Provinciales Por: INFOTEC 4.002 de noviembre de 2022

Continúa la construcción del Parque de la Memoria en Santa Rosa

En la esquina de Avenida Belgrano Sur y Avenida Illía, el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos lleva adelante la obra denominada “Construcción Hito Señalamiento del Ex Centro Clandestino de Detención Comisaría Seccional Primera UR1 – Parque de la Memoria Santa Rosa”.  

La obra trata de un espacio público en memoria al último golpe de Estado cívico militar, ocurrido en el país. El presupuesto actualizado asciende a $ 96.169.067 y tiene un plazo de trabajos de 180 días corridos, a cargo de la empresa BK Construcciones S.H. El pedido de este espacio que recuerda una de las peores épocas de la historia argentina, por la Memoria, la Verdad y la Justicia, fue impulsado por las víctimas y organizaciones de derechos humanos de la Provincia e incluido entre las medidas reparadoras que el Tribunal Oral Federal ordenó en su fallo en el marco del juicio de la Subzona 14.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo señaló que “el ex Centro Clandestino de Detención funcionaba en la Comisaría Primera, a partir de esta intervención importante se transformará en un hito que representará a aquella época oscura de nuestra historia. Es el compromiso del Gobierno y la sociedad con nuestra historia. Este hito contempla la posibilidad de tener presente en nuestra memoria las cosas que ocurrieron en estos centros y que a tanta gente afectó”.

Luego, detalló que el “ícono cultural” está ubicado en la avenida Belgrano con una superficie de 1.600 metros cuadrados, “Es una construcción con tres sectores importantes, una parte sobresaliente que estará identificada desde la entrada de Santa Rosa, con un arco”.
Los trabajos previstos en esta obra corresponden a la construcción de un espacio conmemorativo de apoyo al hito, con señalamiento exterior que se implementará en la ciudad de Santa Rosa y tiene como objetivo la visibilidad de los ex centros clandestinos de detención. El proyecto para la instalación del hito de demarcación de escala urbana, fue impulsada por la Red Federal de Sitios de Memoria y Archivo Nacional de la Memoria.
La misma da respuesta a una necesidad concreta de exponer los Centros Clandestinos de Detención por intermedio de un hito, con las palabras de "Memoria, Verdad y Justicia" y a su vez apropiarse del lugar realizando un espacio cultural que apoye la temática, que sea un elemento educacional de apoyo, donde se expongan los acontecimientos de la dictadura cívico militar de 1976.
El lugar a realizarse esta construcción se ubica sobre la Avenida Belgrano en intersección con la Avenida Arturo Illia, tiene un diseño arquitectónico con formade cuarto de círculo con dos lados bien definidos y delimitados.
En este sector se erige el edificio MEDASUR que representa un icono cultural de la ciudad y de la Provincia, además de los establecimientos de educación primaria y secundaria; instituciones de seguridad provincial, Seccional Primera y nacional, Policía Federal.

Te puede interesar

Después de 28 años, el Aero Club de Jacinto Arauz celebra la incorporación de una nueva aeronave

Con gran emoción y orgullo, el Aero Club de Jacinto Arauz anunció la adquisición de una nueva aeronave que marcará un antes y un después en su historia institucional. Se trata del Luscombe 8E Silvaire, matrícula LV-RTX, un avión que será destinado a la instrucción de vuelo y que permitirá reactivar la formación de nuevos pilotos en la región.

Favaloro: reemplazan exitosamente válvula aórtica a un joven de 18 años activando la Red de Salud provincial

Al paciente se le detectó el problema en un chequeo de rutina previo al viaje de egresados y la situación fue resuelta con rapidez y eficacia en el Hospital de Complejidad Creciente "René Favaloro", de la capital pampeana.

El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones

El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.

ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones

La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.

Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa

El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.