Locales Por: InfoTec 4.009 de octubre de 2018

SOLO UNA EMPRESA PRESENTÓ PROPUESTA PARA CALDENIA -VIDEO-

Hoy al mediodía se realizó en el Salón de Actos de la municipalidad local la apertura de propuestas para la realización del proyecto urbanístico denominado "CALDENIA". -TODO EL ACTO Y NOTA CON LA INTENDENTE EN VIDEO-

El momento en que la intendente Roxana Lercari firma el acta.

Para la apertura de ofertas se contó con la presencia de la intendente municipal Roxana Lercari, el secretario de gobierno y planificación Alejandro Ávila, el secretario de hacienda y finanzas Matías Pinardi, el asesor externo ing. Diego Bosch, la asesora letrada del municipio,  miembros de la comisión asesora del proyecto de desarrollo urbanístico Caldenia, los ediles Roberto Ferrando y Pablo Ravera, mientras que por la empresa oferente se encontraban Pablo Pessi y Gustavo Gondeán por la UTE E.C.o.P. / Gustavo Gondeán Construcciones respectivamente.

VER VIDEO COMPLETO DE TODO EL ACTO Y AL FINAL NOTA CON LA INTENDENTE LERCARI.-


La intendente Lercari con Gondeán y Pessi, responsables de la UTE oferente

LA PROPUESTA ECONÓMICA:

Ejecución de 76 vivienda sociales: .................................$110.616.520,96

Infraestructura para esas 76 viviendas: .........................$ 24.341.764,12

Ejecución 138 viviendas aptas crédito: 3 etapas

1º etapa 46 viviendas: .....................................................$102.557.253,53

2º etapa 48 viviendas:......................................................$106.958.300,01

3º etapa 44 viviendas:........................................................$98.156.207,05

La oferente informó que solo se construirán la cantidad de viviendas por etapa que estén comercializadas con una tolerancia de +/- un 20%.-

Ejecución de infraestructura para 138 viviendas: .........$65.194.290,49

Ejecución de infraestructura para 22 lotes:....................$10.393.292,69

Ejecución de infraestructura para 53 lotes:....................$52.283.546,94

Infraestructura complementaria

(cordones, boulevard 1º etapa):...................................... $2.424.600,59

Canal revestido en hormigón:..........................................$14.087340,56

Infraestructura complementaria 4º etapa:.....................$2.553.164,30

Total de infraestructura complementaria: ....................$19.065.110,20

Ahora la oferta entrará en proceso de estudio y análisis para determinar que todo esté en condiciones y así poder seguir avanzando declarando a la empresa como la adjudicataria, y luego será Nación quien deberá evaluar financieramente a la empresa para su aprobación final.-





 

 

 

 

 

Te puede interesar

Estudiantes del Colegio Agropecuario Realicó participan del programa "Aprender a Emprender" 2025

Los alumnos de sexto año del Colegio Agropecuario de Realicó, junto a su docente Yanela Ardusso Delfino, comenzaron a transitar una nueva edición del programa “Aprender a Emprender”, impulsado por Junior Achievement Argentina.

Fin de semana templado y mayormente soleado en Realicó

El clima en Realicó, La Pampa, se presenta estable y agradable para este fin de semana, con temperaturas templadas y cielos mayormente despejados. No hay probabilidad de lluvias de acuerdo al SMN.

"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó

Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.

Charla informativa sobre el programa “Llegar a Casa” en Realicó

Con una muy buena convocatoria, se llevó a cabo una charla informativa sobre el programa provincial “Llegar a Casa” en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El encuentro estuvo dirigido a personas interesadas en acceder a los créditos otorgados por el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) para la construcción de viviendas en terrenos propios.

La Clínica Santa Teresita instala su propia planta de oxígeno medicinal

En un hecho que representa un salto cualitativo para el sistema de salud de Realicó y toda la zona norte de La Pampa, la Clínica Santa Teresita comenzó este martes con la instalación de una planta generadora de oxígeno medicinal, un recurso fundamental para la atención de pacientes internados.

La lluvia caída anoche en Realicó alcanzó los 24 m.m.

Luego de un lunes marcado por una permanente inestabilidad que llevó a fluctuar entre momentos de sol y algunas lloviznas, con algún chaparrón intenso sobre el mediodía, en horas de la noche comenzó a precipitar de forma considerable, acompañado de fuerte actividad eléctrica, marcándose la caída de algunos rayos en cercanías del casco urbano. En ese marco el registro alcanzado hasta las 8 de hoy indica 24 m.m.