Provinciales Por: InfoTec 4.007 de diciembre de 2022

Movimientos sociales se manifiestan en La Pampa por una "Navidad sin hambre" 

La Corriente Clasista y Combativa, el Movimiento de Trabajadores Excluidos, Movimiento Evita, Frente Popular Darío Santillán  y Somos Barrios de Pie salen a la calle para reclamar por una navidad sin hambre y rechazar “el ajuste desde abajo”.

Reclaman el “Pago total a todos y todas las beneficiarias del Potenciar Trabajo”; “Bono de fin de año para todos/as”; “Canastas Navideñas dignas”; “Aumento del PT y Altas nuevas” y “Recuperar nuestra Soberanía”.

“Algunos funcionarios creyeron que el Mundial de Fútbol iba a ser la tapadera de un brutal ataque a las organizaciones sociales. Las subestimó, y mucho. Fueron las fuerzas que derrotaron a Macri en las calles, aportaron fuerte para derrotarlo en las urnas, se jugaron la vida en la pandemia y siguieron en las calles por sus emergencias”, señalaron en un comunicado de prensa.

Las manifestaciones se harán este miércoles 7 de diciembre a las 9:30 en la rotonda de los cañones de Santa Rosa, a las 9 en el cruce de la ruta 35 y la ruta 188, en el norte de la provincia, y a la misma hora, en ruta 9 y calle 10 de General Pico.

“En esa situación, el gobierno disparó un paquete de medidas de ajuste a los más castigados por el hambre y la pobreza. La respuesta fue inmediata, en las calles de todo el país. Organizaciones sociales nos volcaron masivamente a las calles y los cortes de rutas. Forzaron el retroceso de las medidas reaccionarias que pretendían imponer. Salimos a luchar porque ‘la deuda es con el pueblo’, es con los millones castigados por el hambre y la pobreza, con los trabajadores y los jubilados que no llegan ni a la canasta familiar ni a pagar sus alquileres”, denunciaron.

“El FMI aprobó la tercera revisión del acuerdo con la Argentina y este mes llegan 6.000 millones de dólares. Esa millonada entra por una ventanilla y al lado se entrega, en otra ventanilla, para pagar la deuda fraudulenta del gobierno de Macri y la deuda odiosa de la compra de armas de la dictadura para una guerra contra Chile”, indicaron.

Señalan que “los usureros del FMI nos dicen que ‘si bien se han logrado avances, las condiciones macroeconómicas siguen siendo frágiles y la implementación firme del programa será esencial en el futuro’. Nos ordenan: ¡Que siga el ajuste! La canasta navideña tuvo un incremento interanual de 129%: Pan dulce 154%, garrapiñadas de maní 153%, Espumante de ananá fizz 152%, y podríamos seguir”, enumeraron.

“Le dan un dólar especial a los grandes exportadores de soja, que va a los bolsillos de un puñado de latifundistas y monopolios extranjeros. Le quieren entregar las vías navegables, que es entregar la soberanía sobre nuestro río Paraná. Hay un enorme movimiento por la recuperación de la soberanía, que recuerda cada año la guerra patriótica en defensa de nuestra soberanía.Se adueñan de los alimentos, el petróleo y el gas, el litio, el Paraná. No hay otro camino que romper el acuerdo con el FMI, y recuperar la soberanía nacional”, demandaron.

En La Pampa “luchamos para que el ajuste no lo pague el Pueblo. Conformamos el Frente Piquetero y Social Pampeano mostrando la unidad de los más castigados, uniendo fuerzas para enfrentar a la derecha facista que quiere volver a destruir la clase obrera desocupada, ocupada y jubilada, por más entrega a los imperialistas”, finalizaron. (Plan B Noticias)

Te puede interesar

Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto

Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.