Presupuesto 2023: Garcia cuestionó los fondos designados a la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad
Esta semana la Legislatura provincial trabajó en el proyecto del Presupuesto 2023, que prevé a grandes rasgos incrementos del 94% en su totalidad respecto al año en curso. En la jornada de ayer, se hizo especial énfasis en los gastos designados en la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad, donde la diputada Agustina García (UCR) cuestionó la falta de proyección hacia la cartera y criticó al Gobierno por los "escasos fondos" destinados hacia el organismo, siendo esta uno de los Ministerios con menos inversión dentro del Gabinete Provincial.
Durante el tratamiento del proyecto, la diputada hizo un breve reconocimiento a las víctimas de femicidio en La Pampa, sobre todo los 3 casos ocurridos en nuestra provincia este año -el más simbólico, el de Mirta Fetter, golpeada brutalmente el 6 de enero del 2022 y posteriormente, fallecida producto de la violencia ejercida por su pareja, Marcelo Agüera-.
Durante el debate, la diputada Garcia, perteneciente a la Unión Cívica Radical, criticó los fondos que se destinarán durante 2023 a la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad. En total, según las explicaciones de la secretaria de la cartera, Liliana Robledo, el presupuesto será de $177.000.000, de los cuales, solamente solo $414.600 serán destinados para inversión administrativa ($189.600) y equipamiento ($225.000). Para realizar una comparativa, solamente en alquileres, el monto se multiplica casi 5 veces más, siendo esta un gasto en inmuebles de casi $1.900.000.
García criticó que "solamente se dirigen a gastos corrientes" como el pago de salarios, bienes de consumos de los programas ya existentes, asistencias a víctimas, entre otros gastos.
En ese sentido, García mostró su descontento ante "la falta de políticas para erradicar la violencia de género, la cual el Gobierno demuestra que no son prioritarias, es una de las carteras de menor presupuesto".
Te puede interesar
Prieto critica "modernización" y campaña 2027 de Di Nápoli
El vicepresidente de la UCR denuncia que el intendente sacrifica el bienestar de los ciudadanos en favor de intereses políticos y obras recaudatorias.
La Pampa avanza en la instalación de un centro oncológico de vanguardia
El gobernador Ziliotto recorrió las instalaciones del Centro Radio Oncológico del Centro del País, donde técnicos de Australia y China trabajan en la puesta a punto de equipos de alta tecnología para tratamientos oncológicos.
El Gobierno de La Pampa ultima detalles para la nueva oferta salarial
Se prevé un acuerdo con cláusula gatillo y duración de 3 a 6 meses.
Empresas pampeanas representarán a la provincia en la feria Gulfood 2025
El evento internacional potenciará las exportaciones pampeanas en Medio Oriente.
Avanza la creación de la carrera de Medicina en la UNLPam
La Universidad Nacional de La Pampa sigue firme en su proyecto de dictar la carrera de Medicina, aunque aún no hay una fecha definida. La acreditación ante Coneau y la cesión del terreno para la Facultad de Ciencias de la Salud son los pasos clave que restan para su puesta en marcha.
La Pampa destinará más de $500 millones en créditos para emprendedores
El Ministerio de la Producción llevó adelante reuniones informativas con municipios de 40 localidades pampeanas sobre la convocatoria 2025 de créditos de la Ley 2870. A partir del 5 de marzo, se recibirán postulaciones para financiar nuevos emprendimientos y fortalecer negocios en marcha. Se priorizarán proyectos industriales, de servicios a la industria y energías renovables.