La Pampa es la sexta provincia en incorporarse al Registro Nacional de Datos Genéticos
Se trata de la firma de convenio que posibilita incorporar la información de perfiles genéticos con los que cuenta la Provincia. El objetivo es incorporar al Registro Nacional de Datos Genéticos Vinculados a Delitos contra la Identidad Sexual (RNDG), los perfiles genéticos de los condenados por delitos contra la integridad sexual almacenados en el Registro Provincial de Huellas Genéticas Digitalizadas (RHGD).
El convenio fue rubricado por el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria, el Procurador General del Ministerio Público de La Pampa, Mario Oscar Bongianino, el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de La Pampa, Ariel Rauschenberger, y el subsecretario de Justicia, Pablo Boleas. El documento establece los lineamientos técnicos e institucionales para la transmisión directa de perfiles de ADN desde la base de datos genéticos de la Provincia de La Pampa al RNDG. Además, posibilitará dotar de mayores recursos en apoyo a las investigaciones que lleva adelante el Poder Judicial provincial. La incorporación de nuestra provincia posibilitará alcanzar a un 45,7% de todos los condenados por delitos contra la integridad sexual en territorio argentino.
El procurador Bongianino expresó que “esta articulación va a empezar a contribuir al esclarecimiento de casos que, en este momento, por ahí no tienen autor. Y una vez que todos los sistemas judiciales y/o Ministerios Públicos del país estén integrados, indudablemente va a servir para el esclarecimiento de todos estos aberrantes delitos”.
En tanto, el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos dijo que “se trata de un convenio de carácter netamente federal, lo venimos trabajando desde principio de año y ahora logramos la firma: nos va a servir para contribuir al esclarecimiento de los delitos y será un aporte más para la Justicia y el servicio de justicia de nuestra gente". En este sentido agregó que “los datos que la Provincia tiene son alrededor de 3000 perfiles de todo tipo de delitos, de esos, alrededor de 800 son los que están relacionados con delitos contra la integridad sexual y que van a ser incorporados al registro nacional”.
El encuentro también posibilitó que el ministro Ariel Rauschenberger junto a Martín Soria pudieran analizar el avance de la modernización de los Juzgados de Paz y los registros civiles de La Pampa.
Es necesario recordar que en el mes de mayo, el gobernador Sergio Ziliotto junto a Soria rubricaron un acuerdo institucional a través del cual el Ministerio de Justicia colabora con el equipamiento de dichas dependencias con computadoras e impresoras para fortalecer el eslabón del sistema de justicia provincial; más cercano a la gente, reduciendo la brecha en la prestación de servicios de justicia existente entre las grandes ciudades y los pueblos del interior.
Te puede interesar
La pampeana Sandra Abdo reelegida por tercer año al frente de la Coordinadora de Cajas de profesionales de la Argentina
La abogada pampeana Sandra Abdo, vicepresidenta de Caja Forense, fue reelegida nuevamente para el período 2026 como secretaria general de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina, el organismo que reúne a todas las cajas profesionales del país.
Ziliotto envió a la Legislatura un Presupuesto 2026 de $2,3 billones sin déficit ni endeudamiento
El proyecto, que asciende a $2,335 billones, mantiene el equilibrio fiscal y no prevé tomar deuda. El Gobierno provincial advierte que la recesión y la falta de fondos nacionales limitarán la capacidad de inversión y desarrollo.
Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas
La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.
Un joven de La Adela huyó de un control policial y terminó con su camioneta al borde del río Colorado
El hecho ocurrió en la madrugada del domingo en Río Colorado. El conductor, que viajaba junto a cuatro acompañantes, intentó escapar de un control y perdió el control del vehículo. Dio positivo en el test de alcoholemia.
CNRT recordó que se pueden solicitar controles previos a los viajes de egresados
Tras el reciente caso ocurrido en General Pico, donde un chofer de un micro estudiantil dio positivo en un control de alcoholemia, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) reiteró que está disponible el servicio de fiscalización previa de unidades y choferes antes de los viajes grupales, como los de egresados o contingentes turísticos.
La CNRT recuerda que se pueden pedir controles de micros y choferes antes de los viajes estudiantiles
Tras el caso ocurrido en General Pico, donde un conductor dio positivo en alcoholemia, el organismo nacional reiteró que padres, docentes o coordinadores pueden solicitar inspecciones previas de los vehículos y choferes para garantizar la seguridad de los viajes grupales.