Provinciales Por: INFOTEC 4.011/11/2022

La DPV trabaja en caminos del oeste para asegurar la circulación vehicular

La Delegación Zona Santa Isabel de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) realiza trabajos de mantenimientos en la red vial para que la localidad se mantenga integrada y facilite la comunicación con otras que necesitan de los caminos por razones productivas, económicas, educativas, sociales y de salud.

El encargado de Zona Santa Isabel de la DPV, Rubén Guruzurreta, contó las labores que llevan a cabo en forma permanente desde esa repartición y detalló los trabajos por rutas. “En la Ruta provincial 10 entre Algarrobo del Águila y La Humada, se realizan tareas de mantenimiento en forma permanente para resguardar el camino de la erosión que produce el tránsito y los factores climáticos, el tramo intervenido tiene una extensión de aproximadamente 80 kilómetros. En la Ruta provincial 23 desde Paso de los Vinchuqueros hasta la Ruta provincial 10 se hicieron labores para fortalecer el suelo, en un tramo de 25 kilómetros, porque cuando llueve es intransitable. Mientras que en la Ruta provincial 27 se trabaja hasta la intersección con la Ruta provincial 14, en unos 30 kilómetros que posee terrenos de cerros, donde se están sacando los ripios para dar mejor circulación a los camiones de guano que van a Mendoza y a los camiones que llevan agua a los puestos de Chos Malal, como así también se asegura el tránsito de la ambulancia de salud pública que debe trasladar enfermos o asistir urgencias”, señaló.

“Sobre la Ruta provincial 10 los trabajos para su mantenimiento son permanentes, por eso hay maquinarias abocadas a su conservación. En estos momentos, se están construyendo a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, guardaganados en la Ruta provincial 14 que van a reemplazar a las tranqueras, la obra toma el tramo que une a Paso de los Algarrobos con Chos Malal y tiene como finalidad agilizar la circulación más que nada para atender cuestiones de salud y seguridad, nosotros colaboramos en el mismo sector con motoniveladoras para su conservación”, agregó.
Mantener las rutas del oeste pampeano en buenas condiciones, es una necesidad impostergable para integrar a los habitantes de esa región con el resto de la Provincia.

Te puede interesar

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.