(VIDEOS) La AASR celebró sus 25 años de aeromodelismo con un sensacional encuentro nacional
La Asociación Aeromodelista Santa Rosa, celebró con un gran encuentro nacional sus 25 años de vida, la cita que originalmente había sido pactada para los días 12 y 13 de noviembre debió ser movida para este pasado fin de semana por cuestiones meteorológicas. El evento fue una verdadera fiesta con representantes de varias provincias que llegaron para disfrutar del hobby. Todos los videos y fotos exclusivos de InfoTec 4.0.
SANTA ROSA | La Asociación Aeromodelista Santa Rosa celebró este fin de semana sus 25 años de vida, transcurridos entre el Club de Planeadores "El Pampero" y el aeropuerto santarroseño. Ahora ya desde hace 2 años definitivamente instalados en el club situado a la vera de la ruta nacional N°5, y donde han construido una serie de mejoras que hacen que su actividad deportivo recreativa sea muy confortable y en un marco de absoluta seguridad.
Parte del equipo de la AASR
La actividad ya dio comienzo el día viernes, con el arribo de los primeros aeromodelistas, aquellos que en algunos casos debieron recorrer unos cantos cientos de kilómetros para llegar al corazón pampeano, con el objetivo de disfrutar su hobby.
Pero el evento finalmente explotó el día sábado desde muy temprano, con participantes de Neuquén, Río Negro, Buenos Aires, y lógicamente los pampeanos. La pista se llenó de modelos de todos los estilos, diseños y tamaños. Pudo verse desde entrenadores básicos hasta aeronaves para vuelo 3D, que superaban los 2.5 metros de envergadura, pasando por modelos escala de una fabricación formidable. También fueron de la partida los drones de velocidad, los cuales contaron con un sector separado por sus características tan especiales de vuelo.
Durante todo el sábado y ayer domingo los modelos se adueñaron del cielo pampeano, las elevadas temperaturas y el implacable sol, no fueron obstáculo para el desarrollo del hobby.
El sábado por la tarde, se sumaron varios vehículos del Primer Club de Autos Antiguos, Clásicos y Especiales de Santa Rosa, con varios bólidos de época, (Con predominancia de la marca Ford) que recorrieron la pista, desfilando para los asistentes, y cerrando esa caravana de clásicos, una réplica exacta del Pietenpol Air Camper de época, ala parasol, motorizado con un FORD A "avionizado" y mejorado para impulsar al singular aerodino, el cual fue totalmente construido en la capital pampeana.
Otro condimento atractivo lo aportó un avión Cessna 182 propiedad de un privado, que efectuó un par de pasadas por la pista para el deleite de los amantes de las máquinas voladoras. Ayer domingo hizo lo propio su hermano mayor, un Cessna Grand Caravan que también regaló algunas pasadas sobre el eje de pista con el singular sonido de su propulsor turbohélice.
Por si fuera poco, los chicos del club de planeadores se sumaron a la fiesta con vuelos de bautismo en planeador biplaza, oportunidad que fue aprovechada por muchos entusiastas para conocer la experiencia de volar sin motor, fueron innumerables los remolques que se realizaron con el Puelche 235 del club.
"Maca" remolcando el planeador
Otro de los lujos del evento, fue la presencia de Jenny Dillon, la primera mujer piloto de acrobacia aérea argentina en obtener la licencia FAI Aerobatics, emitida por la Federation Aeronautique Internationale. Su presencia se da con la intención de fomentar la inserción de las mujeres en el mundo de la aviación, que extrañamente es una de las actividades que aún continúan con una notable preponderancia masculina.
Junto a Agustín Cepeda, dialogamos con Jenny Dillon
Uno de los puntos centrales fue la cena de camaradería desarrollada en la noche del sábado, en uno de los hangares del Club de Planeadores, donde a los postres se dio a conocer el nuevo logo de la AASR, al tiempo que hubo entrega de presentes para los visitantes, para socios vitalicios y los fundadores de la entidad. Luego el queridísimo amigo y aeromodelista oriundo de Miguel Riglos, "Kelo" Nagore nos regaló diversos temas musicales de su repertorio para cerrar una emotiva noche.
"Kelo" Nagore en plena actuación
Te puede interesar
Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados
Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.
Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo
En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.
Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa
La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.
Tres dictámenes en pugna por la concesión de Medanito: la Legislatura pampeana busca acuerdos clave
El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.
Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600
Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.
La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura
Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.