Continúa la construcción del Parque de la Memoria en Santa Rosa

En la esquina de Avenida Belgrano Sur y Avenida Illía, el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos lleva adelante la obra denominada “Construcción Hito Señalamiento del Ex Centro Clandestino de Detención Comisaría Seccional Primera UR1 – Parque de la Memoria Santa Rosa”.  

Provinciales02/11/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
602092_hito-memoria-3

La obra trata de un espacio público en memoria al último golpe de Estado cívico militar, ocurrido en el país. El presupuesto actualizado asciende a $ 96.169.067 y tiene un plazo de trabajos de 180 días corridos, a cargo de la empresa BK Construcciones S.H. El pedido de este espacio que recuerda una de las peores épocas de la historia argentina, por la Memoria, la Verdad y la Justicia, fue impulsado por las víctimas y organizaciones de derechos humanos de la Provincia e incluido entre las medidas reparadoras que el Tribunal Oral Federal ordenó en su fallo en el marco del juicio de la Subzona 14.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo señaló que “el ex Centro Clandestino de Detención funcionaba en la Comisaría Primera, a partir de esta intervención importante se transformará en un hito que representará a aquella época oscura de nuestra historia. Es el compromiso del Gobierno y la sociedad con nuestra historia. Este hito contempla la posibilidad de tener presente en nuestra memoria las cosas que ocurrieron en estos centros y que a tanta gente afectó”.

Luego, detalló que el “ícono cultural” está ubicado en la avenida Belgrano con una superficie de 1.600 metros cuadrados, “Es una construcción con tres sectores importantes, una parte sobresaliente que estará identificada desde la entrada de Santa Rosa, con un arco”.
Los trabajos previstos en esta obra corresponden a la construcción de un espacio conmemorativo de apoyo al hito, con señalamiento exterior que se implementará en la ciudad de Santa Rosa y tiene como objetivo la visibilidad de los ex centros clandestinos de detención. El proyecto para la instalación del hito de demarcación de escala urbana, fue impulsada por la Red Federal de Sitios de Memoria y Archivo Nacional de la Memoria.
La misma da respuesta a una necesidad concreta de exponer los Centros Clandestinos de Detención por intermedio de un hito, con las palabras de "Memoria, Verdad y Justicia" y a su vez apropiarse del lugar realizando un espacio cultural que apoye la temática, que sea un elemento educacional de apoyo, donde se expongan los acontecimientos de la dictadura cívico militar de 1976.
El lugar a realizarse esta construcción se ubica sobre la Avenida Belgrano en intersección con la Avenida Arturo Illia, tiene un diseño arquitectónico con formade cuarto de círculo con dos lados bien definidos y delimitados.
En este sector se erige el edificio MEDASUR que representa un icono cultural de la ciudad y de la Provincia, además de los establecimientos de educación primaria y secundaria; instituciones de seguridad provincial, Seccional Primera y nacional, Policía Federal.

514454_hito-de-la-memoria499497_hito-memoria-2602092_hito-memoria-3400821_hito-memoria-5

Te puede interesar
convenio agua

Ziliotto firmó convenios con Maisonnave y Alpachiri para mejorar el acceso al agua potable

InfoTec 4.0
Provinciales16/11/2025

Rodecia Bernelli (Maisonnave) e Iván Fuhr (Alpachiri) destacaron el acompañamiento del Gobierno provincial al firmarse dos convenios PROPAYS por más de $43 millones. “Un bien básico como el agua es fundamental para nuestra gente”, afirmó Bernelli, mientras que Fuhr valoró que la obra “permitirá acompañar el crecimiento del pueblo con infraestructura que el municipio no podía afrontar"

aspirantes 2

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

InfoTec 4.0
Provinciales16/11/2025

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.