Provinciales Por: InfoTec 4.002 de noviembre de 2022

Fonseca cuestionó las postulaciones a cargos judiciales, entre ellas, de dos realiquenses

En la Comisión de Peticiones, Poderes, Reglamento y Acuerdos realizada en el día de hoy en la Cámara de Diputados frente a las entrevistas para cubrir distintos cargos judiciales, la legisladora Sandra Fonseca , representante del bloque Comunidad Organizada dejó en evidencia cargos sustitutos  y una postulante que actualmente se encuentra afiliada al partido justicialista.

En dicha Comisión,la legisladora le manifestó a la postulante a cubrir el cargo de jueza del Tribunal de Impugnacion Penal de Santa Rosa, Maria Eugenia Shivjvage, que "ha incumplido con la protección de los derechos del niño, vulnerando el interés Superior, ante un fallo de abuso sexual ocurrido en la localidad de Victorica, y que en la presentación de su curriculum vitae se oculto que es sustituta, es decir sin estabilidad en el cargo y por ende sin independencia" Además le diputada de Comunidad Organizada recordó que Shivjvage "es la esposa de José Vanini, Secretario General de la Gobernación".

En igual sentido, consulto a los postulantes si se encontraban afiliados a algún partido político o participación política, siendo esto un impedimento constitucional para cubrir  los cargos, "contestando la postulante a jueza en lo Civil, Comercial y de Minería Ivana Alvarez Burgos que no se encontraba afiliada, situación que resultó ser falsa por encontrarse afiliada al partido Justicialista" aseguró Fonseca.

Por otra parte ante la postulación de Raúl Adrián Miguez Martin a cubrir el cargo de Juez de Audiencia de Juicio con función en General Acha , quien obtuvo el máximo puntaje por un cargo que ya venia cubriendo como sustituto Fonseca expresó  “usted viene cubriendo dicho cargo como sustituto desde el año 2013 al 2018, 5 años como sustituto de un cargo a otro. Ocupa el cargo de juez de audiencia, presentándose para el mismo cargo a concurso, pretendiendo ahora ingresar por la Constitución, obteniendo el máximo puntaje por antecedentes, por ocupar ni más ni menos que el mismo cargo concursado, siendo esto injusto para el resto de los postulantes. ” finalizó la diputada. 

Te puede interesar

La Pampa actualiza su Plan Estratégico de Turismo con participación ciudadana en todo el territorio

Con talleres en las diez regiones de la provincia, el Gobierno pampeano impulsa un proceso colectivo para renovar su hoja de ruta turística, fortaleciendo la identidad local y promoviendo un desarrollo sostenible e inclusivo.

Inauguraron una planta láctea en General Pico que impulsa el empleo y la producción local

La nueva planta de la Cooperativa “La Comunitaria”, instalada en el Parque Agroalimentario, es fruto del trabajo conjunto entre el sector cooperativo y el Gobierno provincial. Busca diversificar la matriz productiva y generar empleo genuino en La Pampa.

Diputados sancionó la reactivación de la Mesa del Observatorio Provincial de Drogas en La Pampa

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad un proyecto de resolución impulsado por el bloque de la UCR, que solicita al Poder Ejecutivo provincial la reactivación de la Mesa Coordinadora del Observatorio Provincial de Drogas, creada por la Ley N.º 2987 en 2017.

Castex refuerza su infraestructura hídrica

Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.

Ziliotto lanzó un ambicioso proyecto de infraestructura para Toay: “Es una reparación histórica”

El gobernador firmó un contrato por más de $260 millones con el CFI y la consultora CO.AS. para iniciar la planificación de desagües, cloacas y agua potable en el barrio Lowo Che. Las obras se ejecutarán entre 2026 y 2027 y beneficiarán a más de 650 manzanas.

Rechazo a Ficha Limpia: el PRO pampeano apuntó al kirchnerismo

Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.