Provinciales Por: INFOTEC 4.011 de noviembre de 2022

La DPV trabaja en caminos del oeste para asegurar la circulación vehicular

La Delegación Zona Santa Isabel de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) realiza trabajos de mantenimientos en la red vial para que la localidad se mantenga integrada y facilite la comunicación con otras que necesitan de los caminos por razones productivas, económicas, educativas, sociales y de salud.

El encargado de Zona Santa Isabel de la DPV, Rubén Guruzurreta, contó las labores que llevan a cabo en forma permanente desde esa repartición y detalló los trabajos por rutas. “En la Ruta provincial 10 entre Algarrobo del Águila y La Humada, se realizan tareas de mantenimiento en forma permanente para resguardar el camino de la erosión que produce el tránsito y los factores climáticos, el tramo intervenido tiene una extensión de aproximadamente 80 kilómetros. En la Ruta provincial 23 desde Paso de los Vinchuqueros hasta la Ruta provincial 10 se hicieron labores para fortalecer el suelo, en un tramo de 25 kilómetros, porque cuando llueve es intransitable. Mientras que en la Ruta provincial 27 se trabaja hasta la intersección con la Ruta provincial 14, en unos 30 kilómetros que posee terrenos de cerros, donde se están sacando los ripios para dar mejor circulación a los camiones de guano que van a Mendoza y a los camiones que llevan agua a los puestos de Chos Malal, como así también se asegura el tránsito de la ambulancia de salud pública que debe trasladar enfermos o asistir urgencias”, señaló.

“Sobre la Ruta provincial 10 los trabajos para su mantenimiento son permanentes, por eso hay maquinarias abocadas a su conservación. En estos momentos, se están construyendo a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, guardaganados en la Ruta provincial 14 que van a reemplazar a las tranqueras, la obra toma el tramo que une a Paso de los Algarrobos con Chos Malal y tiene como finalidad agilizar la circulación más que nada para atender cuestiones de salud y seguridad, nosotros colaboramos en el mismo sector con motoniveladoras para su conservación”, agregó.
Mantener las rutas del oeste pampeano en buenas condiciones, es una necesidad impostergable para integrar a los habitantes de esa región con el resto de la Provincia.

Te puede interesar

Robaron mochilas con dinero y documentación: un joven fue demorado tras usar las tarjetas robadas

El hecho ocurrió el viernes por la noche frente a un supermercado de la ciudad de Santa Rosa. El ladrón fue identificado al realizar compras con las tarjetas sustraídas. La Policía recuperó parte de lo robado en su domicilio.

Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa

El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.

IPAV intensifica las recorridas por localidades para informar sobre créditos para construcción de viviendas

La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. El objetivo es garantizar que todas las personas con terreno propio escriturado puedan acceder al crédito. Funcionarios recorren el interior provincial para brindar información y acompañamiento personalizado.

Secuestran arma y cabeza de ciervo tras operativo policial en Victorica

Cuatro hombres fueron interceptados en un control de rutina en la Ruta Provincial 105 y quedaron involucrados en un caso de caza ilegal. La Policía incautó un arma de fuego, municiones y restos de fauna silvestre.

Catriló inauguró el CDI "Bichito de Miel", un nuevo espacio para la primera infancia

Con fondos provinciales y un fuerte compromiso con la equidad, el Gobierno de La Pampa habilitó un moderno Centro de Desarrollo Infantil que ya comenzó a funcionar en la localidad. La obra se concretó pese a la paralización del financiamiento nacional.

La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba

La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.