Hallaron bebés enterrados en un patio: "No hay ningún homicidio"
La defensora pública de la mamá de las criaturas y de un vecino que habría colaborado en el hecho hizo hincapié en el estado de vulnerabilidad de los imputados y dio detalles de la investigación.
Esta semana hallaron dos bebas gemelas enterradas en el patio de una casa, envueltas en sábanas. Por el hecho, que ocurrió en la localidad santafesina de Cañada de Gómez, fueron imputados la mamá de las criaturas y un vecino que habría colaborado. Para ambos el juez dictó prisión preventiva.
Florencia Chaumet, abogada defensora pública de los imputados, habló en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, y dio su postura sobre lo sucedido. “No hay ningún homicidio, la calificación llevó a la prisión preventiva que era lo que menos esperábamos y queríamos. Es una calificación prematura”, afirmó.
“Cuando tomamos conocimiento de estas acusaciones –explicó- se nos comunicó que había dos órdenes de detención por el delito de aborto. Desde el primer momento advertimos una orden de detención que criminalizaba el aborto”.
“La mujer se encuentra en un grado de vulnerabilidad muy grande por múltiples factores. Cuestionamos la imputación por homicidio, es poco clara”, argumentó Chaumet.
Además, la abogada dijo que en la autopsia se identificó a los cuerpos como fetos. “Aun si nacieron con vida es prematuro hablar de un homicidio”, ratificó.
Aborto y vulnerabilidad
Para la defensora, el estado de vulnerabilidad en el que viven los imputados es un dato determinante.
“No hay informe médico sobre la edad gestacional de los fetos. Solo hay una fotografía de la mujer, que según el Ministerio Público de la Acusación acudió a una amiga para interrumpir su embarazo. Ella no se hizo controles prenatales, no sabía la edad gestacional de los fetos”, graficó.
Además, Chaumet hizo hincapié en el rol del Estado en la difusión de la información vinculada al aborto legal.
Por otro lado, reveló que la mujer, en medio de “una crisis de salud e internada”, confesó en el lugar en el que estaban los cuerpos. “Es una confesión que entendemos ilegal”, indicó la defensora, que anticipó que apelaran la prisión preventiva que dispuso el juez.
Te puede interesar
Alerta pasaportes: piden devolver una serie por una falla invisible en la tinta y cómo saber si te afecta
El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.
El cuadro robado por los nazis encontrado en Mar del Plata quedó bajo custodia de la Corte Suprema
La Corte Suprema quedará a cargo del cuadro “Retrato de una Dama” hallado en Mar del Plata y reclamado por los Países Bajos hasta definir su destino legal.
"Que placer conocerte, maestro": Lionel Messi le dedicó unas palabras a Charly García en sus redes sociales
El músico visitó el estadio Monumental en la goleada de la Selección argentina frente a Venezuela.
La pampeana Agustina Peñalva denunció públicamente a un hombre por acoso durante su streaming
La periodista y locutora Agustina Peñalva, oriunda de Rancul, interrumpió en vivo su programa “Plumas Negras” para revelar que estaba siendo acosada por un hombre al que identificó como Walter Graciano. Visiblemente angustiada, la comunicadora anunció que se dirigía a una comisaría para radicar la denuncia formal.
“Multa de risa: no votar en Provincia cuesta menos que un caramelo”
Los bonaerenses deberán concurrir a las urnas este domingo 7 de septiembre para las elecciones legislativas provinciales, en una jornada que vuelve a poner bajo la lupa la sanción económica para quienes no cumplan con la obligación cívica: la multa arranca en apenas $50. Al mismo tiempo la Justicia Electoral generó cambios en los padrones cambiando los lugares de votación, los más desconfiados especulan con una "movida" del oficialismo provincial para complicar a los votantes no afines.
El PJ empieza a definir nombres para 2027: quiénes suenan para suceder a Axel Kicillof
Con la mirada puesta en 2027, el peronismo bonaerense ya inició la discusión sobre quién podría ocupar la gobernación una vez que Axel Kicillof concluya su segundo mandato. El actual mandatario, que no puede volver a presentarse en la provincia, trabaja en la construcción de su proyecto nacional, pero al mismo tiempo busca dejar un heredero político dentro de su propio espacio.