Fonseca: “Nos preocupa cuando el Estado compite con el privado, siendo que el Estado debe proteger las fuentes de trabajo”
Ante la presencia del Ministro de Obras y Servicios públicos y su equipo en el marco de las distintas comisiones que dan tratamiento al Presupuesto 2023 realizadas en la Cámara de Diputados, la legisladora Sandra Fonseca del Bloque Comunidad Organizada, expresó su preocupación por la construcción de un albergue provincial en la localidad de Puelches, llevado a cabo mediante fondos nacionales por el programa Argentina Hace.
En la Comisión, Fonseca recordó que presentó un pedido de informe con el fin de tomar conocimiento sobre lo acontecido en dicha localidad como también conocer si se han falsificados documentos públicos, si se cumplen con las normativas constructivas declaradas y si los presupuestos de la obra reflejan un correcto uso de los fondos públicos.
Lo hizo en relación a que de la documentación presentada (expediente tramitado en el Ministerio de Obras Públicas de la Nación) se desprende que el actual Intendente Julio Daniel Gerez firmó un documento público con fecha 22 de Marzo de 2022 (IF-2022-32347426-APN-DNA#MOP- pag. 2) dentro del expediente del proyecto albergue municipal expresando que “ Puelches es una localidad que no posee ningún espacio, ni público ni privado para albergar delegaciones y/o gente, lo cual es un despropósito ya que somos el lugar mas cercano al parque Lihue Calel".
Asimismo en la localidad de Puelches, propietarios de hoteles ubicados en ese comuna, con el apoyo de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de La Pampa y junto con el respaldo de documentación probatoria, observaron irregularidades en la obra de albergue como el no cumplimiento con las normas constructivas CIRSOC que el intendente rubrica en la Documentación Técnica (pag. 58) y en otro caso que la Arquitecta Marta Perez, dependiente de la Secretaria de Asuntos Municipales del Poder Ejecutivo, respalda mediante una declaración jurada -Documentación Técnica (pag. 13)-, que el valor monetario individual del ítem B.1.14. (bocas eléctricas) está justificado. En la documentación económica este ítem tiene un monto asignado de $4.331.685,02 pesos, correspondiendo a 65 bocas eléctricas para todo el albergue, sin incluir las luminarias. Las consultas técnico económicas realizadas por los hoteleros demuestran que este valor es 7 o 8 veces mayor inferior, advirtiendo sobreprecios en la compra de estos productos, preguntándose a modo ejemplificativo, como puede ser que una llave de punto (interruptor) con 6 metros de cable cueste % 66.641,31 instalada.
Ante lo expresado por la legisladora, el Ministro Julio Rojo, explicó, “el programa Argentina Hace es un programa que vincula directamente al Ministerio de Obras Públicas con los municipios, la provincia acompañó en la primera instancia, dándole la información necesaria a los distintos municipios. Hay muchísimos municipios que participaron, la provincia lo que hizo fue ordenarlos y asignó los fondos que tenía el Ministerio de Obras Públicas de la Nación en forma equitativa, con una base para todos los municipios y a partir de ahí en función de la cantidad de habitantes de las localidades; ya hay un ochenta por ciento de municipalidades que están participando de esto, algunas tienen los proyectos terminados, otras han quedado con una cuestión operativa que no han tenido quizás los recursos para poder concretar con las obras para mantenimiento, nosotros estamos llevando el seguimiento de esto y acompañando para poder concluirlo, porque ha sido un programa muy interesante y en la cual participaron todas las localidades pero el vínculo directo lo tiene la municipalidad con la nación”.
Al finalizar Fonseca le reiteró la preocupación por el falseamiento de documentación pública, expresando “desde Comunidad Organizada nos preocupa cuando el Estado compite con el privado, siendo que el Estado debe proteger las fuentes de trabajo y a quienes desarrollan la actividad privada, además de la inmensa carga de impuestos que tiene este sector, sumado al contexto de condiciones macroeconómicas poco favorables. Esto es una doble preocupación, primero lógicamente por el falseamiento y segundo por el perjuicio que esto les genera al sector privado” concluyó la legisladora.
Te puede interesar
Kroneberger: "Hay que potenciar a la producción y el trabajo para lograr un desarrollo armónico en La Pampa"
El senador Daniel Kroneberger participó de la apertura de la Expo PyMEs 2025 y recorrió los stands de la décima edición que congregó al sector público y privado en el Autódromo Provincial ubicado en Toay.
El Banco de La Pampa lanzó un nuevo préstamo UVA para refacciones y ampliaciones de viviendas
La línea de crédito estará disponible desde mayo y permitirá financiar hasta 30 millones de pesos, sin necesidad de garantía hipotecaria.
Fuertes ráfagas y lluvia provocaron destrozos en la ExpoPyMEs
Una intensa y repentina tormenta azotó este viernes por la tarde a las ciudades de Santa Rosa, Toay y zonas aledañas, provocando caída de árboles, anegamientos y daños materiales, especialmente en la ExpoPyMEs que se desarrolla en el Autódromo Provincia de La Pampa donde todo se volvió un caos.
Ziliotto inauguró la Expo Pymes 2025 con duras críticas al modelo económico nacional y un firme respaldo al desarrollo productivo
El gobernador pampeano encabezó la apertura de la décima edición de la muestra empresarial en Toay. Ratificó el rumbo de su gestión basado en la producción y el trabajo, cuestionó la primarización de la economía impulsada por Nación y anunció nuevas medidas de incentivo económico.
El Banco de La Pampa lanzará nuevos préstamos UVA para refacción, ampliación o terminación de viviendas
En el marco de la ExpoPymes 2025 que se desarrollará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en Toay, el Banco de La Pampa anunció el próximo lanzamiento de una nueva línea de préstamos UVA destinada a refacción, ampliación o terminación de viviendas.
Falleció un joven tras chocar contra un colectivo estacionado en General Pico
Uno de los dos ocupantes del Fiat 147 que protagonizó un fuerte accidente este viernes por la mañana en General Pico, murió a causa de las graves heridas sufridas durante el siniestro. La víctima tenía 35 años.