El INVAP pondrá en marcha el Centro Radio Oncológico de La Pampa
En el marco de la firma del Acta Acuerdo para la “Readecuación del Centro Radio Oncológico Regional” con el ministro de Economía, Sergio Massa; y el ministro de Ciencia Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; el gobernador Sergio Ziliotto anunció hoy que su puesta en marcha estará a cargo de INVAP Sociedad del Estado.
Dicha tarea será financiada por el Gobierno nacional, quien transferirá a la provincia de La Pampa la suma de U$S 716.607. El Centro Radio Oncológico Regional tiene como finalidad brindar a las y los pampeanos y a toda la región una elevada eficacia terapéutica en tratamientos oncológicos de radioterapia por medio de alta tecnología médica y la capacitación de profesionales calificados. “Esto permitirá que nuestro sistema público de salud siga incorporando más respuestas de excelencia a demandas cada día más complejas de la sociedad en materia sanitaria“ expresó el Gobernador finalizada la firma del acuerdo.
Así, La Pampa, a través del INVAP (Investigación Aplicada) pondrá en marcha este Centro equipado con tecnología de punta, que contará con la posibilidad de garantizar todos los tratamientos disponibles de terapia radiante utilizados en pacientes con diagnósticos oncológicos que lo requieran: radioterapia tridimensional, radioterapia de intensidad modulada, radioterapia guiada por imágenes, radioneurocirugía, radioterapia estereotáxica, radioterapia volumétrica, y braquiterapia de alta tasa de dosis, tratamiento que se lleva a cabo con dos aceleradores lineales.
La firma del acuerdo
Estuvieron presentes, también, el secretario de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación, Diego Hurtado; el subsecretario de Coordinación Institucional, Pablo Núñez; la subsecretaria de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación, Luz Lardone; el gerente general de INVAP, Vicente Campenni; el gerente de Servicios de Integración Tecnológica de INVAP, Juan Carlos Rodríguez; el gerente general de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Daniel Bianchi y el gerente de Investigación y Desarrollo en Aplicaciones Nucleares a la Salud de la CNEA, Gustavo Santa Cruz.
El Acta Acuerdo tiene como finalidad fortalecer las relaciones de cooperación y trabajo conjunto para realizar y facilitar iniciativas interdisciplinarias de actores del sistema científico y tecnológico, tanto en la investigación, como en el desarrollo y transferencia de competencias y recursos, tanto provinciales, como nacionales e internacionales.
En este contexto, la readecuación del anteriormente proyectado Centro de Medicina Nuclear de Santa Rosa, utilizado durante la pandemia de COVID como Centro Emergente de Asistencia Respiratoria (CEAR), resulta imprescindible para fortalecer y ampliar las políticas públicas sanitarias.
Te puede interesar
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.