Prisión efectiva para un acusado de estafa telefónica

La justicia piquense lo condenó a un mes de prisión y lo declaró reincidente, por lo que le unificó las condenas y deberá purgar 2 años y 5 meses de cárcel. 

Provinciales30/11/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ESTAFA VIRTUAL

La jueza de control de General Pico, María Jimena Cardoso, condenó a Lucas Facundo Ezequiel Bilbao, de 30 años, a la pena de un mes de prisión de efectivo cumplimiento por el delito de estafa. El acusado, radicado en La Matanza, provincia de Buenos aires, engaño a una mujer haciéndose pasar por empleado bancario para retirar dinero y joyas que iban a quedar en custodia de la entidad.

Dicha condena fue unificada con la pena que le resta cumplir de dos años y cuatro meses de prisión impuesta en una causa anterior -de fecha 13 de abril de 2018 por el Tribunal en lo Criminal Nro. 2 del Departamento Judicial de La Matanza - y compone la pena única de dos años y cinco meses de prisión de efectivo cumplimiento, con declaración de reincidente.

La magistrada lo declaró autor material y penalmente responsable del delito de estafa y en el fallo también ordenó realizar la entrega de la suma de 113.000 pesos a favor de la damnificada, en concepto de indemnización del daño material producido por el hecho cometido.

La sentencia fue dictada en el marco de un acuerdo de juicio abreviado solicitado por el fiscal general Armando Agüero, el defensor oficial Guillermo Costantino y el imputado. La parte damnificada, al ser informada sobre el acuerdo, manifestó estar de acuerdo con la alternativa planteada, sin formular objeciones.

La maniobra

Las pruebas aportadas en la causa permitieron comprobar que el 25 de agosto de 2022, Lucas Facundo Ezequiel Bilbao, mediante accionar engañoso, desapoderó a la damnificada de una localidad vecina, de la suma de 200.000 pesos, 1.500 dólares y alhajas. 

El imputado se hizo presente en el domicilio de la damnificada, ya que previamente se habían comunicado con la víctima a su teléfono haciéndole creer que hablaba su nieto y que debía hacer entrega del dinero y joyas, a quien se hiciera presente, con el fin de poner en custodia dichos bienes en una entidad bancaria. 

El imputado se condujo en un automóvil desde la Matanza, provincia de Buenos Aires. El auto junto al imputado fue identificado por cámaras de vigilancia local y posteriormente secuestrado en el domicilio donde fuera detenido el imputado.

Luego de entregar el dinero y las alhajas, la víctima se comunicó con su hija y entonces se percató de que había sido engañada. 

Dio aviso a la policía y se inició la investigación, a raíz de la cual se identificó la línea telefónica desde la cual se hizo el llamado y la respectiva ubicación, se inspeccionaron las cámaras de seguridad de la zona y se logró identificar el vehículo automotor en el que se conducía el sujeto que se presentó en el domicilio de la víctima.

Se allanó el domicilio del sospechoso y se secuestró el rodado en el que se condujo el día del hecho, además de dinero en efectivo, documentación y su teléfono celular. 

Se logró determinar, por el impacto de antenas, que esa línea ingresó a la provincia de La Pampa el día 25 de agosto de 2022, minutos antes de ocurrido el desapoderamiento a la damnificada, y se retiró de la provincia minutos después.

Finalmente, la jueza ordenó revocar el beneficio de libertad condicional del imputado, dispuesto en el marco de ejecución de la pena impuesta por el Tribunal Criminal Nº 2 Departamental.

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.