
El gremio de la carne acordó una paritaria por encima del 1% que fijó el Gobierno
La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.


El reclamo, por parte del secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería Argentina, Guillermo Carmona, destacó la reciente decisión de Downing Street de acatar la resolución 2066 de la Asamblea General de las Naciones Unidas que ordenó poner fin al control británico del archipiélago de Chagos, situado en el centro del Océano Índico.
Nacionales03/11/2022
INFOTEC 4.0






El Gobierno nacional volvió a exhortar este jueves al Reino Unido a reanudar las negociaciones por la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, luego de que Londres manifestara su intención de cumplir con sus obligaciones internacionales y negociar con la República de Mauricio la devolución del archipiélago de Chagos, bajo su dominio desde 1965.


El nuevo llamado al Reino Unido para retomar las negociaciones fue realizado vía Twitter por el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería Argentina, Guillermo Carmona, quien destacó la reciente decisión de Downing Street de acatar la resolución 2066 de la Asamblea General de las Naciones Unidas que ordenó poner fin al control británico del archipiélago de Chagos, situado en el centro del Océano Índico, y que el conjunto de islas en disputa sea devuelto a Mauricio.
"Hoy es un día trascendental para todos los pueblos que luchan por poner fin al colonialismo en todas sus formas y que, como nuestro país desde hace más de 189 años, defienden sus legítimos derechos soberanos", escribió Carmona en la red social tras conocerse la decisión británica, para luego remarcar que "del mismo modo deben cumplir con la resolución 2065 sobre la Cuestión Malvinas".
El funcionario de la Cancillería analizó, en ese sentido, que "el camino seguido por la República de Mauricio, apelando a todas las herramientas que las relaciones internacionales y el derecho internacional ofrecen, es el mismo que la comunidad internacional y nuestro país vienen impulsando para la Cuestión de las Islas Malvinas".
El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur celebró "este triunfo de la justicia, la paz y el derecho internacional por sobre la intransigencia de las potencias coloniales" y enfatizó: "Reiteramos, nuevamente, el llamado al Reino Unido a reanudar las negociaciones de soberanía por la Cuestión Malvinas".
"Recuperar el ejercicio pleno de soberanía sobre Malvinas"
Carmona evaluó que el avance en el reclamo soberano de Mauricio por Chagos debe alentar a la Argentina a seguir "aprovechando las oportunidades que brinda el escenario internacional para lograr el objetivo de recuperar el ejercicio pleno de soberanía sobre Malvinas", al entender que "con este antecedente, hoy estamos más cerca".
"Hoy es un día trascendental para todos los pueblos que luchan por poner fin al colonialismo en todas sus formas y que, como nuestro país desde hace más de 189 años, defienden sus legítimos derechos soberanos"Guillermo Carmona
En junio de este año, y en el marco de la sesión dedicada exclusivamente al tratamiento de la Cuestión Malvinas en el Comité Especial de Descolonización de Naciones Unidas en Nueva York, el canciller Santiago Cafiero hizo un fuerte reclamo al Reino Unido para que reanude las negociaciones bilaterales con nuestro país a fin de encontrar un solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía en las islas, tal como lo establece el mandato de la ONU y lo han solicitado numerosos organismos multilaterales.
"El mundo no puede permanecer indiferente ante el objetivo de alterar la estabilidad en América Latina y el Caribe, una de las zonas de paz más consolidadas del planeta. Es hora ya de que el Reino Unido escuche a la comunidad internacional y retome las negociaciones para alcanzar una solución pacífica a la disputa de soberanía con la República Argentina", dijo Cafiero en esa oportunidad, e instó a Londres a "no tenerle miedo a la paz" y a "perderle el temor al diálogo dentro del derecho internacional".





La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Realicó Limitada (COPAGUA) comunicó a sus usuarios que, desde este mes, las facturas del servicio se enviarán exclusivamente por correo electrónico. Cada usuario recibirá en su casilla de mail la factura correspondiente junto con el enlace habilitado para realizar el pago de forma online.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron este martes en un incendio que afectó una máquina agrícola en el campo San Carlos. El foco fue controlado a tiempo y luego se trabajó sobre rastrojos y pastizales para evitar la propagación. Del operativo participaron dos dotaciones y diez bomberos.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.







