Provinciales Por: INFOTEC 4.031/10/2022

El 27 de diciembre se licita el Hospital Nivel 3 de Santa Isabel

El nuevo Hospital de Nivel III es una obra imprescindible para el oeste pampeano. Así lo entiende el gobernador Sergio Ziliotto quien en oportunidad de anunciarlo, aseguró que “el hospital dará magnitud a la localidad y el derecho a recibir un servicio de salud de excelencia como existe en toda La Pampa”. El 27 de diciembre será el día en que comience a concretarse esta importante obra, que tendrá una inversión superior a los 1.700 millones de pesos.

El cuidado y tratamiento de la Salud Pública es para la actual gestión una política de Estado, como así también lo es la descentralización de los actos públicos. Por ello se licitará en la propia localidad el 27 de diciembre, el hospital de Nivel III, que implica tener un establecimiento de alta complejidad para cubrir las necesidades de toda la región. La obra tiene un presupuesto calculado a septiembre de 2022, de $1.746.748.411,56 y un plazo de ejecución de 730 días corridos.

El diseño del hospital
Con tecnología de última generación y profesionales altamente calificados, el hospital se construirá en un predio de 22.000 m2 en la manzana 87, parcela 1, de Santa Isabel.
Los espacios se desarrollarán como pabellones funcionales identificables e independientes, pero conectados a través de dos grandes nexos circulatorios: uno para accesos y circulación de público y pacientes, y otro netamente técnico. Sobre las dos circulaciones se van anexando áreas funcionales con accesos diferenciados y conectados por circulaciones privadas y de uso específico para personal sanitario y pacientes en tránsito.

La construcción, que tendrá una superficie cubierta de 3.473 m2 y entre los aleros y lo semicubierto se sumarán 224,40 m2, tendrá un acceso principal para público localizado sobre la calle Las Malvinas y conectará con los pabellones de asistencia ambulatoria, Centro de Guardia y sector de internaciones. En tanto el sector de Emergencias y Servicios se ubicará sobre la calle J.J. Paso y será restringido para los médicos y las emergencias. También se anexará un Vacunatorio que tendrá uso e ingreso independiente.

El nuevo hospital contará con un acceso para ingreso y egreso vehicular en emergencias, guardias, diagnóstico por imágenes, laboratorio, esterilización, farmacia, administración, dirección, consultorios externos, internación general, shock room, enfermería, sanitarios diferenciados para público y personal, cocina, lavadero, estacionamiento de ambulancias, depósito general, morgue y cámaras, sala de grupo electrógeno, sala de máquinas, sala de gases depósito general de residuos.

El sistema constructivo será tradicional en planta baja y para optimizar el servicio de agua se proveerá al hospital de un sistema de ósmosis inversa y un sistema de filtro multimedio. En el interior se construirán 950 metros de cordón cuneta, y el pavimento exterior tendrá una superficie de 960 m2. Tanto en el exterior como en los patios interiores se incorporarán arbolado y especies vegetales. 

Te puede interesar

Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados

La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.

Detectan casos de Tos convulsa en Pico y refuerzan medidas preventivas

El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.

Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”

El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.

Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud

El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa

En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.