Provinciales Por: INFOTEC 4.005/11/2022

Anunciaron que comienza la obra de mejora y mantenimiento de la Ruta Nacional Nº 188

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, anunció el comienzo de la obra de mejora y mantenimiento de la Ruta nacional Nº 188, en el tramo que va desde Realicó a General Villegas, en provincia de Buenos Aires. Ya se está instalando el obrador de esta importante mejora financiada por el Gobierno nacional por un monto cercano a los 1.400 millones de pesos.

Considerando la importancia en relación a la seguridad vial y la transitabilidad para el norte pampeano, esta obra fue gestionada ante las autoridades nacionales por el gobernador Sergio Ziliotto; y corresponde al tramo de la Ruta nacional N° 188 que va desde la Ruta nacional N° 33 (Gral. Villegas) hasta la Ruta nacional N° 35 (Realicó) y tiene una longitud de 117,81 kilómetros.
Con un presupuesto oficial, actualizado a octubre de 2022, de aproximadamente $1.400.000.000 y un plazo de obra de 18 meses, la empresa DECAVIAL SAICAC inició los trabajos de instalación del obrador, paso previo al inminente comienzo de las obras de mejora y mantenimiento de la Ruta nacional Nº188.

Detalles de la obra
Se prevé la ejecución de las mejoras sobre la calzada existente, con 6,70 m. de ancho; eso incluye bacheo superficial, fresado, restitución de carpeta de concreto asfáltico, microaglomerado en frío y sellado de fisuras en sectores determinados, tareas de mantenimiento en banquinas existentes de suelo común de 3,00 m. de ancho y en todo el ancho de la zona de camino.

También se están llevando a cabo las tareas previas a la obra que implican corte de pasto y malezas, corte de pasto manual, limpieza general del tramo, reacondicionamiento de cabeceras de alcantarillas, limpieza del terreno adyacente a los alambrados para evitar la propagación de incendios, perfilado de banquinas en todo el tramo, calce, compactado y perfilado de banquinas con suelo común, en sectores aislados con descalce, reacondicionamiento y recalce de barandas metálicas tipo Flex-beam, en sectores donde se ha descalzado producto de las inundaciones; reposición de barandas metálicas tipo Flex-beam, según Plano Tipo H-10237 (Defensa clase “B” y poste tipo “Pesado”) con tratamiento de extremo, reacondicionamiento de señalamiento vertical, reacondicionamiento de luminarias existentes y provisión y colocación de señalamiento transitorio de obra.

Te puede interesar

Choque en Toay: un joven permanece internado en estado crítico en el Hospital Favaloro

Un grave accidente se registró este sábado por la noche en la localidad de Toay, donde un joven resultó con heridas de extrema gravedad tras chocar su motocicleta contra un automóvil. El hecho ocurrió alrededor de las 21:00 horas en la intersección de la Avenida 13 de Caballería Este y la calle Rivera.

Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa

Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.