Provinciales Por: INFOTEC 4.031/10/2022

El 27 de diciembre se licita el Hospital Nivel 3 de Santa Isabel

El nuevo Hospital de Nivel III es una obra imprescindible para el oeste pampeano. Así lo entiende el gobernador Sergio Ziliotto quien en oportunidad de anunciarlo, aseguró que “el hospital dará magnitud a la localidad y el derecho a recibir un servicio de salud de excelencia como existe en toda La Pampa”. El 27 de diciembre será el día en que comience a concretarse esta importante obra, que tendrá una inversión superior a los 1.700 millones de pesos.

El cuidado y tratamiento de la Salud Pública es para la actual gestión una política de Estado, como así también lo es la descentralización de los actos públicos. Por ello se licitará en la propia localidad el 27 de diciembre, el hospital de Nivel III, que implica tener un establecimiento de alta complejidad para cubrir las necesidades de toda la región. La obra tiene un presupuesto calculado a septiembre de 2022, de $1.746.748.411,56 y un plazo de ejecución de 730 días corridos.

El diseño del hospital
Con tecnología de última generación y profesionales altamente calificados, el hospital se construirá en un predio de 22.000 m2 en la manzana 87, parcela 1, de Santa Isabel.
Los espacios se desarrollarán como pabellones funcionales identificables e independientes, pero conectados a través de dos grandes nexos circulatorios: uno para accesos y circulación de público y pacientes, y otro netamente técnico. Sobre las dos circulaciones se van anexando áreas funcionales con accesos diferenciados y conectados por circulaciones privadas y de uso específico para personal sanitario y pacientes en tránsito.

La construcción, que tendrá una superficie cubierta de 3.473 m2 y entre los aleros y lo semicubierto se sumarán 224,40 m2, tendrá un acceso principal para público localizado sobre la calle Las Malvinas y conectará con los pabellones de asistencia ambulatoria, Centro de Guardia y sector de internaciones. En tanto el sector de Emergencias y Servicios se ubicará sobre la calle J.J. Paso y será restringido para los médicos y las emergencias. También se anexará un Vacunatorio que tendrá uso e ingreso independiente.

El nuevo hospital contará con un acceso para ingreso y egreso vehicular en emergencias, guardias, diagnóstico por imágenes, laboratorio, esterilización, farmacia, administración, dirección, consultorios externos, internación general, shock room, enfermería, sanitarios diferenciados para público y personal, cocina, lavadero, estacionamiento de ambulancias, depósito general, morgue y cámaras, sala de grupo electrógeno, sala de máquinas, sala de gases depósito general de residuos.

El sistema constructivo será tradicional en planta baja y para optimizar el servicio de agua se proveerá al hospital de un sistema de ósmosis inversa y un sistema de filtro multimedio. En el interior se construirán 950 metros de cordón cuneta, y el pavimento exterior tendrá una superficie de 960 m2. Tanto en el exterior como en los patios interiores se incorporarán arbolado y especies vegetales. 

Te puede interesar

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.

La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario

La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.

Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”

La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas

El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.