Provinciales Por: InfoTec 4.011 de noviembre de 2022

Facundo Sola entregó reconocimiento a productora ranquel

Facundo Sola, diputado provincial y titular de “Alternativa Pampeana” (FREJUPA), entregó certificados y pliegos de interés legislativo a la Productora Cultural Rankül “NÜVAN PEUMAN” (atrapa sueños), primera en su tipo en la Provincia de La Pampa, por su aporte al rescate, registro y grabación de saberes, historias y hechos noticiosos acerca de la identidad indígena ranquel, desde sus propias voces, imágenes y sonidos, a través de la dimensión comunicativa en todas sus manifestaciones.

Al mismo tiempo que también distinguió a uno de sus productos, el programa televisivo “RANKÜLCHE RÜPÜ” (La Rastrillada del Pueblo Rankel), seleccionado en la Convocatoria Estímulo a la Producción Audiovisual emitido por Canal 3, la Televisión Pública Pampeana y producido por “Nüvan Peuman”; por su valioso aporte a la difusión de la cosmovisión, historia y actualidad del Pueblo Rankel en la Provincia de La Pampa.

La entrega de los mencionados reconocimientos a los titulares de la productora Matías Torres Canhue, Érica Daniela Zalabardo y María Inés Canhue, se efectuó en el marco del lanzamiento del evento anual IX VUTA TRAVUNCHE RANQUEL, el cual reúne a más de una veintena de comunidades ranqueles de toda la provincia de La Pampa, más invitados especiales de las provincias de Buenos Aires y Mendoza.

Organizado por la Comunidad WILLI ANTÚ  de la Ciudad de Santa Rosa, también supuso el relanzamiento del Mercado Ranquel –con todos sus productos a la venta-, con sede sobre Ruta Nacional N° 35 KM 315. Con el objetivo de sumar fundamentos históricos y jurídicos que impulsen el tratamiento del Proyecto de Ley N° 368/16, que reconoce la preexistencia de la Nación Ranquel en nuestra provincia –autoría de la Diputada Alicia Mayoral (FREJUPA)-, se presentó un mapa descriptivo del Territorio Ranquel según tratado de 1819, realizado por el investigador y especialista Norberto Mollo.

 “Le agradecemos mucho al Diputado Sola haberse acercado hasta nuestra comunidad, para entregarnos éstas distinciones. En la actualidad, nos encontramos inmersos en un contexto de rescate y revalorización de las tradiciones culturales rankulches. A través de algunos dispositivos propios, y con el apoyo permanente del Gobierno Provincial, se están gestando experiencias de producción y difusión cultural”, explicaron Matías Torres Canhue y Erica Daniela Zalabardo, integrantes de la productora distinguida.

Somos los jóvenes ranqueles quienes hoy, tenemos el compromiso ancestral de construir colectivamente las condiciones y los saberes para que el resto de la sociedad contemporánea conozca y actúe críticamente ante la construcción de éstos relatos históricos. Ello requiere que se participe en la comunicación de manera activa, con opiniones, produciendo sentido, creando nuevos espacios de pluralidad y diversidad. De ésta manera surgen nuevos y actuales espacios de producción comunicacional, destinados a rescatar experiencias y saberes de los ancianos ranqueles, generando contenidos arraigados en nuestra cultura”, agregaron.

Entre los objetivos propuestos por la productora audiovisual ranquel se destacan, el de generar productos comunicacionales (sonoros, audiovisuales y gráficos) para rescatar y difundir en los diferentes medios, redes sociales e instituciones educativas y culturales, que partan directamente desde las mismas comunidades ranqueles, legitimando actores, relatos y símbolos de los mismos, sin intermediarios.

 “Esa importante tarea llevada a cabo por la Productora “NÜVAN PEUMAN” (atrapa sueños) merece el reconocimiento legislativo de ésta Cámara de Diputados de La Pampa, colaborando en dicho proceso de visibilización y toma de conciencia cultural y comunitaria del Pueblo Ranquel, ante toda la sociedad pampeana”, fundamentó el diputado realiquense Facundo Sola.

Te puede interesar

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.

Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5

Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.

Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales

Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.