Se realizan trabajos de conservación en el Museo de Historia Natural de la Pampa
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos realiza “Reformas y Refacciones del Museo de Historia de Santa Rosa”. En esta obra el cuidado y los requisitos para las acciones deben ser precisos y exhaustivos por tratarse de un edificio histórico, cuyo proyecto de construcción inicial data de 1928 y se estima que lo culminaron en 1935.
El edificio ubicado en Pellegrini y Quintana, hoy Museo de Historia, tuvo como primer destino el funcionamiento del Consejo Nacional de Educación y es considerado uno de los edificios históricos de la ciudad de Santa Rosa. La empresa de Zulema Ledesma lleva a cabo las refacciones por un monto de más de 42 millones de pesos, en un plazo de 360 días y con un avance de obra del 90%.
El Museo de Historia Natural de La Pampa es una institución fundada hace más de 80 años con la misión de exponer, difundir, investigar y conservar el Patrimonio Natural y Cultural de la provincia de La Pampa. En colaboración con otros organismos desarrolla proyectos de investigación, programas educativos centrados en la conservación de la biodiversidad, puesta en valor de áreas protegidas y uso sustentable de los recursos naturales.
Posee diez salas de exposición que introducen a los visitantes en la rica biodiversidad de La Pampa y la relevancia de su patrimonio arqueológico y paleontológico. Asimismo, sus colecciones científicas resguardan más de 17 mil especímenes biológicos disponibles para consulta y estudio. El museo organiza regularmente conferencias, cursos y talleres destinados a estimular el intercambio de conocimientos entre el ámbito científico-técnico y distintos sectores de la comunidad.
El edificio contiene material paleontológico tanto de la Provincia como de otras regiones del país y estas reformas, redundarán en la aprobación de programas nacionales que permitan la adquisición de colecciones que agregarían valor a la entidad.
La obra de reformas y refacciones consiste en intervenir el antiguo edificio que requería de mantenimiento general, modificaciones y ampliación. Entre las acciones se contemplaron pintura de fachadas, sobre las calles Pellegrini y Quintana, recambio de la impermeabilización total de lo que es la cubierta de chapa y losa, con readecuación del sistema de impermeabilización y pluvial. En el interior se realizó pulido de pisos de granito y pinotea. Un pulido general para tomar juntas, acondicionamiento de la instalación eléctrica y pintura general.
Te puede interesar
Ziliotto denunció recortes a las provincias y defendió la inversión social en La Pampa
El gobernador pampeano cuestionó con dureza las recientes medidas del Gobierno nacional, especialmente la modificación del régimen de anticipos de ganancias. Afirmó que los recortes perjudican a más de 2.200 municipios y ratificó que en La Pampa no se ajustará en salud, educación ni infraestructura.
La Pampa participó de un nuevo encuentro federal para el desarrollo del cáñamo y el cannabis medicinal
Funcionarios del Ministerio de la Producción representaron a la provincia en la cuarta reunión del Consejo Federal creado por la Ley 27.669. Se debatieron avances en licencias, desafíos con las semillas y nuevas herramientas para el pago de aranceles.
La Pampa lanzó el programa “Municipios Digitales” para modernizar la gestión local
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la iniciativa junto al ministro Antonio Curciarello. Se firmaron los primeros diez convenios con municipios para impulsar la digitalización de la administración pública. El mandatario provincial defendió el modelo de descentralización y cuestionó el ajuste del Gobierno nacional.
La Pampa actualiza su Plan Estratégico de Turismo con participación ciudadana en todo el territorio
Con talleres en las diez regiones de la provincia, el Gobierno pampeano impulsa un proceso colectivo para renovar su hoja de ruta turística, fortaleciendo la identidad local y promoviendo un desarrollo sostenible e inclusivo.
Inauguraron una planta láctea en General Pico que impulsa el empleo y la producción local
La nueva planta de la Cooperativa “La Comunitaria”, instalada en el Parque Agroalimentario, es fruto del trabajo conjunto entre el sector cooperativo y el Gobierno provincial. Busca diversificar la matriz productiva y generar empleo genuino en La Pampa.
Diputados sancionó la reactivación de la Mesa del Observatorio Provincial de Drogas en La Pampa
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad un proyecto de resolución impulsado por el bloque de la UCR, que solicita al Poder Ejecutivo provincial la reactivación de la Mesa Coordinadora del Observatorio Provincial de Drogas, creada por la Ley N.º 2987 en 2017.