesar

Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa

La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.

Tres dictámenes en pugna por la concesión de Medanito: la Legislatura pampeana busca acuerdos clave

El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.

Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600

Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.

La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura

Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.

Educación y la UNLPam acuerdan impulsar postítulos docentes en La Pampa

El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.

Siete familias pampeanas recibieron las escrituras de sus viviendas tras completar el pago de sus cuotas

El IPAV celebró un emotivo acto de entrega de títulos de propiedad en Santa Rosa. La titular del organismo, Erica Riboyra, destacó la importancia del compromiso ciudadano en el acceso a la vivienda y brindó detalles sobre los avances de otros programas habitacionales.