La pavimentación en Ruta Provincial 1 comenzará antes de fin de año
La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) y la empresa Cleanosol Argentina firmaron esta mañana el acuerdo de ejecución e inicio de microaglomerado asfáltico en frío para la Ruta Provincial 1, tramo entre Ruta Provincial 102 y Ruta Nacional 5, con un presupuesto cercano a los $ 1.500 millones.
Esta obra de pavimentación tiene un plazo de trabajos de 24 meses y un presupuesto de $1.439.543.528. En unos días la empresa con maquinarias y personal se trasladarán a los lugares planificados para dar inicio a las actividades previstas. Cadenas, luego de la firma formal, hizo referencia a la Agencia Provincial de Noticias a la firma del contrato entre la DPV y la empresa Cleanosol para iniciar la obra del microaglomerado en frío en la Ruta Provincial 1, entre General Pico y Catriló detallando que “incluye reparaciones previas de bacheos, relleno de huellas y posterior microaglomerado. Esta obra también alcanza a los accesos a las localidades de Dorila, Agustoni, Quemú Quemú y Relmo, además, de los empalmes con Miguel Cané y Catriló. Es muy importante para el norte provincial, porque viene a complementar todo un saneamiento previo que se realizó en la RP 1 con bacheo integral, esta es la etapa de trabajo que dejará a la capa de rodamiento en muy buenas condiciones para el tránsito vehicular”.
Reconocimiento
Mientras tanto el representante técnico de la empresa Cleanosol, Daniel Campo expresó su satisfacción por haber adquirido la obra en la provincia de La Pampa y dijo, “empezaremos con los movimientos de maquinarias en unos 15 días. Lo primero es movilizar los equipos hacia los lugares de trabajo para comenzar sobre fin de año con las acciones de pavimentación. Tenemos planificado empezar desde los dos frentes para no entorpecer tanto el tránsito vehicular. La extensión del tramo a pavimentar nos permite esta modalidad, la idea es concluirla antes del plazo de los 24 meses establecidos, trata de 121 kilómetros que contempla la extensión de la ruta y el acceso a Agustoni”.
“Tenemos incorporada mano de obra local, hay otras construcciones en marcha en la Provincia y esos equipos se van moviendo de una obra a otra, pero siempre se incorporan personas de ser necesario”, sostuvo Campo.
“Es importante destacar cómo La Pampa cuida sus rutas provinciales, su metodología de trabajo con respecto a lo vial tiene algo importante para destacar, no dejan que las rutas se deterioren completamente, atacan al problema cuando es incipiente, entonces con reparaciones menos onerosas pueden hacer un mantenimiento previo y estirar la vida útil de la calzada” concluyó.
Te puede interesar
Falsa alarma: Aclaran que no hubo derrumbe en el Megaestadio de Santa Rosa
Una denuncia pública generó confusión al señalar la caída de una pared en el inconcluso Megaestadio. Sin embargo, se trata de un acceso planificado en la estructura original del polideportivo.
La Pampa relanza el "Desafío Exportador Pampeano" para impulsar a PyMEs hacia el mercado internacional
Seis empresas locales fueron seleccionadas para participar del renovado programa que busca acompañarlas en su primera experiencia exportadora. La iniciativa es financiada con fondos provinciales y coordinada por la Agencia I-COMEX con el respaldo del CFI.
La Pampa exige a la Corte Suprema que resuelva el reclamo por fondos previsionales retenidos
El gobierno provincial reiteró su pedido al máximo tribunal para que convoque a una audiencia de conciliación con la Nación, advirtiendo sobre la gravedad institucional y el impacto en la autonomía financiera y el sistema previsional pampeano.
Condena para el conductor que provocó un accidente fatal en Ruta Provincial 1
El juez de control Diego Ambrogetti condenó este jueves a Sergio Hugo Corral, de 54 años y domiciliado en Quemú Quemú, a dos años de prisión en suspenso y cinco años de inhabilitación especial para conducir, por haber sido hallado culpable del delito de homicidio culposo tras un siniestro vial ocurrido en 2023.
El Tribunal de Impugnación absolvió a una docente acusada de maltrato psíquico a una alumna
El Tribunal de Impugnación Penal (TIP) de La Pampa absolvió este lunes a la docente Ana Cecilia Contreras, quien había sido condenada en primera instancia por presunto maltrato psíquico hacia una alumna de cuarto año. La resolución fue dictada por el juez Filinto Rebechi, quien aplicó el principio de la duda y revocó la sentencia emitida por el juez contravencional de General Pico, Maximiliano Boga Doyhenard, el pasado 9 de abril.
Relanzan la licitación para construir un nuevo Parque Solar Fotovoltaico en General Pico
El proyecto forma parte del Plan Estratégico de Energía y contempla una planta de 15 MW de potencia que abastecerá a más de 9.000 hogares. La obra representa un nuevo paso hacia la soberanía energética provincial y la expansión de las energías limpias.