Seis proyectos a incubar en el Polo Científico Tecnológico de Pico
El director de Gobierno de la Agencia Pampeana de Ciencias, Tecnología e Innovación Abierta, Fernando Stachiotti, se refirió a los seis proyectos a ser incubados en el Polo Científico Tecnológico de La Pampa, en General Pico.
Recordando que el jurado estableció un orden de mérito, la Agencia los acompañará al menos por dos años, disponiendo de un espacio físico para su radicación y también en aspectos metodológicos, financieros y operativos.
El director contó: “a esto arribamos con la votación de 12 personas, representantes de las instituciones que nos acompañan para esta convocatoria que son UNLPam, INTA, INTI, UNILPa, Dirección General de Economía del Conocimiento y nosotros (Agencia Pampeana de Ciencias, Tecnología e Innovación Abierta)”.
Las empresas se dividieron en dos categorías, empresas o proyectos nuevos y otra que una etapa de crecimiento, “en ideas seleccionamos cuatro, una tiene que ver con productos de investigación de la UNLPam (Facultad de Agronomía), con el aprovechamiento de un subproducto de las lecherías, que es el lacto-suero, que además es algo que contamina las napas de nuestro suelo. Eso se deshidrata y hace un alimento proteico que sirve para alimentar colmenas, que es algo que los productores apícolas necesitan, compran o producen. Así cumplimos con dos objetivos, dar respuesta a una necesidad de productores de La Pampa y por otro lado ayudar a no contaminar nuestro suelo con el tratamiento del subproducto. Después hay dos proyectos que tienen que ver con el desarrollo de tecnología al campo y particularmente con conectividad para el campo. Hoy los desarrollos están pero una de las grandes limitantes que existen en la conectividad y estos proponen, con una tecnología nueva de largo alcance y bajo consumo, armar servicios basados en este tipo de comunicación (medir nivel de aguadas o tanque, estado de determinados equipos, de lugares remotos a través de sensores, entre otros servicios). Y por último el desarrollo de una aplicación, un sistema para facilitar el pago o recaudación de instituciones a través de metodologías nuevas, como son las pasarelas de pagos (ej. Mercado Pago), lo que ofrecen es poder vincular los servicios de una institución intermedia y ofrecerlos a través de estas pasarelas con un desarrollo que las nuclea y facilita el acceso al usuario”.
En tanto, en relación a los proyectos de la etapa en crecimiento informó: “son dos proyectos, uno tiene que ver con un servicio al campo, están desarrollando un mapeador satelital, esto es un equipo que llevan las fumigadoras, cosechadoras y demás para poder realizar una óptima pasada en el lugar, va georeferenciando por dónde va la máquina, queda un historial y queda información para la campaña siguiente. Viene a ser como una evolución de un producto que ya está comercializando la empresa, que es un banderillero satelital, le han incorporado la pantalla satelital y es un nuevo producto basado en el anterior, con ventas realizadas en toda Argentina. La otra es el desarrollo de un sistema de gestión, facturación, donde intentaremos buscar un nicho de mercado donde pueda vincularse con otros proyectos para innovar con esto que ya tiene andando con alrededor de 60 clientes”.
Los espacios físicos para la incubación serán en la Nave 1 del Polo Tecnológico, donde se brindarán los servicios y ayuda técnica para que la empresa sea exitosa. “Como Agencia tenemos, dentro de nuestras actividades, la puesta en marcha del Polo Tecnológico, esta es la primera convocatoria, ahora sigue la radicación, que va a ser en el transcurso de noviembre, tras la firma de los contratos, y armar y conformar el equipo técnico que los va asesorar. Como Agencia tenemos la labor de establecer una agenda estratégica para la Provincia en ciencia y tecnología, que es lo que vamos a trabajar más el año que viene una vez puesto en marcha el Polo, además de difundir, motivar, sensibilizar en cuanto a ciencia y tecnología se refiere en toda La Pampa”, añadió.
Te puede interesar
Padres detectaron a un chofer ebrio antes de un viaje de egresados en General Pico
Momentos de tensión se vivieron en la Terminal de Ómnibus de General Pico cuando padres de alumnos advirtieron comportamientos sospechosos en un conductor. El test de alcoholemia confirmó que uno de los choferes designados para el viaje a Mar del Plata estaba bajo los efectos del alcohol.
Choque en Toay: un joven permanece internado en estado crítico en el Hospital Favaloro
Un grave accidente se registró este sábado por la noche en la localidad de Toay, donde un joven resultó con heridas de extrema gravedad tras chocar su motocicleta contra un automóvil. El hecho ocurrió alrededor de las 21:00 horas en la intersección de la Avenida 13 de Caballería Este y la calle Rivera.
Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos
En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.
Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa
Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.
Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24
El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.