Provinciales Por: INFOTEC 4.013 de diciembre de 2022

Trata y Explotación de Trabajadores, en la agenda de encuentro desarrollado en Santa Rosa

A través del Ministerio de Trabajo de Nación y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo de La Pampa llevó a cabo un encuentro de intercambios para la erradicación del trabajo infantil, esclavo y la trata de personas. La jornada tuvo lugar esta mañana en el Auditorio de la Dirección Provincial de Vialidad.

El cónclave contó con la presencia de Gustavo Ponce, Punto Focal Trata y Trabajo Forzoso de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Joel De Rosa, director nacional de Inspección del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el secretario de Trabajo y Promoción del Empleo de La Pampa, Marcelo Pedehontaá y demás referentes de organismos referidos a la temática.

Ponce, en un breve contacto con la Agencia Provincial de Noticias, agradeció al Ministerio de Trabajo de la Nación "por coordinar este trabajo en La Pampa, para nosotros es muy relevante. La idea es intercambiar información y puntos de vista. El tema de los objetivos de los desarrollos sostenible tiene metas, como es el trabajo decente y para que este funcione no tiene que haber trabajo infantil, trata ni explotación laboral. Actividades como estas son las que van dando sustento y deja de ser un título o aspiración para ser algo muy concreto de interacción que se necesita para mejorar la eficiencia de las políticas”, sostuvo.

En tanto De Rosa destacó sobre la jornada que “el objetivo que tenemos es aunar los criterios con todos los organismos que tienen competencias de fiscalización en la Provincia, con lo cual hoy vamos a tener la presencia de muchos organismos que tienen competencias distintas pero que el objetivo es mejorar la eficiencia y la efectividad respecto a la detección, constatación y denuncia de los delitos de trabajo infantil y adolescente como también de los delitos de trata y explotación laboral”.
El funcionario informó que estas acciones “también se llevan a cabo en otras administraciones por lo que debemos homogeneizar todos los criterios y generar una red articulada entre todos los organismos”, concluyó.

Marcelo Pedehontaá
El secretario de Trabajo y Promoción del Empleo de La Pampa indicó que “es fundamental este cambio de información para capacitar a nuestro recurso humano, en un punto muy importante en el mundo administrativo y laboral como es el flagelo de las figuras que rodean al trabajo, como es el no registrado, la violencia laboral, trabajo esclavo e infantil. Hoy en el país hay una política que ha tomado la centralidad en la generación de empleo, la discusión pasa por otro lado; el poder adquisitivo del salario y también como podemos reducir ese flagelo que es el trabajo no registrado y sus forma de explotación”, continuó.
“Lo mejor que tenemos es la capacidad de relacionarnos, tanto municipio, Estado nacional y provincial para generar las formas más competentes y útiles para poder ser efectivos en un flagelo que perjudica a muchos argentinos y argentinas”, concluyó.

Te puede interesar

Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis

Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.

BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo

El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.

General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"

El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.

Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca

Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.

La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.