Nacionales Por: INFOTEC 4.022 de noviembre de 2022

Alberto Fernández suspendió su visita a México

El presidente tenía programado viajar el próximo jueves, pero fuentes del Gobierno y el propio Andrés López Obrador confirmaron que finalmente se quedará en el país

El presidente Alberto Fernández no viajará a México para reunirse con su par Andrés Manuel López Obrador, como tenía programado, el próximo jueves.

Así lo confirmaron fuentes de Gobierno, pero también lo reveló AMLO en conferencia de prensa.

"No van estar el presidente electo Lula ni el presidente Alberto Fernández de Argentina, pero esta es la casa de los dos, somos muy buenos amigos, y más adelante, seguramente, van a visitarnos", explicó el mandatario mexicano tras contar que mantendrá bilaterales con jefes de Estado de América Latina.

No van estar el presidente electo Lula ni el presidente Alberto Fernández de Argentina, pero esta es la casa de los dos, somos muy buenos amigos, y más adelante, seguramente, van a visitarnos

Si bien Fernández estaba a la espera de recomendaciones médicas para trasladarse, dado que padece de la gastritis erosiva que tuvo signos de sangrado en su gira por Indonesia, las declaraciones de su par terminaron por confirmar que ni el mandatario argentino ni el reciente electo Luiz Inació Lula da Silva en Brasil viajarán a verlo.

Los detalles llegaron luego de que AMLO hiciera pública la suspensión de la reunión de la Alianza del Pacífico que no tendrá lugar por la ausencia de su par peruano Pedro Castillo, quien debía tomar el relevo de la presidencia del organismo, producto de las tensiones internas que debe afrontar en su país luego de la denuncia en su contra emitida por el Congreso Nacional por "liderar una organización criminal".

"Se suspendió la reunión de la Alianza del Pacífico porque no le permitieron al presidente de Perú asistir y a él le corresponde la presidencia (del organismo), aquí la iba a recibir, y estamos explorando la posibilidad de hacer un acto en Perú", subrayó el Presidente de México al tiempo que se mostró en respaldo de Castillo.

Se suspendió la reunión de la Alianza del Pacífico porque no le permitieron al presidente de Perú asistir y a él le corresponde la presidencia (del organismo), aquí la iba a recibir, y estamos explorando la posibilidad de hacer un acto en Perú

Además, confirmó la visita los jefes de Estado Gabriel Boric (Chile), Gustavo Petro (Colombia) y Guillermo Lasso (Ecuador).

"Mañana también por la tarde va a estar con nosotros el presidente Boric y les adelanto que viene en reunión bilateral con el presidente Lasso, el presidente Petro, son los que van a estar con nosotros", expresó.

La bilateral entre AMLO y Fernández fue confirmada por ambos a través de un intercambio desde sus cuentas de Twitter, tras una comunicación telefónica, y se suspendió luego de que México mantuviera su candidato en la carrera a la titularidad del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a pesar de haber prometido apoyar el nombre de la administración argentina.

A su parte, el mandatario mexicano admitió que "no hubo acuerdo", pero aclaró que "eso no significa ningún distanciamiento".

Te puede interesar

Falleció Alfredo Sebastián Mondino, referente del sector ganadero argentino

A los 84 años, murió el fundador de una de las consignatarias de hacienda más importantes del país. Desde Del Campillo, Córdoba, supo construir una empresa emblemática del agro nacional, reconocida por su identidad federal y cercanía con el productor.

La “Locomotora” Oliveras sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva

La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.

El Gobierno frena los vetos y busca negociar en silencio con los gobernadores

Tras la dura derrota legislativa en el Senado, el Gobierno nacional decidió retrasar la firma de los vetos a las leyes sancionadas, con el objetivo de ganar tiempo para reordenar la estrategia parlamentaria y tender puentes con los gobernadores provinciales. En este contexto, La Rural podría convertirse esta semana en el escenario de un acercamiento informal con los jefes provinciales.

El Gobierno confirmó los nuevos topes del Monotributo: hasta $95 millones de facturación anual

El Gobierno nacional oficializó una de las actualizaciones más esperadas por los pequeños contribuyentes: los nuevos topes de facturación del Monotributo, que se incrementan a partir de agosto con un máximo de $95 millones anuales, lo que equivale a unos USD 74.500 según la cotización oficial de referencia. La recategorización estará habilitada hasta el próximo 5 de agosto.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

Juventud PRO se reunió en Chubut: "Involucrarse no es opcional, es necesario para transformar"

Este fin de semana se llevó a cabo el Congreso Nacional de la Juventud PRO en la ciudad de Rada Tilly, provincia de Chubut, un evento que reunió a jóvenes dirigentes, referentes y militantes de todo el país con el objetivo de fortalecer el espacio político de cara a las elecciones legislativas de este año.