Lula visitará la Argentina el 24 de enero, en su primer viaje al exterior como presidente
El electo mandatario de Brasil se reunirá con Alberto Fernández y asistirá a la cumbre de la Celac, al tiempo que retomará las relaciones diplomáticas con Venezuela, reconociendo como presidente a Nicolás Maduro, informó el futuro canciller Mauro Vieira.
El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hará su primer viaje oficial como jefe de Estado a la Argentina el 24 de enero próximo, para un encuentro bilateral con su par Alberto Fernández y para asistir a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), informó el futuro canciller Mauro Vieira.
Vieira dijo que Lula no realizará ningún viaje antes de la asunción del 1 de enero, pero que sus prioridades para sus primeros viajes son la Argentina, Estados Unidos y China, y aseguró que existe la decisión política de que Brasil vuelva a ser parte de la Celac, de la cual fue retirada por el Gobierno de Jair Bolsonaro.
Vieira explicó la nueva línea diplomática del Brasil de Lula y anunció que se reiniciarán las relaciones diplomáticas con Venezuela, con el reconocimiento del gobierno de Nicolás Maduro y la reapertura de la embajada en Caracas.
Uno de los principales objetivos a nivel regional es la reinserción de Brasil en la Celac y en la Unión Sudamericana de Naciones.
El gobierno de Bolsonaro reconocía como presidente de Venezuela al diputado opositor Juan Guaidó.
"Lula me pidió que Brasil debe regresar a la escena internacional", explicó Vieira.
Enfatizó que uno de los principales objetivos a nivel regional es la reinserción de Brasil en la Celac y en la Unión Sudamericana de Naciones (Unasur).
También destacó la agenda ambiental exterior del gobierno, con la propuesta de acoger en 2025 la conferencia de cambio climático de la ONU y el relanzamiento del tratado amazónico para la cuestión de la preservación ambiental con sus vecinos.
Te puede interesar
Accidente en Ruta 9: un camión volcó a la altura de General Roca y el conductor resultó ileso
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Amplio frente opositor impulsa dos proyectos para reforzar la coparticipación a las provincias
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
Escándalo en Diputados: empujones, gritos y sesión levantada tras un cruce entre legisladores kirchneristas y Espert
La sesión de la Cámara de Diputados de la Nación se vio abruptamente interrumpida este miércoles tras una violenta discusión protagonizada por diputados kirchneristas y libertarios, que incluyó empujones, gritos e intentos de agresión física.
El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.
MERCOSUR y EFTA anunciaron un Tratado de Libre Comercio
Se crea un mercado de 300 millones de personas.