Gasoducto PNK: referentes de pueblos originarios recorrieron parte de la traza pampeana
Se concretó ayer la visita a un segmento de la traza del Gasoducto Néstor Kirchner, por parte de la Secretaría de Cultura -autoridad de aplicación de las leyes de protección del patrimonio arqueológico y paleontológico-, Consejo Provincial Aborigen (CPA) y referentes de comunidades originarias de la Provincia.
En cumplimiento del artículo 169 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo), previo al inicio de las tareas en territorio pampeano y al permiso para que el equipo de arqueología comience a trabajar, se realizó una reunión virtual con las representantes de las Comunidades Originarias ante el CPA. En esta reunión se solicitó la realización de visitas periódicas a la obra, sobre todo cuando se encuentren operando en las zonas marcadas como de alta sensibilidad arqueológica. La reunión de ayer se desarrolló en un marco de cordialidad, se intercambiaron normativas por las tres partes y se llevó tranquilidad a los representantes de las comunidades acerca de los protocolos y procedimientos a seguir ante hallazgos eventuales de materiales arqueológicos.
De la reunión participaron la subsecretaria de Coordinación Cultural y secretaria Ejecutiva del Consejo Provincial del Aborigen, Dini Calderón; el werken de la Comunidad Ñuke Mapu con asiento en Puelén, Carlos Correa; por el equipo de arqueología Leonardo Mucciolo y Solange Fernández Do Río; por CMASS (Departamento de Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud de la UTE Techint-SACDE), su jefe Ricardo Gramajo, Fernando Agüero y Pamela Niggli; y el Jefe de Gestión Social y Relaciones Comunitarias de Techint Pablo Reiden; por Enarsa (Energía Argentina), el inspector de medio ambiente José Mema y el supervisor de Obra Guzmán Espinosa.
Te puede interesar
Conductor volcó en la Ruta Provincial 9 y fue trasladado al hospital
Un hombre de 35 años, oriundo de General Campos, perdió el control de su vehículo al tomar una curva en un camino de tierra, en cercanías de Toay. Sufrió dolores en la zona intercostal y debió ser trasladado al hospital local.
Arata avanza con la ampliación de la red de agua potable en la zona sur
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del programa ProPAyS, cubrirá casi dos kilómetros de tendido y beneficiará a un nuevo sector urbanizado lindante con la Ruta Provincial 4.
Dolor en Catriló: falleció el joven de 17 años internado tras un siniestro vial
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
Festival FUA en Macachín: postergan la tercera edición por alerta meteorológico
La esperada cita cultural que iba a realizarse este domingo en Macachín debió ser reprogramada por las condiciones climáticas adversas. El evento se llevará a cabo finalmente el 31 de agosto.
Una mujer cayó desde tres metros y fue rescatada por bomberos en General Pico
Una vecina de General Pico sufrió una fuerte caída este sábado por la mañana al precipitarse desde unos tres metros de altura hacia el patio interno de una vivienda. El rápido accionar de los Bomberos Voluntarios y del SEM permitió asistirla y trasladarla para su atención médica.
El acuerdo paritario implicará una inyección de $27 mil millones a la economía pampeana en 2025
El Gobierno provincial y los gremios estatales cerraron un aumento escalonado del 7,16% hasta octubre, que eleva el incremento anual de los salarios al 39,31%. El Ejecutivo estima que la medida fortalecerá el consumo y dinamizará las actividades productivas y comerciales.