Continúa la construcción del Parque de la Memoria en Santa Rosa
En la esquina de Avenida Belgrano Sur y Avenida Illía, el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos lleva adelante la obra denominada “Construcción Hito Señalamiento del Ex Centro Clandestino de Detención Comisaría Seccional Primera UR1 – Parque de la Memoria Santa Rosa”.
La obra trata de un espacio público en memoria al último golpe de Estado cívico militar, ocurrido en el país. El presupuesto actualizado asciende a $ 96.169.067 y tiene un plazo de trabajos de 180 días corridos, a cargo de la empresa BK Construcciones S.H. El pedido de este espacio que recuerda una de las peores épocas de la historia argentina, por la Memoria, la Verdad y la Justicia, fue impulsado por las víctimas y organizaciones de derechos humanos de la Provincia e incluido entre las medidas reparadoras que el Tribunal Oral Federal ordenó en su fallo en el marco del juicio de la Subzona 14.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo señaló que “el ex Centro Clandestino de Detención funcionaba en la Comisaría Primera, a partir de esta intervención importante se transformará en un hito que representará a aquella época oscura de nuestra historia. Es el compromiso del Gobierno y la sociedad con nuestra historia. Este hito contempla la posibilidad de tener presente en nuestra memoria las cosas que ocurrieron en estos centros y que a tanta gente afectó”.
Luego, detalló que el “ícono cultural” está ubicado en la avenida Belgrano con una superficie de 1.600 metros cuadrados, “Es una construcción con tres sectores importantes, una parte sobresaliente que estará identificada desde la entrada de Santa Rosa, con un arco”.
Los trabajos previstos en esta obra corresponden a la construcción de un espacio conmemorativo de apoyo al hito, con señalamiento exterior que se implementará en la ciudad de Santa Rosa y tiene como objetivo la visibilidad de los ex centros clandestinos de detención. El proyecto para la instalación del hito de demarcación de escala urbana, fue impulsada por la Red Federal de Sitios de Memoria y Archivo Nacional de la Memoria.
La misma da respuesta a una necesidad concreta de exponer los Centros Clandestinos de Detención por intermedio de un hito, con las palabras de "Memoria, Verdad y Justicia" y a su vez apropiarse del lugar realizando un espacio cultural que apoye la temática, que sea un elemento educacional de apoyo, donde se expongan los acontecimientos de la dictadura cívico militar de 1976.
El lugar a realizarse esta construcción se ubica sobre la Avenida Belgrano en intersección con la Avenida Arturo Illia, tiene un diseño arquitectónico con formade cuarto de círculo con dos lados bien definidos y delimitados.
En este sector se erige el edificio MEDASUR que representa un icono cultural de la ciudad y de la Provincia, además de los establecimientos de educación primaria y secundaria; instituciones de seguridad provincial, Seccional Primera y nacional, Policía Federal.
Te puede interesar
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.
La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario
La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.
Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”
La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.