Provinciales Por: INFOTEC 4.028 de octubre de 2022

Ruta del Desierto: avanza la obra en el segundo tramo de la Ruta Provincial 20

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos con la Dirección de Vialidad están ejecutando la repavimentación y mejoras en la Ruta Provincial N° 20, conocida como Ruta del Desierto, que atraviesa el oeste pampeano hasta 25 de Mayo.

Esta es una ruta clave para la Provincia porque tiene gran movimiento vehicular por ser una vía de comunicación e integración con las localidades del suroeste pampeano y la Patagonia Argentina. Por la Ruta 20 a diario transitan vehículos particulares, transportes de cargas y pasajeros, turistas y comerciantes.
Es una ruta de alta circulación por las actividades que desarrollan o las necesidades sociales, educativas, comerciales, productivas o de salud de quienes la utilizan. Mantener las condiciones de transitabilidad de la Ruta provincial 20 es una necesidad imperiosa por las características y funciones que cumple en el territorio pampeano, por tal motivo la Dirección Provincial de Vialidad está manteniendo y mejorando todo el trayecto de la Ruta provincial 20.

Las obras se dividieron en tres tramos por su magnitud e intervienen en su ejecución tres firmas empresaria viales que avanzan en cada uno de sus trayectos.
El segundo tramo está siendo intervenido por la empresa CN Sapagg, cuenta con un recorrido de 20 kilómetros (desde km 345 al Km 365), un presupuesto de $1.662.281.348 y un plazo de ejecución de 720 días. Las obras desarrolladas en la Ruta provincial 20 además de la renovación y mantenimiento de la calzada, incluye ensanchamientos en sectores planificados estratégicamente, demarcación y señalización horizontal y vertical. Todas las acciones que se realizan son un aporte a la prevención de siniestros viales y a la seguridad vial de los usuarios.

Las tareas que incluyen la obra son las de fresar la totalidad de la capa de rodamiento existente, logrando una superficie apta para desde allí construir una sub base, base granular y capa de rodamiento de concreto asfáltico en caliente, previo ensanche de sub base y base existentes a ambos lados de la calzada. Lo planificado hace necesario compactar la base de asiento para estructura de ensanche y realizar el riego de imprimación de la base, el riego de liga, la construcción de banquinas, la señalización horizontal y el ensanche de alcantarillas.

Te puede interesar

Autoridades provinciales y la CPE de Santa Rosa recorrieron el Parque Solar Antü Mamüll en Victorica

Funcionarios del Gobierno pampeano y representantes de la Cooperativa Popular de Electricidad de la ciudad de Santa Rosa visitaron el primer parque fotovoltaico financiado con fondos provinciales. Analizaron su aporte al sistema eléctrico y los desafíos de la transición energética.

Se durmió al volante, chocó contra una columna y terminó ileso en Winifreda

El conductor de un Toyota Etios Cross perdió el control del vehículo al quedarse dormido cuando ingresaba por el acceso oeste de la localidad. Tras impactar contra una columna de cemento, el auto terminó encajonado entre una palmera y un árbol.

Detuvieron a un hombre sospechado de la amenaza de bomba en la UNLPam: será indagado por la Justicia

La fiscal Iara Silvestre confirmó que el detenido, un albañil de 30 años de Santa Rosa, será indagado por el juez que interviene en la causa. El episodio alteró por completo la rutina del inicio de semana en la ciudad.

Evacúan la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam por una amenaza de bomba

Esta mañana se desplegó un operativo policial y de bomberos en la sede universitaria ubicada en el centro de Santa Rosa. Personal docente, administrativo y estudiantes fueron retirados del edificio mientras se investigaba la amenaza.

Cinco listas competirán en La Pampa por las tres bancas en el Congreso Nacional

Tras el cierre de listas, la Justicia Electoral confirmó que habrá cinco fuerzas en carrera para las elecciones legislativas del 26 de octubre. El MoFePa, encabezado por Juan Carlos Tierno, quedó afuera por falta de personería.