Nacionales Por: InfoTec 4.008 de diciembre de 2022

Condenaron a prisión por abuso sexual simple a un ex diputado nacional

Se trata de José Orellana, actual intendente de la ciudad tucumana de Famaillá, quien recibió una pena de tres años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos

La Justicia nacional condenó al ex diputado nacional José Orellana a tres años de prisión e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos tras considerarlo responsable de cometer en el 2016 un abuso sexual simple a una empleada de la Cámara Baja del Congreso de la Nación.

La sentencia fue dictada ayer por el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 29, a cargo de Federico Salvá, y estuvo en línea con lo que había solicitado el fiscal Sandro Abraldes en su alegato, luego de que la causa transitara una serie de escollos procesales antes de arribar al juicio oral, según se informó oficialmente.

El hecho ocurrió el 11 de noviembre de 2016, cuando la víctima -que en ese momento trabajaba como secretaria de una legisladora- ingresó al despacho del ex diputado nacional y actual intendente de la ciudad de Faimaillá, de la provincia de Tucumán, y tras ser abordada con un abrazo comenzó a recibir besos en el interior de la oreja izquierda, mientras Orellana le decía, entre otras cosas: “Seguramente nadie te beso así, ¿no?”.

Tanto la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº47 como la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM) hicieron énfasis, al momento de acusar, en el relato que la víctima había compartido con cinco personas diferentes, al cual consideraron como una “declaración veraz, verosímil y persistente en el tiempo; es decir, sin variaciones”.

“Orellana se valió de la posición de superioridad jerárquica, de la investidura de Diputado Nacional para intimidar a la víctima y de ese modo concretar el acto sexual”, afirmó el fiscal nacional Abraldes. Por otro lado, como elementos de prueba se habían presentado filmaciones que exhibieron la llegada y la salida a la oficina del ex diputado, todo en consonancia con lo que había descripto la víctima en su descargo.

A su vez, se habían incorporado un análisis psicológico de una profesional de la salud y un informe de la Dirección de Orientación, Acompañamiento y Protección a las Víctimas (DOVID), en los que se pudo constatar fehacientemente el estado psicofísico de la víctima luego del suceso.

La causa tuvo sus vaivenes procesales. El 9 de abril abril de 2018 la jueza María Alejandra Provítola, del Juzgado en lo Criminal y Correccional N°6, había dictado la falta de mérito del ex diputado. La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°47, a cargo de Marcelo Solimine, en colaboración con la fiscal Mariela Labozzeta, titular de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia Contra las Mujeres (UFEM), apeló el fallo y solicitó más medidas para comprobar lo dicho por la víctima.

El expediente radicó de ese modo en la Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, integrada por los jueces Ignacio Rodríguez Varela y Alberto Seijas, quienes en los autos del procesamiento sostuvieron que el relato de la víctima “adquiere una especial trascendencia probatoria y debe ser valorado con esmero, en lo posible recabando el auxilio de especialistas, como ha sido hecho en este proceso”.

Finalmente, llegó el ex diputado Orellana al debate oral y público, que terminó en condena. Para el tribunal quedó acreditado el abuso sexual simple perpetrado en el despacho de uno de los Anexos del Congreso de la Nación. Los fundamentos se conocerán el próximo 16 de diciembre.

Te puede interesar

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina

Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca

El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.