Prisión efectiva para un acusado de estafa telefónica

La justicia piquense lo condenó a un mes de prisión y lo declaró reincidente, por lo que le unificó las condenas y deberá purgar 2 años y 5 meses de cárcel. 

Provinciales30 de noviembre de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ESTAFA VIRTUAL

La jueza de control de General Pico, María Jimena Cardoso, condenó a Lucas Facundo Ezequiel Bilbao, de 30 años, a la pena de un mes de prisión de efectivo cumplimiento por el delito de estafa. El acusado, radicado en La Matanza, provincia de Buenos aires, engaño a una mujer haciéndose pasar por empleado bancario para retirar dinero y joyas que iban a quedar en custodia de la entidad.

Dicha condena fue unificada con la pena que le resta cumplir de dos años y cuatro meses de prisión impuesta en una causa anterior -de fecha 13 de abril de 2018 por el Tribunal en lo Criminal Nro. 2 del Departamento Judicial de La Matanza - y compone la pena única de dos años y cinco meses de prisión de efectivo cumplimiento, con declaración de reincidente.

La magistrada lo declaró autor material y penalmente responsable del delito de estafa y en el fallo también ordenó realizar la entrega de la suma de 113.000 pesos a favor de la damnificada, en concepto de indemnización del daño material producido por el hecho cometido.

La sentencia fue dictada en el marco de un acuerdo de juicio abreviado solicitado por el fiscal general Armando Agüero, el defensor oficial Guillermo Costantino y el imputado. La parte damnificada, al ser informada sobre el acuerdo, manifestó estar de acuerdo con la alternativa planteada, sin formular objeciones.

La maniobra

Las pruebas aportadas en la causa permitieron comprobar que el 25 de agosto de 2022, Lucas Facundo Ezequiel Bilbao, mediante accionar engañoso, desapoderó a la damnificada de una localidad vecina, de la suma de 200.000 pesos, 1.500 dólares y alhajas. 

El imputado se hizo presente en el domicilio de la damnificada, ya que previamente se habían comunicado con la víctima a su teléfono haciéndole creer que hablaba su nieto y que debía hacer entrega del dinero y joyas, a quien se hiciera presente, con el fin de poner en custodia dichos bienes en una entidad bancaria. 

El imputado se condujo en un automóvil desde la Matanza, provincia de Buenos Aires. El auto junto al imputado fue identificado por cámaras de vigilancia local y posteriormente secuestrado en el domicilio donde fuera detenido el imputado.

Luego de entregar el dinero y las alhajas, la víctima se comunicó con su hija y entonces se percató de que había sido engañada. 

Dio aviso a la policía y se inició la investigación, a raíz de la cual se identificó la línea telefónica desde la cual se hizo el llamado y la respectiva ubicación, se inspeccionaron las cámaras de seguridad de la zona y se logró identificar el vehículo automotor en el que se conducía el sujeto que se presentó en el domicilio de la víctima.

Se allanó el domicilio del sospechoso y se secuestró el rodado en el que se condujo el día del hecho, además de dinero en efectivo, documentación y su teléfono celular. 

Se logró determinar, por el impacto de antenas, que esa línea ingresó a la provincia de La Pampa el día 25 de agosto de 2022, minutos antes de ocurrido el desapoderamiento a la damnificada, y se retiró de la provincia minutos después.

Finalmente, la jueza ordenó revocar el beneficio de libertad condicional del imputado, dispuesto en el marco de ejecución de la pena impuesta por el Tribunal Criminal Nº 2 Departamental.

Te puede interesar
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.