Condenaron a prisión por abuso sexual simple a un ex diputado nacional

Se trata de José Orellana, actual intendente de la ciudad tucumana de Famaillá, quien recibió una pena de tres años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos

Nacionales08/12/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
José Orellana

La Justicia nacional condenó al ex diputado nacional José Orellana a tres años de prisión e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos tras considerarlo responsable de cometer en el 2016 un abuso sexual simple a una empleada de la Cámara Baja del Congreso de la Nación.

La sentencia fue dictada ayer por el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 29, a cargo de Federico Salvá, y estuvo en línea con lo que había solicitado el fiscal Sandro Abraldes en su alegato, luego de que la causa transitara una serie de escollos procesales antes de arribar al juicio oral, según se informó oficialmente.

El hecho ocurrió el 11 de noviembre de 2016, cuando la víctima -que en ese momento trabajaba como secretaria de una legisladora- ingresó al despacho del ex diputado nacional y actual intendente de la ciudad de Faimaillá, de la provincia de Tucumán, y tras ser abordada con un abrazo comenzó a recibir besos en el interior de la oreja izquierda, mientras Orellana le decía, entre otras cosas: “Seguramente nadie te beso así, ¿no?”.

Tanto la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº47 como la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM) hicieron énfasis, al momento de acusar, en el relato que la víctima había compartido con cinco personas diferentes, al cual consideraron como una “declaración veraz, verosímil y persistente en el tiempo; es decir, sin variaciones”.

“Orellana se valió de la posición de superioridad jerárquica, de la investidura de Diputado Nacional para intimidar a la víctima y de ese modo concretar el acto sexual”, afirmó el fiscal nacional Abraldes. Por otro lado, como elementos de prueba se habían presentado filmaciones que exhibieron la llegada y la salida a la oficina del ex diputado, todo en consonancia con lo que había descripto la víctima en su descargo.

A su vez, se habían incorporado un análisis psicológico de una profesional de la salud y un informe de la Dirección de Orientación, Acompañamiento y Protección a las Víctimas (DOVID), en los que se pudo constatar fehacientemente el estado psicofísico de la víctima luego del suceso.

La causa tuvo sus vaivenes procesales. El 9 de abril abril de 2018 la jueza María Alejandra Provítola, del Juzgado en lo Criminal y Correccional N°6, había dictado la falta de mérito del ex diputado. La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°47, a cargo de Marcelo Solimine, en colaboración con la fiscal Mariela Labozzeta, titular de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia Contra las Mujeres (UFEM), apeló el fallo y solicitó más medidas para comprobar lo dicho por la víctima.

El expediente radicó de ese modo en la Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, integrada por los jueces Ignacio Rodríguez Varela y Alberto Seijas, quienes en los autos del procesamiento sostuvieron que el relato de la víctima “adquiere una especial trascendencia probatoria y debe ser valorado con esmero, en lo posible recabando el auxilio de especialistas, como ha sido hecho en este proceso”.

Finalmente, llegó el ex diputado Orellana al debate oral y público, que terminó en condena. Para el tribunal quedó acreditado el abuso sexual simple perpetrado en el despacho de uno de los Anexos del Congreso de la Nación. Los fundamentos se conocerán el próximo 16 de diciembre.

Te puede interesar
Milei y Presti

Un militar al frente de Defensa: una decisión lógica que despierta un debate innecesario

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

SAPEM REALICÓ

El Concejo avaló la propuesta de Sola y la SAPEM tendrá nuevas autoridades

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.