Argentina vuelve a exhortar al Reino Unido a retomar negociaciones por las Islas Malvinas
El reclamo, por parte del secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería Argentina, Guillermo Carmona, destacó la reciente decisión de Downing Street de acatar la resolución 2066 de la Asamblea General de las Naciones Unidas que ordenó poner fin al control británico del archipiélago de Chagos, situado en el centro del Océano Índico.
El Gobierno nacional volvió a exhortar este jueves al Reino Unido a reanudar las negociaciones por la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, luego de que Londres manifestara su intención de cumplir con sus obligaciones internacionales y negociar con la República de Mauricio la devolución del archipiélago de Chagos, bajo su dominio desde 1965.
El nuevo llamado al Reino Unido para retomar las negociaciones fue realizado vía Twitter por el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería Argentina, Guillermo Carmona, quien destacó la reciente decisión de Downing Street de acatar la resolución 2066 de la Asamblea General de las Naciones Unidas que ordenó poner fin al control británico del archipiélago de Chagos, situado en el centro del Océano Índico, y que el conjunto de islas en disputa sea devuelto a Mauricio.
"Hoy es un día trascendental para todos los pueblos que luchan por poner fin al colonialismo en todas sus formas y que, como nuestro país desde hace más de 189 años, defienden sus legítimos derechos soberanos", escribió Carmona en la red social tras conocerse la decisión británica, para luego remarcar que "del mismo modo deben cumplir con la resolución 2065 sobre la Cuestión Malvinas".
El funcionario de la Cancillería analizó, en ese sentido, que "el camino seguido por la República de Mauricio, apelando a todas las herramientas que las relaciones internacionales y el derecho internacional ofrecen, es el mismo que la comunidad internacional y nuestro país vienen impulsando para la Cuestión de las Islas Malvinas".
El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur celebró "este triunfo de la justicia, la paz y el derecho internacional por sobre la intransigencia de las potencias coloniales" y enfatizó: "Reiteramos, nuevamente, el llamado al Reino Unido a reanudar las negociaciones de soberanía por la Cuestión Malvinas".
"Recuperar el ejercicio pleno de soberanía sobre Malvinas"
Carmona evaluó que el avance en el reclamo soberano de Mauricio por Chagos debe alentar a la Argentina a seguir "aprovechando las oportunidades que brinda el escenario internacional para lograr el objetivo de recuperar el ejercicio pleno de soberanía sobre Malvinas", al entender que "con este antecedente, hoy estamos más cerca".
"Hoy es un día trascendental para todos los pueblos que luchan por poner fin al colonialismo en todas sus formas y que, como nuestro país desde hace más de 189 años, defienden sus legítimos derechos soberanos"Guillermo Carmona
En junio de este año, y en el marco de la sesión dedicada exclusivamente al tratamiento de la Cuestión Malvinas en el Comité Especial de Descolonización de Naciones Unidas en Nueva York, el canciller Santiago Cafiero hizo un fuerte reclamo al Reino Unido para que reanude las negociaciones bilaterales con nuestro país a fin de encontrar un solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía en las islas, tal como lo establece el mandato de la ONU y lo han solicitado numerosos organismos multilaterales.
"El mundo no puede permanecer indiferente ante el objetivo de alterar la estabilidad en América Latina y el Caribe, una de las zonas de paz más consolidadas del planeta. Es hora ya de que el Reino Unido escuche a la comunidad internacional y retome las negociaciones para alcanzar una solución pacífica a la disputa de soberanía con la República Argentina", dijo Cafiero en esa oportunidad, e instó a Londres a "no tenerle miedo a la paz" y a "perderle el temor al diálogo dentro del derecho internacional".
Te puede interesar
Polémica: Vilma Ripoll juró como diputada "por la resistencia del pueblo palestino"
La dirigente de izquierda asumió en reemplazo de Mónica Schlotthauer. Su discurso fue calificado como "antisemita" y recibió el rechazo de sectores del Congreso.
Alerta en Bariloche por invasión de jabalíes: dicen que es imposible eliminarlo
El subsecretario de Planeamiento, Alfredo Allen, dijo que estos animales no son nativos y que la legislación no permite su caza en zonas urbanas.
TC en La Pampa: cronograma completo de la fecha de Turismo Carretera
Se corre este fin de semana la cuarta fecha del campeonato de Turismo Carretera en Toay. Todos los detalles.
"No hay fundamentos para remarcar", Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
La Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) expresó su rechazo a las nuevas listas de precios enviadas por proveedores, argumentando que los incrementos son injustificados en el contexto económico actual.
Una militar sufrió una grave lesión durante un entrenamiento de la Armada y hay 9 detenidos
El hecho ocurrió durante una práctica antidisturbios en una base naval de Vicente López.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores