Prisión efectiva para un acusado de estafa telefónica
La justicia piquense lo condenó a un mes de prisión y lo declaró reincidente, por lo que le unificó las condenas y deberá purgar 2 años y 5 meses de cárcel.
La jueza de control de General Pico, María Jimena Cardoso, condenó a Lucas Facundo Ezequiel Bilbao, de 30 años, a la pena de un mes de prisión de efectivo cumplimiento por el delito de estafa. El acusado, radicado en La Matanza, provincia de Buenos aires, engaño a una mujer haciéndose pasar por empleado bancario para retirar dinero y joyas que iban a quedar en custodia de la entidad.
Dicha condena fue unificada con la pena que le resta cumplir de dos años y cuatro meses de prisión impuesta en una causa anterior -de fecha 13 de abril de 2018 por el Tribunal en lo Criminal Nro. 2 del Departamento Judicial de La Matanza - y compone la pena única de dos años y cinco meses de prisión de efectivo cumplimiento, con declaración de reincidente.
La magistrada lo declaró autor material y penalmente responsable del delito de estafa y en el fallo también ordenó realizar la entrega de la suma de 113.000 pesos a favor de la damnificada, en concepto de indemnización del daño material producido por el hecho cometido.
La sentencia fue dictada en el marco de un acuerdo de juicio abreviado solicitado por el fiscal general Armando Agüero, el defensor oficial Guillermo Costantino y el imputado. La parte damnificada, al ser informada sobre el acuerdo, manifestó estar de acuerdo con la alternativa planteada, sin formular objeciones.
La maniobra
Las pruebas aportadas en la causa permitieron comprobar que el 25 de agosto de 2022, Lucas Facundo Ezequiel Bilbao, mediante accionar engañoso, desapoderó a la damnificada de una localidad vecina, de la suma de 200.000 pesos, 1.500 dólares y alhajas.
El imputado se hizo presente en el domicilio de la damnificada, ya que previamente se habían comunicado con la víctima a su teléfono haciéndole creer que hablaba su nieto y que debía hacer entrega del dinero y joyas, a quien se hiciera presente, con el fin de poner en custodia dichos bienes en una entidad bancaria.
El imputado se condujo en un automóvil desde la Matanza, provincia de Buenos Aires. El auto junto al imputado fue identificado por cámaras de vigilancia local y posteriormente secuestrado en el domicilio donde fuera detenido el imputado.
Luego de entregar el dinero y las alhajas, la víctima se comunicó con su hija y entonces se percató de que había sido engañada.
Dio aviso a la policía y se inició la investigación, a raíz de la cual se identificó la línea telefónica desde la cual se hizo el llamado y la respectiva ubicación, se inspeccionaron las cámaras de seguridad de la zona y se logró identificar el vehículo automotor en el que se conducía el sujeto que se presentó en el domicilio de la víctima.
Se allanó el domicilio del sospechoso y se secuestró el rodado en el que se condujo el día del hecho, además de dinero en efectivo, documentación y su teléfono celular.
Se logró determinar, por el impacto de antenas, que esa línea ingresó a la provincia de La Pampa el día 25 de agosto de 2022, minutos antes de ocurrido el desapoderamiento a la damnificada, y se retiró de la provincia minutos después.
Finalmente, la jueza ordenó revocar el beneficio de libertad condicional del imputado, dispuesto en el marco de ejecución de la pena impuesta por el Tribunal Criminal Nº 2 Departamental.
Te puede interesar
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.
Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.