La mesa de enlace rechazó reunirse con el secretario de Agricultura y pide ser recibida por Sergio Massa
Los ruralistas piden tratar con urgencia los daños ocasionado por la sequía y las demoras en la entrega de fondos. Por eso se negaron a participar de un encuentro sin la presencia del ministro de Economía.
El ministro de Economía, Sergio Massa, y el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, durante una reunión que tiempo atrás tuvieron con ruralistas en Coninagro, una de las 4 entidades de la mesa de enlace. (Foto: ministerio de Economía)
Las 4 entidades de la mesa de enlace (Federación Agraria, CRA, Coninagro y SRA) decidieron no asistir a una reunión a la que habían sido convocados por el Gobierno nacional, para este martes a las 18.00.
El encuentro había sido programado a partir de un pedido de los ruralistas de ser recibidos para tratar varios temas que inquietan al sector. Pero finalmente rechazaron el convite porque el ministro de Economía, Sergio Massa, no participaría del encuentro y solo estaría presente el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo.
En diálogo con TN, el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, explicó por qué tomaron esa decisión, más allá de que Bahillo les transmitió que los recibiría pese al feriado de este martes, que se dispuso por la llegada de la selección nacional de fútbol tras obtener la Copa del Mundo en Qatar.
“No es nada en contra de Bahillo, pero entendemos que atravesamos por una situación muy compleja, donde queremos que Massa también tome cartas en el asunto. Son temas económicos en su mayoría, cuestiones macro, que obviamente el secretario de Agricultura tiene que abordarlas, pero el ministro de Economía tiene mucha más especificidad en estos temas y la ejecución de las partidas presupuestarias”, argumentó.
Al respecto, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, consideró: “Destacamos la vocación de diálogo del secretario, pero entendemos que la realidad de los temas que les preocupan a los productores necesitan de una reunión con Massa, por eso le solicitamos la audiencia a él”.
Sobre eso, agregó: “La presión impositiva, la sequía que sigue azotando a las regionales productivas, el doble tipo de cambio, las distorsiones del dólar soja y otros temas de agenda, son prioridades que el Gobierno debe escuchar”.
Piden que se agilice la ayuda a los productores
Por su lado, Achetoni acotó que, en medio de los problemas climáticos, los fondos que el Gobierno había prometido para las economías regionales aún no están disponibles para asistir a los productores. “Nunca se agilizó ninguna partida presupuestaria para solucionar los problemas que provocaron las heladas”, afirmó.
En tanto, también se quejó sobre las dificultades de los pequeños y medianos agricultores para acceder a los subsidios para la siembra de soja, de $6.500 por hectárea, y de maíz, de $20.000 por hectárea. “Se han inscripto varios, pero no les pagan”, comentó.
Te puede interesar
Walter Graziano negó las acusaciones de acoso y dijo que Agustina Peñalva “busca un rédito con el escándalo”
El economista y ex panelista televisivo Walter Graziano habló públicamente por primera vez luego de ser denunciado penalmente por la periodista ranculche Agustina Peñalva, integrante del canal C5N, quien lo acusa de acoso y hostigamiento.
Periodista de Rancul denunció acoso y hostigamiento: “Vivo con miedo, no puedo salir sola”
La periodista y locutora pampeana Agustina Peñalva, oriunda de Rancul y actual integrante del equipo de C5N, realizó un conmovedor testimonio en vivo en el que relató el calvario que atraviesa desde hace varios meses a raíz del acoso y hostigamiento constante de un hombre, a quien identificó al aire como el economista Walter Graziano.
Aerolíneas Argentinas suma cuatro incidentes con motores Boeing 737 y la ANAC investiga las causas
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) se encuentra en alerta tras una serie de fallas mecánicas en los motores de aviones Boeing 737-800 de Aerolíneas Argentinas, que en menos de una semana registraron dos incidentes graves durante maniobras de despegue.
Amor perruno: una pareja se casará en Mendoza con sus cinco perros como testigos de honor
En un hecho inédito en Argentina, Darío y Nicolás, una pareja que vive en Buenos Aires, recibieron la autorización oficial para casarse en el Registro Civil de San Rafael acompañados por sus cinco perros rescatados, que participarán como “testigos de honor” y dejarán sus huellas en el acta matrimonial con una tinta hipoalergénica. La ceremonia será en San Rafael debido a que Nicolás es mendocino de origen.
Fanáticos de Charly García se convocan en la puerta de su casa para celebrar su cumpleaños
El icónico cumplirá 74 años y un grupo autoconvocado decidió esperar por la fecha con guitarra en mano.
Histórico: una aeronave ingresó al país con convalidación automática de certificados
Por primera vez en la historia, se concretó el ingreso a la Argentina de una aeronave mediante el procedimiento de convalidación automática de certificados, un avance que marca un punto de inflexión en la modernización del sistema aeronáutico nacional.