Trata y Explotación de Trabajadores, en la agenda de encuentro desarrollado en Santa Rosa

A través del Ministerio de Trabajo de Nación y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo de La Pampa llevó a cabo un encuentro de intercambios para la erradicación del trabajo infantil, esclavo y la trata de personas. La jornada tuvo lugar esta mañana en el Auditorio de la Dirección Provincial de Vialidad.

Provinciales13 de diciembre de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
569293_apn-gus_3917

El cónclave contó con la presencia de Gustavo Ponce, Punto Focal Trata y Trabajo Forzoso de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Joel De Rosa, director nacional de Inspección del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el secretario de Trabajo y Promoción del Empleo de La Pampa, Marcelo Pedehontaá y demás referentes de organismos referidos a la temática.

Ponce, en un breve contacto con la Agencia Provincial de Noticias, agradeció al Ministerio de Trabajo de la Nación "por coordinar este trabajo en La Pampa, para nosotros es muy relevante. La idea es intercambiar información y puntos de vista. El tema de los objetivos de los desarrollos sostenible tiene metas, como es el trabajo decente y para que este funcione no tiene que haber trabajo infantil, trata ni explotación laboral. Actividades como estas son las que van dando sustento y deja de ser un título o aspiración para ser algo muy concreto de interacción que se necesita para mejorar la eficiencia de las políticas”, sostuvo.

En tanto De Rosa destacó sobre la jornada que “el objetivo que tenemos es aunar los criterios con todos los organismos que tienen competencias de fiscalización en la Provincia, con lo cual hoy vamos a tener la presencia de muchos organismos que tienen competencias distintas pero que el objetivo es mejorar la eficiencia y la efectividad respecto a la detección, constatación y denuncia de los delitos de trabajo infantil y adolescente como también de los delitos de trata y explotación laboral”.
El funcionario informó que estas acciones “también se llevan a cabo en otras administraciones por lo que debemos homogeneizar todos los criterios y generar una red articulada entre todos los organismos”, concluyó.

Marcelo Pedehontaá
El secretario de Trabajo y Promoción del Empleo de La Pampa indicó que “es fundamental este cambio de información para capacitar a nuestro recurso humano, en un punto muy importante en el mundo administrativo y laboral como es el flagelo de las figuras que rodean al trabajo, como es el no registrado, la violencia laboral, trabajo esclavo e infantil. Hoy en el país hay una política que ha tomado la centralidad en la generación de empleo, la discusión pasa por otro lado; el poder adquisitivo del salario y también como podemos reducir ese flagelo que es el trabajo no registrado y sus forma de explotación”, continuó.
“Lo mejor que tenemos es la capacidad de relacionarnos, tanto municipio, Estado nacional y provincial para generar las formas más competentes y útiles para poder ser efectivos en un flagelo que perjudica a muchos argentinos y argentinas”, concluyó.

610016_apn-gus_3924509724_apn-gus_3931569293_apn-gus_3917607703_apn-gus_3921

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.

aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-