Provinciales Por: InfoTec 4.011/11/2022

Facundo Sola entregó reconocimiento a productora ranquel

Facundo Sola, diputado provincial y titular de “Alternativa Pampeana” (FREJUPA), entregó certificados y pliegos de interés legislativo a la Productora Cultural Rankül “NÜVAN PEUMAN” (atrapa sueños), primera en su tipo en la Provincia de La Pampa, por su aporte al rescate, registro y grabación de saberes, historias y hechos noticiosos acerca de la identidad indígena ranquel, desde sus propias voces, imágenes y sonidos, a través de la dimensión comunicativa en todas sus manifestaciones.

Al mismo tiempo que también distinguió a uno de sus productos, el programa televisivo “RANKÜLCHE RÜPÜ” (La Rastrillada del Pueblo Rankel), seleccionado en la Convocatoria Estímulo a la Producción Audiovisual emitido por Canal 3, la Televisión Pública Pampeana y producido por “Nüvan Peuman”; por su valioso aporte a la difusión de la cosmovisión, historia y actualidad del Pueblo Rankel en la Provincia de La Pampa.

La entrega de los mencionados reconocimientos a los titulares de la productora Matías Torres Canhue, Érica Daniela Zalabardo y María Inés Canhue, se efectuó en el marco del lanzamiento del evento anual IX VUTA TRAVUNCHE RANQUEL, el cual reúne a más de una veintena de comunidades ranqueles de toda la provincia de La Pampa, más invitados especiales de las provincias de Buenos Aires y Mendoza.

Organizado por la Comunidad WILLI ANTÚ  de la Ciudad de Santa Rosa, también supuso el relanzamiento del Mercado Ranquel –con todos sus productos a la venta-, con sede sobre Ruta Nacional N° 35 KM 315. Con el objetivo de sumar fundamentos históricos y jurídicos que impulsen el tratamiento del Proyecto de Ley N° 368/16, que reconoce la preexistencia de la Nación Ranquel en nuestra provincia –autoría de la Diputada Alicia Mayoral (FREJUPA)-, se presentó un mapa descriptivo del Territorio Ranquel según tratado de 1819, realizado por el investigador y especialista Norberto Mollo.

 “Le agradecemos mucho al Diputado Sola haberse acercado hasta nuestra comunidad, para entregarnos éstas distinciones. En la actualidad, nos encontramos inmersos en un contexto de rescate y revalorización de las tradiciones culturales rankulches. A través de algunos dispositivos propios, y con el apoyo permanente del Gobierno Provincial, se están gestando experiencias de producción y difusión cultural”, explicaron Matías Torres Canhue y Erica Daniela Zalabardo, integrantes de la productora distinguida.

Somos los jóvenes ranqueles quienes hoy, tenemos el compromiso ancestral de construir colectivamente las condiciones y los saberes para que el resto de la sociedad contemporánea conozca y actúe críticamente ante la construcción de éstos relatos históricos. Ello requiere que se participe en la comunicación de manera activa, con opiniones, produciendo sentido, creando nuevos espacios de pluralidad y diversidad. De ésta manera surgen nuevos y actuales espacios de producción comunicacional, destinados a rescatar experiencias y saberes de los ancianos ranqueles, generando contenidos arraigados en nuestra cultura”, agregaron.

Entre los objetivos propuestos por la productora audiovisual ranquel se destacan, el de generar productos comunicacionales (sonoros, audiovisuales y gráficos) para rescatar y difundir en los diferentes medios, redes sociales e instituciones educativas y culturales, que partan directamente desde las mismas comunidades ranqueles, legitimando actores, relatos y símbolos de los mismos, sin intermediarios.

 “Esa importante tarea llevada a cabo por la Productora “NÜVAN PEUMAN” (atrapa sueños) merece el reconocimiento legislativo de ésta Cámara de Diputados de La Pampa, colaborando en dicho proceso de visibilización y toma de conciencia cultural y comunitaria del Pueblo Ranquel, ante toda la sociedad pampeana”, fundamentó el diputado realiquense Facundo Sola.

Te puede interesar

Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada

Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.

Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores

El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales

Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.

Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay

Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.

Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa

Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.

Ardohain respondió con dureza a Ziliotto: “El kirchnerismo pampeano es experto en tergiversar”

El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.