Reserva Provincial Parque Luro: visitas récord en octubre
El área protegida más popular de la Provincia, que preserva el bosque de caldén en sus 7600 hectáreas, registró récord de visitas durante el mes de octubre. Según lo informado por la Secretaría de Turismo, un total de 7030 personas disfrutaron de este espacio que conjuga naturaleza, historia, cultura y servicios para el visitante en un entorno único, ideal para la observación de fauna y el senderismo.
Una mayor presencia de residentes de La Pampa, pero también de turistas de provincias vecinas interesados en la biodiversidad del caldenal y la historia de la Reserva, hizo que el número de visitantes con un notable incremento, superara las expectativas.
Sin duda la visita guiada al Museo El Castillo fue uno de los principales atractivos: cientos de personas recorrieron la casona que actualmente conserva el diseño y mobiliario original de sus primeros propietarios.
Muchos visitantes además eligieron las caminatas de interpretación ambiental y avistaje de fauna en el marco del Día de la Observación de Aves, registrando más de 40 especies el día 8 de octubre.
En el mismo sentido, las visitas de varios establecimientos educativos desde nivel inicial a universitarios, sumaron un total de 1640 alumnos que disfrutaron y recibieron información con la finalidad de promover comportamientos que favorezcan el cuidado y la conservación de la biodiversidad.
Es importante aclarar que, al ser un área protegida, la capacidad de carga de la Reserva se limita a 500 personas por día para preservar las especies que la habitan, asegurar una experiencia positiva para los visitantes que podrán disfrutar de las instalaciones sin que éstas se saturen.
La Reserva Provincial Parque Luro, emblema turístico de la provincia de La Pampa se convirtió desde hace varios años en el lugar ideal para disfrutar en familia y amigos ofreciendo gastronomía regional, espectáculos y la posibilidad de apreciar el cosmos mediante el astroturismo.
La Secretaría de Turismo de La Pampa, reitera que la Reserva se encuentra abierta de martes a domingos en los horarios de 10:00 a 18:00 y subraya que el ingreso de los visitantes está permitido hasta las 16:00.
Te puede interesar
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.
La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.