Convocan a un acampe en Plaza de Mayo para que "el Presidente indulte a Milagro Sala antes de las fiestas"
"El Presidente tiene que indultar a Milagro antes de las fiestas, tiene que tener una actitud de carácter", enfatizó el coordinador nacional de la Tupac Amaru Alejandro "Coco" Garfagnini.
La organización barrial Tupac Amaru y el Frente Milagro Sala convocaron hoy a un acampe en Plaza de Mayo para los días 20, 21 y 22 de diciembre para exigirle al presidente Alberto Fernández que indulte a la dirigente social Milagro Sala "antes de las fiestas".
"Creemos que esta nueva persecución a Milagro tiene una salida política, que esa salida la tiene el Presidente y nuestra fuerza política. La salida es el indulto", enfatizó el coordinador nacional de la Tupac Amaru Alejandro "Coco" Garfagnini.
Durante una conferencia de prensa, el dirigente subrayó: "El Presidente tiene que indultar a Milagro antes de las fiestas, tiene que tener una actitud de carácter".
"Tiene que cumplir con el mandato que le dimos todos los que estamos acá, que resistimos durante 4 años de macrismo y que de alguna manera posibilitamos que este gobierno pudiera acceder al poder", apuntó Garfagnini.
La convocatoria se produjo luego de que la Corte Suprema de Justicia ratificó la condena a 13 años de cárcel contra la dirigente social por los delitos de asociación ilícita, extorsión y defraudación al Estado.
En ese marco, el coordinador nacional de la Tupac Amaru precisó: "Queremos comunicarles que martes, miércoles y jueves el bloque social por el trabajo, el Frente Milagro Sala más todas las organizaciones hermanas que se quieran sumar vamos a hacer un acampe pacífico en Plaza de Mayo exigiéndole al Presidente que firme el indulto antes de fin de año".
"Va a ser un llamado a nuestros senadores, diputados y dirigentes del Frente de Todos a que acompañen esta iniciativa, que le pongamos un punto final a una Justicia que hace lo que quiere", agregó.
Además, el dirigente de la Tupac explicó que la medida de fuerza se definió con el propósito de "tener una Navidad sin presos políticos y eso depende del indulto que tiene que firmar el Presidente y de la presión que haga la fuerza política que gobierna".
"Si esto no sucede, si vamos a seguir haciéndonos los distraídos y total le pasa al que está al costado...Bueno, en los próximos años nos veremos en algún penal de la Argentina", ironizó.
Al hacer mención al primer año de detención de Sala, Garfagnini recordó: "A los 200 días de que la detuvieron habíamos sacado un afiche que decía 'hoy es ella, mañana podés ser vos' y fue así. Fueron por ella y después por los demás compañeros: Luis (D'Elia),
Julio (De Vido), Amado (Boudou), la propia Cristina (Kirchner). Fueron víctimas de esta persecución judicial".
"Creo que hay que hacer una convocatoria muy fuerte al movimiento popular para que tome enserio esta frase y que de una vez por todas frenemos esta locura de perseguir compañeros, de encarcelar y hostigar como viene sucediendo", sentenció.
Por último, también aludió a la "responsabilidad" de los diputados y senadores del Frente de Todos para "ponerle un parate a este Poder Judicial que hace lo que quiere y lo hace fuera de las normas jurídicas".
Te puede interesar
Milei: Los gobernadores “coinciden y comprenden los cambios que la Argentina necesita”
El presidente Javier Milei encabezó esta tarde en Casa Rosada una reunión con los gobernadores que, según señaló el Ejecutivo, “coinciden y comprenden los cambios que la Argentina necesita”. El encuentro tuvo como eje avanzar en una agenda común con el objetivo de impulsar en el Congreso las reformas que el Gobierno considera esenciales para consolidar el rumbo elegido por la ciudadanía en 2023 y ratificado en las elecciones legislativas del pasado domingo.
Milei plantea tres Reformas claves y Presupuesto frente a Gobernadores
El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.
Tres argentinos murieron combatiendo para Ucrania
Tres combatientes de origen argentino perdieron la vida en combate mientras integraban las filas del ejército ucraniano, luego de un ataque con drones lanzado por Rusia en la región de Sumy, al noreste de Ucrania. El hecho ocurrió en la llamada “línea cero”, una de las zonas más peligrosas del frente, donde se registran los enfrentamientos más intensos entre ambos ejércitos. Estos combatientes se sumaron de forma privada y nada tienen que ver con Fuerzas Armadas Argentinas.
Javier Milei activó un fuerte aumento que favorece a las personas con discapacidad
El Gobierno, a través de ANDIS, anunció un aumento del Nomenclador de Discapacidad. Será de entre 29% y 35% en tres tramos, de octubre a diciembre 2025.
¿Vendrá a La Pampa? Tras el triunfo, Javier Milei trasladará la Capital Federal una vez por mes
Lo reveló Radio Rivadavia. Es un planteo de la mesa chica tras las elecciones. Los primeros destinos serían Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Chaco.
El Napoli recordó a Maradona con un emotivo homenaje
El club italiano recordó con emoción al “Diez” a través de una publicación en redes sociales.