Fonseca: “Nos preocupa cuando el Estado compite con el privado, siendo que el Estado debe proteger las fuentes de trabajo”

Ante la presencia del Ministro de Obras y Servicios públicos y su equipo en el marco de las distintas comisiones que dan tratamiento al Presupuesto 2023 realizadas en la Cámara de Diputados, la legisladora Sandra Fonseca del Bloque Comunidad Organizada, expresó su preocupación por la construcción de un albergue provincial en la localidad de Puelches, llevado a cabo mediante fondos nacionales por el programa Argentina Hace.

Provinciales01/12/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Sandra Fonseca julio 22 1

En la Comisión, Fonseca recordó que presentó un pedido de informe con el fin de tomar conocimiento sobre lo acontecido en dicha localidad como también conocer si se han falsificados documentos públicos, si se cumplen con las normativas constructivas declaradas y si los presupuestos de la obra reflejan un correcto uso de los fondos públicos.

Lo hizo en relación a que de la documentación presentada (expediente tramitado en el Ministerio de Obras Públicas de la Nación) se desprende que el actual Intendente Julio Daniel Gerez firmó un documento público con fecha 22 de Marzo de 2022 (IF-2022-32347426-APN-DNA#MOP- pag. 2) dentro del expediente del proyecto albergue municipal expresando que “ Puelches es una localidad que no posee ningún espacio, ni público ni privado para albergar delegaciones y/o gente, lo cual es un despropósito ya que somos el lugar mas cercano al parque Lihue Calel".

Asimismo en la localidad de Puelches, propietarios de hoteles ubicados en ese comuna, con el apoyo de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de La Pampa y junto con el respaldo de documentación probatoria, observaron  irregularidades en la obra de albergue como el no cumplimiento con las normas constructivas CIRSOC que el intendente rubrica en la Documentación Técnica (pag. 58) y en otro caso que la Arquitecta Marta Perez, dependiente de la Secretaria de Asuntos Municipales del Poder Ejecutivo, respalda mediante una declaración jurada -Documentación Técnica (pag. 13)-,  que el valor monetario individual del ítem B.1.14. (bocas eléctricas) está justificado. En la documentación económica este ítem tiene un monto asignado de $4.331.685,02 pesos, correspondiendo a 65 bocas eléctricas para todo el albergue, sin incluir las luminarias. Las consultas técnico económicas realizadas por los hoteleros demuestran que este valor es 7 o 8 veces mayor inferior, advirtiendo sobreprecios en la compra de estos productos, preguntándose a modo ejemplificativo, como puede ser que una llave de punto (interruptor) con 6 metros de cable cueste % 66.641,31 instalada.

Ante lo expresado por la legisladora, el Ministro Julio Rojo, explicó, “el programa Argentina Hace es un programa que vincula directamente al Ministerio de Obras Públicas con los municipios, la provincia acompañó en la primera instancia, dándole la información necesaria a los distintos municipios. Hay muchísimos municipios que participaron, la provincia lo que hizo fue ordenarlos y asignó los fondos que tenía el Ministerio de Obras Públicas de la Nación en forma equitativa, con una base para todos los municipios y a partir de ahí en función de la cantidad de habitantes de las localidades; ya hay un ochenta por ciento de municipalidades que están participando de esto, algunas tienen los proyectos terminados, otras han quedado con una cuestión operativa que no han tenido quizás los recursos para poder concretar con las obras para mantenimiento, nosotros estamos llevando el seguimiento de esto y  acompañando para poder concluirlo, porque ha sido un programa muy interesante y en la cual participaron todas las localidades pero el vínculo directo lo tiene la municipalidad con la nación”.

Al finalizar Fonseca le reiteró la preocupación por el falseamiento de documentación pública, expresando “desde Comunidad Organizada nos preocupa cuando el Estado compite con el privado, siendo que el Estado debe proteger las fuentes de trabajo y a quienes desarrollan la actividad privada, además de la inmensa carga de impuestos que tiene este sector, sumado al contexto de condiciones macroeconómicas poco favorables. Esto es una doble preocupación, primero lógicamente por el falseamiento y segundo por el perjuicio que esto les genera al sector privado” concluyó la legisladora.

Te puede interesar
gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.