Trata y Explotación de Trabajadores, en la agenda de encuentro desarrollado en Santa Rosa

A través del Ministerio de Trabajo de Nación y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo de La Pampa llevó a cabo un encuentro de intercambios para la erradicación del trabajo infantil, esclavo y la trata de personas. La jornada tuvo lugar esta mañana en el Auditorio de la Dirección Provincial de Vialidad.

Provinciales13 de diciembre de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
569293_apn-gus_3917

El cónclave contó con la presencia de Gustavo Ponce, Punto Focal Trata y Trabajo Forzoso de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Joel De Rosa, director nacional de Inspección del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el secretario de Trabajo y Promoción del Empleo de La Pampa, Marcelo Pedehontaá y demás referentes de organismos referidos a la temática.

Ponce, en un breve contacto con la Agencia Provincial de Noticias, agradeció al Ministerio de Trabajo de la Nación "por coordinar este trabajo en La Pampa, para nosotros es muy relevante. La idea es intercambiar información y puntos de vista. El tema de los objetivos de los desarrollos sostenible tiene metas, como es el trabajo decente y para que este funcione no tiene que haber trabajo infantil, trata ni explotación laboral. Actividades como estas son las que van dando sustento y deja de ser un título o aspiración para ser algo muy concreto de interacción que se necesita para mejorar la eficiencia de las políticas”, sostuvo.

En tanto De Rosa destacó sobre la jornada que “el objetivo que tenemos es aunar los criterios con todos los organismos que tienen competencias de fiscalización en la Provincia, con lo cual hoy vamos a tener la presencia de muchos organismos que tienen competencias distintas pero que el objetivo es mejorar la eficiencia y la efectividad respecto a la detección, constatación y denuncia de los delitos de trabajo infantil y adolescente como también de los delitos de trata y explotación laboral”.
El funcionario informó que estas acciones “también se llevan a cabo en otras administraciones por lo que debemos homogeneizar todos los criterios y generar una red articulada entre todos los organismos”, concluyó.

Marcelo Pedehontaá
El secretario de Trabajo y Promoción del Empleo de La Pampa indicó que “es fundamental este cambio de información para capacitar a nuestro recurso humano, en un punto muy importante en el mundo administrativo y laboral como es el flagelo de las figuras que rodean al trabajo, como es el no registrado, la violencia laboral, trabajo esclavo e infantil. Hoy en el país hay una política que ha tomado la centralidad en la generación de empleo, la discusión pasa por otro lado; el poder adquisitivo del salario y también como podemos reducir ese flagelo que es el trabajo no registrado y sus forma de explotación”, continuó.
“Lo mejor que tenemos es la capacidad de relacionarnos, tanto municipio, Estado nacional y provincial para generar las formas más competentes y útiles para poder ser efectivos en un flagelo que perjudica a muchos argentinos y argentinas”, concluyó.

610016_apn-gus_3924509724_apn-gus_3931569293_apn-gus_3917607703_apn-gus_3921

Últimas noticias
Te puede interesar
juan carlos tierno cannabis

Tierno conta Ziliotto: “Usaron el cannabis medicinal como coartada para tapar una política de impunidad”

InfoTec 4.0
Provinciales12 de julio de 2025

El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.