Provinciales Por: INFOTEC 4.002 de noviembre de 2022

La Pampa forma parte del Foro Permanente de Vicegobernadores de la Patagonia

Los vicegobernadores de las provincias patagónicas firmaron hoy en Buenos Aires el acta constitutiva del Foro Permanente de Vicegobernadores de la Patagonia (FOVIPA), que tiene por objetivo promover relaciones interinstitucionales ante organismos nacionales, regionales e internacionales.  

El encuentro tuvo lugar en la Casa de La Pampa y contó con la participación del vicegobernador de La Pampa, Mariano Fernández; de Chubut, Ricardo Sastre; de Río Negro, Alejandro Palmieri; y de Santa Cruz, Eugenio Quiroga. En tanto, la vicegobernadora de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza, hizo llegar su adhesión a la iniciativa.
“Es un hecho histórico que hayamos firmado un acta constitutiva para fundar un foro de vicegobernadores patagónicos. La idea es conformar un organismo complementario y que coadyuve al foro de gobernadores y al Parlamento Patagónico, a los efectos de tratar temas de interés general que hacen a la Patagonia y a la región, con el objetivo de desarrollar acciones concretas y, en lo posible, resultados concretos”, manifestó Fernández.
Los vicegobernadores manifestaron la necesidad de que a través del FOVIPA, se ponga en discusión las asimetrías que sufre la región patagónica en relación a los grandes centros urbanos del país en materia de servicios públicos, costos del transporte y tarifas de combustibles.

El texto del acuerdo remarca la voluntad de “reforzar el diálogo fundado en el federalismo y trabajar para constituir un espacio permanente que permita viabilizar y brindar herramientas comunes, en un marco de diálogo y cooperación institucional”. Asimismo, el acta especifica que los vicegobernadores y vicegobernadoras que no hayan suscripto el acuerdo en Casa de La Pampa, podrán hacerlo en un futuro, cuando así lo crean conveniente.

Presentación ante el FOVIRA
Al encuentro de autoridades de la Patagonia se sumó luego la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, actual presidenta del Foro Permanente de Vicegobernadores de la República Argentina (FOVIRA). La funcionaria bonaerense celebró la iniciativa de los vicegobernadores patagónicos y destacó la necesidad de articular reclamos conjuntos como el desarrollo de los corredores bioceánicos. “Estos foros empiezan a tener sentido institucional y piensan en una etapa distinta de la Argentina. Es pensar desde nuestros gobiernos provinciales el desarrollo productivo, el desarrollo económico, la planificación estratégica, para estos tiempos que se vienen. La Patagonia tiene un potencial enorme en la Argentina que debemos fortalecer”, señaló Magario. “Así como trabajamos en conjunto con nuestros gobernadores, con nuestros parlamentos, es muy importante este espacio creado por los vicegobernadores”, concluyó.

Te puede interesar

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.