
Las 22 empresas de la Provincia que participaron de la iniciativa valoraron su inserción en el mercado neuquino.
Ante la presencia del Ministro de Obras y Servicios públicos y su equipo en el marco de las distintas comisiones que dan tratamiento al Presupuesto 2023 realizadas en la Cámara de Diputados, la legisladora Sandra Fonseca del Bloque Comunidad Organizada, expresó su preocupación por la construcción de un albergue provincial en la localidad de Puelches, llevado a cabo mediante fondos nacionales por el programa Argentina Hace.
Provinciales01/12/2022En la Comisión, Fonseca recordó que presentó un pedido de informe con el fin de tomar conocimiento sobre lo acontecido en dicha localidad como también conocer si se han falsificados documentos públicos, si se cumplen con las normativas constructivas declaradas y si los presupuestos de la obra reflejan un correcto uso de los fondos públicos.
Lo hizo en relación a que de la documentación presentada (expediente tramitado en el Ministerio de Obras Públicas de la Nación) se desprende que el actual Intendente Julio Daniel Gerez firmó un documento público con fecha 22 de Marzo de 2022 (IF-2022-32347426-APN-DNA#MOP- pag. 2) dentro del expediente del proyecto albergue municipal expresando que “ Puelches es una localidad que no posee ningún espacio, ni público ni privado para albergar delegaciones y/o gente, lo cual es un despropósito ya que somos el lugar mas cercano al parque Lihue Calel".
Asimismo en la localidad de Puelches, propietarios de hoteles ubicados en ese comuna, con el apoyo de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de La Pampa y junto con el respaldo de documentación probatoria, observaron irregularidades en la obra de albergue como el no cumplimiento con las normas constructivas CIRSOC que el intendente rubrica en la Documentación Técnica (pag. 58) y en otro caso que la Arquitecta Marta Perez, dependiente de la Secretaria de Asuntos Municipales del Poder Ejecutivo, respalda mediante una declaración jurada -Documentación Técnica (pag. 13)-, que el valor monetario individual del ítem B.1.14. (bocas eléctricas) está justificado. En la documentación económica este ítem tiene un monto asignado de $4.331.685,02 pesos, correspondiendo a 65 bocas eléctricas para todo el albergue, sin incluir las luminarias. Las consultas técnico económicas realizadas por los hoteleros demuestran que este valor es 7 o 8 veces mayor inferior, advirtiendo sobreprecios en la compra de estos productos, preguntándose a modo ejemplificativo, como puede ser que una llave de punto (interruptor) con 6 metros de cable cueste % 66.641,31 instalada.
Ante lo expresado por la legisladora, el Ministro Julio Rojo, explicó, “el programa Argentina Hace es un programa que vincula directamente al Ministerio de Obras Públicas con los municipios, la provincia acompañó en la primera instancia, dándole la información necesaria a los distintos municipios. Hay muchísimos municipios que participaron, la provincia lo que hizo fue ordenarlos y asignó los fondos que tenía el Ministerio de Obras Públicas de la Nación en forma equitativa, con una base para todos los municipios y a partir de ahí en función de la cantidad de habitantes de las localidades; ya hay un ochenta por ciento de municipalidades que están participando de esto, algunas tienen los proyectos terminados, otras han quedado con una cuestión operativa que no han tenido quizás los recursos para poder concretar con las obras para mantenimiento, nosotros estamos llevando el seguimiento de esto y acompañando para poder concluirlo, porque ha sido un programa muy interesante y en la cual participaron todas las localidades pero el vínculo directo lo tiene la municipalidad con la nación”.
Al finalizar Fonseca le reiteró la preocupación por el falseamiento de documentación pública, expresando “desde Comunidad Organizada nos preocupa cuando el Estado compite con el privado, siendo que el Estado debe proteger las fuentes de trabajo y a quienes desarrollan la actividad privada, además de la inmensa carga de impuestos que tiene este sector, sumado al contexto de condiciones macroeconómicas poco favorables. Esto es una doble preocupación, primero lógicamente por el falseamiento y segundo por el perjuicio que esto les genera al sector privado” concluyó la legisladora.
Las 22 empresas de la Provincia que participaron de la iniciativa valoraron su inserción en el mercado neuquino.
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó hoy en Toay la apertura del programa Aprender a Gobernar, que reunió a más de 300 estudiantes de toda la Provincia. Les pidió que “honren y abracen la buena política” y que “se involucren en causas colectivas para construir una sociedad mejor”. “Sean parte de las decisiones, involúcrense en la cosa pública porque todos soñamos con un mundo mejor y todos tenemos que trabajar ´para lograrlo”, enfatizó el Gobernador.
La Justicia Federal de Tierra del Fuego dictó una medida cautelar que vuelve a poner en vigencia la Barrera Sanitaria Patagónica, al suspender por 30 días la resolución del Senasa que autorizaba el ingreso de carne con hueso desde el norte hacia el sur del río Colorado.
El Ministerio de Educación dio a conocer el listado de proyectos que continúan su recorrido hacia la feria nacional y las instituciones educativas a las cuales representan. De Realicó, la Escuela N° 34 logró el pasaje a la próxima instancia.
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.
La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Durante la tarde de este lunes, alrededor de las 14:50 horas, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las calles 2 de Marzo y Gobernador González, en Realicó.
Un caso conmociona a La Plata y vuelve a poner en debate la responsabilidad judicial en causas de abuso sexual. Ezequiel Ríos recuperó la libertad luego de permanecer más de cuatro años detenido, acusado de haber abusado de sus propias hijas, tras comprobarse en el juicio que la denuncia en su contra era falsa.
Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.
Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.
La estación de servicio YPF “La Pampagonia”, ubicada sobre la Ruta Nacional 188 a escasos metros del cruce con la Ruta Nacional 35, sigue marcando tendencia en la región. En los últimos días sumó una novedad que sorprendió a clientes y viajeros de todo el país: la incorporación de un robot que asiste en la atención del sector gastronómico.
La tranquilidad de vecinos de avenida San Martín Oeste, en la ciudad de Realicó, se vio alterada anoche alrededor de las 23, cuando se desplegaron móviles policiales, bomberos y una ambulancia ante una situación de emergencia en un domicilio particular.